back to top
8.1 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025

Rutas del vino bonaerense: seis bodegas para visitar en familia estas vacaciones de invierno

¿Buscás una escapada de invierno con chicos? Descubrí las bodegas de la provincia de Buenos Aires que combinan enoturismo, picnic y relax a pocos kilómetros de casa.

Con el receso escolar a la vuelta de la esquina —del 21 de julio al 1° de agosto en la provincia de Buenos Aires— muchas familias empiezan a buscar salidas que ofrezcan aire libre, buena comida y la posibilidad de compartir una experiencia distinta. En ese mapa de opciones, las bodegas bonaerenses ganan cada vez más protagonismo como alternativa a los clásicos parques temáticos.

La ruta del vino bonaerense está formada por emprendimientos que combinan paisajes naturales, producción vitivinícola local y propuestas amigables para todo tipo de público. A diferencia de otras regiones más turísticas, acá el ambiente es relajado, los recorridos son cortos y hay opciones para pasar medio día o una jornada completa sin estrés logístico. Algunas bodegas suman fogones, otras tienen menú infantil y muchas están cerca de pueblos pintorescos o espacios verdes que completan la experiencia.

Estas son seis de las mejores bodegas para visitar en familia durante las vacaciones de invierno, desde escapadas cercanas hasta planes con sierras o mar.

Familia compartiendo almuerzo en una bodega bonaerense rodeada de viñedos.

Casa Gamboa (Campana)

Ubicada a solo una hora de la Ciudad de Buenos Aires, Casa Gamboa es una de las bodegas más jóvenes y prometedoras de la provincia. Ofrece un entorno ideal para una escapada en familia durante el receso invernal: viñedos prolijos, aire puro, actividades al aire libre y una propuesta gastronómica pensada para compartir.

La visita guiada incluye un recorrido por las 5 hectáreas de viñedos (con variedades como malbec, cabernet franc y pinot noir), degustación de vinos de elaboración propia y opciones como picnic entre las vides o almuerzos completos en su restaurante de campo. Es un paseo relajado, que se disfruta tanto con amigos como con hijos pequeños, y puede completarse en media jornada.

Cooperativa de la Costa (Berisso)

Con el sello identitario del “Vino de la Costa”, la bodega de Berisso es una de las más tradicionales de la región y apuesta al turismo rural con un fuerte anclaje comunitario. El entorno ribereño y la historia de las colectividades inmigrantes le dan un marco singular.

Te puede interesar
Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Durante las vacaciones de invierno, la cooperativa organiza visitas guiadas a sus instalaciones con degustaciones de sus vinos artesanales, muchos elaborados con uva Isabella, y propuestas como almuerzos criollos, juegos tradicionales y actividades de cosecha o poda, según el momento del año. Ideal para quienes buscan un plan con impronta local y raíces familiares.

Finca Don Atilio (Uribelarrea, partido de Cañuelas)

En una zona donde el turismo rural viene creciendo con fuerza, esta pequeña bodega de producción artesanal abre sus puertas a quienes buscan una experiencia cálida, sin pretensiones pero con mucha identidad. Se encuentra a unos 10 km del pintoresco pueblo de Uribelarrea y a menos de 100 km de CABA.

Don Atilio se especializa en vinos a base de tannat y syrah, y ofrece visitas de aproximadamente dos horas con recorridos por los viñedos, degustación de varias etiquetas propias y picadas caseras con empanadas. El ambiente es tranquilo y apto para todas las edades: un paseo campestre ideal para desconectarse sin irse lejos.

Viñedos de distintas bodegas bonaerenses: paisajes y carteles identificatorios.

Bodega Saldungaray (Sierra de la Ventana)

Para quienes planean una escapada más extensa durante el receso, la Bodega Saldungaray es una joya enclavada en un paisaje de sierras, médanos y arroyos. Produce vinos de altura media con un perfil propio y tiene instalaciones turísticas que combinan enoturismo, naturaleza y cultura.

Las visitas duran unos 30 minutos y se pueden combinar con degustaciones, almuerzos, caminatas por el predio o recorridos por la capilla local. Además, en temporada alta suelen ofrecer espectáculos y ferias regionales. Una gran opción para familias que buscan sumar vino, descanso y aventura.

