Ante la problemática de la escasez de gas y las problemáticas que ya empiezan a vislumbrarse, aseguran que el Gobierno apura el proyecto del gasoducto “Néstor Kirchner”, que permitirá dejar de importar ese producto.
Así lo aseguró el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, quien dijo a la AM 750 que “por orden del Gobierno” se está “apurando muchísimo” el proyecto.
TE PUEDE INTERESAR
“En el BICE ya se está trabajando con una celeridad enorme para el Gasoducto Néstor Kirchner que esperamos que en 14 meses esté finalizado, lo cual le va a dar una solución profunda al tema de la crisis internacional de la energía por el tema del gas”, afirmó De Mendiguren.
¿Cuál es la injerencia del BICE? Este organismo es el fiduciario del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas), un fideicomiso que se creó con los recursos recaudados del impuesot a las grandes fortunas y otros fondos del Presupuesto.
Según se detalló, se conectará Vaca Muerta en la provincia de Neuquén con las provincias de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe. A partir de esto, el Estado ahorraría 1.000 millones de dólares en importaciones.
“En este momento en la Argentina, después de la guerra, el millón de BTU pasó de US$ 8 a US$ 60, y este gasoducto va a permitir no solamente que dejemos de importar gas, sino que podamos pasar a exportar a Brasil y Uruguay”, aseguró De Mendiguren.
En ese plano, alertó que esa crisis internacional del gas “puede impactar en el tema industrial” pero que se está tomando las medidas para minimizar su impacto.
Asimismo, enfatizó que “lo importante ante este hecho internacional es poder planificarlo y con la planificación se puede hacer mucho adelantando turnos o producciones”.
En ese plano, el empresario aseguró que “se están tomando las medidas en caso de que el problema se de para que impacte lo menos posible en la actividad”.
TE PUEDE INTERESAR