Martín Menem seguirá otro año al frente de la Cámara de Diputados de la Nación, tras la sesión especial en la que se eligieron nuevas autoridades. Pese a la minoría parlamentaria de La Libertad Avanza, el riojano pudo imponerse gracias a que el PRO, la UCR y Encuentro Federal garantizaron el quórum y votaron a favor de su nombramiento.
Pese al clima de tensión y malestar de sectores dialoguistas mantienen con algunas medidas y decisiones del Gobierno de Javier Milei, quienes votaron a favor del nombramiento priorizaron la “institucionalidad” y “el mandato” de que la conducción sea ejercida por el oficialismo.
Por su parte, Unión por la Patria optó por la abstensión luego de un duro discurso del titular de la bancada, Gerardo Martínez, quien incluso aprovechó para hacer referencia a la detención del senador Edgardo Kueider con USD 200 mil en la triple frontera, a quien ligó con dirigentes del Gobierno tras su salida del peronismo.
“Es el mismo senador al que la vicepresidenta Victoria Villarruel le dio la comisión de Asuntos Constitucionales, el mismo al que Santiago Caputo quería para la presidencia de la Comisión de Inteligencia. Es el mismo senador al que le hablaban por el voto de Ley Bases. Al que quisieron mandar a la Embajada de Uruguay” lanzó.
Martín Menem sigue al frente de Diputados: qué dijeron los referentes de los bloques dialoguistas
En una breve exposición y pese al malestar del PRO por el fracaso del proyecto de Ficha Limpia, el diputado nacional Cristian Ritondo dijo que “el bloque acompañará la reelección de Martín Menem por responsabilidad institucional, porque le tocó un año difícil, con un gobierno nuevo y leyes difíciles de tratar” sostuvo.
“Particularmente me pone contento que el elegido para presidir la Cámara sea Martín Menem”, completó el titular del PRO bonaerense.
En tanto, el radical Rodrigo de Loredo afirmó: “Venimos a acompañar la nominación . Augurarle el mejor de los éxitos y poner a disposición nuestra voluntad constructiva en momentos complejos de la Argentina para que este país salga para adelante” inició.
“Le ha tomado timonear un parlamento complejo, lo ha conducido en minoría” sostuvo para finalmente hacer dos pedidos: el nombramiento de Mario Negri en la Auditoría General de la Nación y que se impulse en sesiones extraordinarias la discusión del proyecto de Presupuesto 2025.
En la misma línea, Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, dijo que su espació priorizó “la institucionalidad más allá de las cualidades personales”
Diputados de la Nación: quienes serán las autoridades en 2025
Por la Libertad Avanza, Martín Memem fue reelecto como presidente de la Cámaa baja. La diputada Cecilia Moreau revalidó su cargo como vicepresidenta primera, por Unión por la Patria (primera minoría con 99 bancas)
La vicepresidencia segunda, fue para Silvia Lospennato, del PRO, que desplazó a la UCR (el cargo lo ocupaba Julio Cobos)
También seguirán Adrián Pagán, como secretario Parlamentario y Ana Lozano en el cargo de prosecretaria Parlamentaria. Lo propio pasará con Laura Oriolo, quien seguirá como secretaria Administrativa y Dina Rezinovsky, que renovó en la prosecretaría de Coordinación Operativa.