El Hogar El Alba en Longchamps tuvo la visita de Paula Pareto , esy la campeona mundial se brindó a una mini conferencia con niños que han sido vulnerados en algunos de sus derechos. Karina Cittadino es la directora del Hogar y es quien explica: “Acá viven 40 chicos y chicas, trabajamos con la identidad, intentamos que tengan un espacio en la escuela les hacemos controles de salud”.
El espacio físico es grande y tiene mucho por resolver en lo edilicio pero para Paula Pareto eso no es algo que la detenga: “Ellos tienen acá un techo donde pueden vivir y comer hasta que puedan volver a sus casas. Acá tienen un lugar donde sentirse queridos por eso es lindo comunicarse con ellos”.
TE PUEDE INTERESAR
Pareto es una de las embajadoras del programa Huella Saint-Gobain (que tiene otros deportistas colaborando como Germán Chiaraviglio, Sebastián Crismanich, Federico Molinari, Tuti Bopp y Sabrina Ameghino entre otros) que se encarga de refaccionar espacios que albergan a niños en situaciones vulnerables. Los distintos reprensentantes eligen un espacio a refaccionar y la empresa se encarga de acondiacionarlo para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Germ”Este lugar tiene 96 años y su función es ser un hogar transitorio para aquellos chicos y chicas que tienen problemas en su familia, cuyos derechos han sido vulnerados. Aquí asisten chicos que han sido maltratados, violentados y abusados sexualmente. Y hasta tanto se encuentre una familia sustituta o se solucionen sus problemas, se quedan acá. No hay un tiempo promedio. Algunos están meses y otros, años. Hoy tenemos 40 chic@s, entre 4 y 17 años”, explica Cittadino.
Las respuestas de Pareto a los niños del hogar
La multcampeona y referente formó parte de una suerte dfe conferencia improvisada con los chicos del hogar donde fue consultada por sus medallas: “No se cuántas llevo, pero sí sé que es un premio a la perseverancia y esfuerzo. Pero sobre todo por representar a mi país. Porque sentí que esa medalla no era mía, sino de millones de argentinos, como ustedes. Al ser una alegría compartida el sentimiento es mucho más fuerte. No llevo la cuenta. Porque siento que, en definitiva, no es lo importante. En realidad, es hacer lo que a uno le gusta y ser lo mejor que se pueda. Si eso alcanza para medalla, mejor. Si no, a seguir intentando”, señaló la Peque.
“Es increíble la tarea que hacen acá, con tanto cariño y dedicación. La gente que está al frente de estos lugares tiene un enorme corazón… Este amor que tienen se lo dan a los chicos y eso es lo más importante. Ser querido, a esta edad, es todo y el rol de contención de este lugar resulta esencial en estas situaciones que les toca vivir” resaltó la referente de las artes marciales.
TE PUEDE INTERESAR