Cordón Blanco (Tandil)

Con sus viñedos distribuidos entre campos de Don Bosco y La Elena, Cordón Blanco es parte de la renovación vitivinícola del sur bonaerense. A 350 km de la capital, propone una experiencia enoturística diferente, anclada en la producción sustentable y el entorno serrano.

Durante las vacaciones de invierno se pueden realizar visitas guiadas, con degustación y opciones gastronómicas. El predio está rodeado de naturaleza y es ideal para quienes viajan con niños: hay espacios amplios para caminar, zonas de descanso y posibilidad de combinar el paseo con otras propuestas de Tandil como el Parque Independencia o el Lago del Fuerte.

Trapiche Costa & Pampa (Chapadmalal)

Es la única bodega del país ubicada a solo minutos del mar. A 430 km de ciudad de Buenos Aires, Trapiche Costa & Pampa destaca por sus vinos de influencia oceánica y su entorno único, entre dunas, médanos y campos litorales.

El recorrido incluye visitas guiadas, degustaciones en jardines y la posibilidad de armar un picnic o disfrutar del atardecer con una copa en mano. Abren todos los días durante el receso invernal, con reserva previa. Si bien es una bodega de perfil más gourmet, ofrece opciones descontracturadas para grupos familiares y experiencias pensadas para compartir.

Otras opciones para disfrutar cerca de las bodegas

  • Uribelarrea: además de Don Atilio, el pueblo es un paseo en sí mismo. Tiene pulperías, ferias artesanales y una estación de tren restaurada, todo en un entorno tranquilo ideal para caminatas en familia.
  • Parque Pereyra Iraola: entre Berisso y La Plata, es una reserva natural con bosque, senderos, juegos y una estación de cría de fauna silvestre. Se puede visitar en el día y es una excelente opción para complementar una visita a la Cooperativa de la Costa.
  • Laguna de Lobos: perfecta para quienes quieran extender la salida rural. Ofrece alquiler de botes, pesca recreativa, camping y fogones. Está a menos de una hora de Uribelarrea.
  • Sierra de la Ventana y Tandil: si el plan es pasar varios días, ambas ciudades tienen alojamientos familiares, senderos, parques temáticos, aerosillas, gastronomía y ferias regionales. Son destinos clásicos de invierno con una vuelta vinera.

Consejos para disfrutar al máximo

  • Reservar con anticipación: muchas bodegas trabajan con cupos limitados y turnos.
  • Vestimenta cómoda y abrigo: aunque el invierno bonaerense es templado, los viñedos suelen estar en zonas abiertas.
  • Combinar actividades: algunas bodegas se visitan en dos horas, por lo que es ideal sumarlas a un paseo por el pueblo o espacio natural más cercano.

Ya sea en las sierras, el campo o la costa, las bodegas bonaerenses invitan a disfrutar del vino sin alejarse demasiado y sin dejar a nadie afuera. Estas vacaciones de invierno pueden ser una gran oportunidad para probar un turismo diferente, relajado y con sabor local.

Últimas Noticias

Caso Kim Gómez de La Plata: qué pasa con el asesino de 14 años

El menor de 14 años acusado de participar en el crimen de Kim Gómez en La Plata seguirá detenido en un instituto de menores.

Dos intendentes PRO confirman la ruptura y hay máxima tensión con LLA

El blindaje prometido a todos los intendentes PRO no pudo materializarse . Los Jefes comunales de Pergamino y Puan jugarán por afuera. Problemas en distritos con dirigentes “sin tierra”.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

¿Romance en alta mar? Ana de Armas y Tom Cruise fueron vistos juntos en Menorca

Ana de Armas y Tom Cruise fueron vistos juntos en un yate, en Menorca. Qué más se sabe.

Inquietud en la CGT por el lugar del sindicalismo en el armado de Fuerza Patria

La CGT espera novedades respecto de lugares prometidos en las listas de candidatos mientras mira de reojo al eje ATE - CTA

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Perros callejeros: el gesto solidario de un pequeño comercio que emociona a San Vicente

“Los Mellis Bazar” se volvió viral tras compartir cómo ofrecen refugio y mantas a perros en situación de calle. La historia generó miles de mensajes y una ola de agradecimientos.

