El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió otra buena noticia por parte de empresas del rubro automotriz. Directivos de Mercedes Benz le presentaron un plan de inversiones para la construcción de un nuevo centro logístico de autopartes en Zárate.
Con una inversión inicial de 20 millones de dólares, la compañía internacional se instalará un predio de 20 hectáreas al que buscarán transformar en un centro industrial.
TE PUEDE INTERESAR
“Esto es ver el resultado y el impacto de una ley como la industria automotriz y autopartista. En los últimos 15 días cuatro compañías anunciaron la producción de Buses y Camiones en la Argentina en un país que es el octavo en tamaño del mundo y que necesita seguir recuperando para hacer multimodal el transporte” celebró el ministro de Economía.
Acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, el ministro Sergio Massa destacó la “capacidad del sector automotor para transformar a la Argentina en hub de producción regional de vehículos”.
Tras el desembarco en Zárate- ciudad a la que el ministro ubicó como un polo automotriz junto a Tigre- la empresa Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina instalará un centro industrial con la premisa de “otorgarle flexibilidad a la operación para producir diferentes modelos e incorporar las últimas tecnologías disponibles en los procesos productivos”.
El nuevo centro industrial pretende facilitar las condiciones para la instalación de nuevos proveedores locales con el objetivo de desarrollar un importante plan de localización de piezas.
La industria automotriz, una de las claves para el fortalecimiento productivo
Días atrás, Toyota Argentina presentó al gobierno nacional un esquema de inversiones que les permitirá, por primera vez en los 25 años en el país, implementar un tercer turno de trabajo, lo que lleva la meta de la compañía en 2023 a la producción de 182 mil vehículos. La expansión de la fábrica generará más de 2.000 nuevos puestos de trabajo directos.
Las inversiones, se incrementaron a partir del nuevo marco regulatorio para el sector que rige desde el mes de septiembre. “Esta ley premia con incentivos fiscales a todo el sector automotriz autopartista en la medida que genera empleo: más empleo genera, menos impuestos paga, lo mismo con las exportaciones y la integración de la sustitución de importaciones. Cuando los trabajadores y el estado nos ponemos de acuerdo, podemos generar una política de Estado” consideró luego de la promulgación, el ministro de Economía, Sergio Massa.
TE PUEDE INTERESAR