Fue segundo de Luis Caputo durante su gestión en la presidencia del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri. Dirige el banco CMF de Neuquén en donde Santi Maratea decidió colocar el fideicomiso del Club Atlético Independiente que ya lleva más de 600 millones recaudados.
Se llama Gustavo Cañonero, y a pesar de sus antecedentes políticos ligados al PRO cuando se intenta saber más de él y su relación con el influencer recaudador, el motor de búsqueda más popular del mundo no arroja ninguna resultado.
TE PUEDE INTERESAR
Seguramente cuando el lector lo intente nuevamente, solo aparecerá indexado este artículo como respuesta.
¿A nadie le importa?
¿Hay blindaje de los grandes medios corporativos de comunicación?
¿Es un fake?.
Para encontrar alguna información del señor Cañonero hay que googlearlo solo, y aparece un artículo del 4 de abril de este año en el medio “El Economista” en donde critica duramente la política del Ministro Sergio Massa.
Para ese momento de publicación aún no se sabía que sería “el elegido” para constituir en la provincia neuquina el (a esta altura famoso y polémico) fideicomiso del que tanto ha hablado Santiago Maratea.
En la nota periodística mencionada se explica que Gustavo Cañonero es un ex vicepresidente del BCRA y otrora jefe de Deutsche Bank en Nueva York, y se aclara que fue lapidario con la situación económica y la última performance del ministro Sergio Massa. Un usuario de Twitter también agrega que es además socio del fondo buitre Templeton (información no corroborada aún por Infocielo)
También deja claro que se trata del mismo que hoy es el actual director del banco CMF, y le agrega sus declaraciones de principios del mes pasado en donde decía que “la falta de resultados contundentes está erosionando rápidamente la eficacia política del ministro Massa”.
“Un ministro que vino a ordenar, que se apoyó en un programa con el Fondo para mostrar contención y anclar la cuestión de la nominalidad, no lo está logrando. Y ese es el peor de los problemas”, advertía Cañonero.
El ejecutivo mostró, durante una reciente conferencia a clientes del banco, los problemas acuciantes que tiene la economía. “El exceso de pesos sigue su curso, la base del impuesto inflacionario se achica, el peso se sigue atrasando y los vencimientos del Tesoro se abultan para confluir en dos muy riesgosos segundo/tercer trimestre del 2023”, dice.
Las respuestas en redes a la información acerca de la relación entre el ejecutivo del CMF y el fideicomiso de Maratea, era mayormente con una frase que desde los años 80 patentó el locutor Pancho Ibáñez en su programa “El deporte y el hombre”, pero que en sus últimos discursos se apropió la Vicepresidenta Cristina Kirchner y es la que dice sugerentemente que “Todo tiene que ver con todo“.
TE PUEDE INTERESAR