La periodista Julia Mengolini denunció al presidente Javier Milei por “violencia digital con fondos del Estado”

Tras el acoso a través de las redes, Julia Mengolini denunció al presidente de la Nación.

Debut caótico y bizarro de Guido Kaczka, con perros premiados por “mear” en vivo

“Buenas noches familia” con Guido Kaczka arrancó con animales orinando y juegos confusos. Los televidentes estallaron en redes por lo improvisado del ciclo

Judiciales y Policiales

Caso Kim Gómez de La Plata: qué pasa con el asesino de 14 años

El menor de 14 años acusado de participar en el crimen de Kim Gómez en La Plata seguirá detenido en un instituto de menores.

Incendio en La Plata: el depósito siniestrado estaba clausurado y funcionaba de manera clandestina

El siniestro en La Plata afectó un depósito de electrodomésticos que funcionaba de modo ilegal, porque fue clausurado en junio. Bomberos, peritajes y asistencia para evacuados. No se registraron heridos

Tensión en Castelar: el dueño de un supermercado y un cliente, a los palazos por una botella de agua

Un supermercado chino en Castelar se convirtió en el escenario de un verdadero escándalo

Allanaron el puerto de Zárate tras el hallazgo de 221 kilos de cocaína en un buque rumbo a Bélgica

El operativo se originó tras una alerta desde Amberes: un cargamento de arroz fue contaminado con 221 kilos de cocaína. Prefectura, Aduana y la Justicia investigan la ruta narco desde el puerto de Zárate.

General Rodríguez: dio a luz y abandonó a su hija en una bolsa de basura hasta dejarla morir

Un tremendo crimen de una beba recién nacida conmueve a la localidad bonaerense de General Rodríguez. La Policía bonaerense detuvo por el hecho a...

Sociedad

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

El clima en la provincia de Buenos Aires para hoy, miércoles 16 de julio: alerta amarilla y lluvias persistentes

La jornada estará marcada por lluvias casi continuas desde la mañana hasta la tarde, con temperaturas frescas entre 10 °C y 13 °C. El SMN mantiene un alerta amarillo por lluvias intensas durante toda la tarde.

Con el Postre Balcarce más largo del mundo, llega la 21° edición de la Fiesta Nacional del Postre

Conocé la grilla de actividades completa de las tres jornadas de la Fiesta Nacional del Postre de Balcarce.

El SMN lanzó una alerta por tormentas fuertes con posible caida de granizo

Conocé cuáles serán las regiones afectadas por la alerta de tormentas fuertes, lluvias intensas y posible granizo.

CieloSports

La Comisión Directiva convocó a todo el arco político del Lobo en Estancia Chica: ¿para qué es la reunión?

La CD del Lobo convocó a una cumbre política para este jueves por la tarde. Mirá los temas que se van a tratar...

Debut y empate para la Reserva que conduce Zaniratto: Gimnasia dejó una buena imagen en su estreno ante Instituto

El torneo Clausura Proyección 2025 ya comenzó y Gimnasia tuvo su estreno en Abasto. Allí, los de Zaniratto hicieron un buen partido y terminaron igualados con la Gloria.

El Ruso Ascacibar habló del presente que atraviesa el equipo de Domínguez: “Fin de ciclo es algo muy apresurado, esto tiene procesos”

En medio del difícil momento que atraviesa Estudiantes y de las críticas y los rumores que giran en torno a la continuidad del DT, el volante habló y bancó el proceso. Mirá lo que dijo el capitán...

Polémica decisión de Orfila: ¿un solo cambio para visitar a San Lorenzo?

Gimnasia se prepara enfrentar al Cuervo y si bien el DT aún no confirmó el equipo, dio indicios de que podría realizar una sola variante. Por el nivel que mostró en el debut en el Bosque, sería una medida extraña.

A un año del Mundial, De Paul jugará con Messi en el Inter Miami: ¿es una movida que le hace mal a la Selección?

El volante deja España y el Atlético del Cholo para jugar en una liga menos competitiva y en un ambiente con más distracciones. ¿Qué efecto tendrá en el campeón del mundo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055