back to top
8.7 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025

Los nombres fuertes que suenan en la séptima sección a horas del cierre de listas

En el tramo final para la entrega de las nóminas de senadores, hay disputas internas en los tres principales frentes políticos y todo se encamina a una resolución en las cúpulas provinciales. Los nombres en carpeta.

Las negociaciones en la provincia de Buenos Aires cara al cierre de listas entraron en tiempo de descuento y la séptima sección es uno de los epicentros de discusiones, con vetos cruzados y arduas deliberaciones a partir de los primeros nombres que las diferentes tribus ponen sobre la mesa.

En la región del centro bonaerense – Olavarría, Azul, Bolívar, 25 de Mayo, Tapalqué, General Alvear, Saladillo y Roque Pérez– se pondrán en juego tres bancas para el Senado provincial.

Dos de esos lugares a renovar pertenecen al extinto Juntos por el Cambio – con dirigentes ligados a Somos-  y otra al peronismo, con aquella histórica banca obtenida en 2021 por Eduardo “Bali” Bucca.

La flamante coalición entre La Libertad Avanza y el PRO buscará hacer pié y encontrar representación en la Cámara alta.

La tarea no será sencilla para ninguna de las fuerzas. El alto piso del 33,3% para obtener representación será el primer gran obstáculo a sortear en una elección que podría configurarse como de tercios. Quienes superen esa marca tendrán altas chances de quedarse con más lugares.

Los nombres en danza del peronismo de cara al sábado

El movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof puso sobre la mesa a dos nombres de Olavarría, la ciudad con mayor caudal electoral de la región. Impulsado por el ministro Gabriel Katopodis, se puso a consideración la figura del exintendente José Eseverri, quien gobernó la localidad en dos periodos y luego de su derrota en 2015, se alejó de la política para dedicarse a su actividad como abogado y empresario cervecero.  Meses atrás, reapareció en un plenario en Tapalqué y desde ese entonces, está la consideración como potencial candidato a encabezar la lista de Fuerza Patria.

Te puede interesar
Confirmado: El peronismo tiene a su primer candidato testimonial en las listas del 7 de septiembre

Confirmado: El peronismo tiene a su primer candidato testimonial en las listas del 7 de septiembre

El intendente Florencio Varela encabezará la lista local de concejales, en una jugada que inaugura las candidaturas testimoniales del peronismo.

El otro apellido de peso es el de la exdiputada nacional y actual concejal de Olavarría, Liliana Schwindt, respaldada por Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque y Walter Correa.

Sus nombres –entre otros- fueron puestos a discusión en una reciente reunión entre los cinco intendentes del peronismo en Azul y dirigentes seccionales, donde, algunos refieren, hubo respaldos y vetos cruzados.

Cabe recordar que La Cámpora gestiona los dos distritos principales a través de los intendentes Maximiliano Wesner (Olavarría) y Nelson Sombra (Azul). El Frente Renovador se anota con otros dos jefes comunales, Marcos Pisano (Bolívar) y Maximiliano Sciaini (Roque Pérez) y el MDF cuenta con Gustavo Cocconi (Tapalqué).

Según pudo saber Infocielo, desde el kirchnerismo habrían surgido algunos reparos y estarían más interesados en acompañar a Gustavo Cocconi, aunque el propio jefe comunal advirtió que su nombre no fue presentado por la cúpula del MDF a la negociación.

Otro de los apellidos de peso que suenan de cara al cierre es el de la dupla bolivarense Marcos Pisano y Eduardo “Bali” Bucca. Pese al interés local por hacer un enroque – Pisano como candidato a senador y Bucca de regreso al municipio por ser el primer concejal de la nómina del 2023- el Frente Renovador tendría puestas sus fichas únicamente en la figura de Diego Di Salvo (25 de Mayo).

Las chances de Eduardo “Bali” Bucca para liderar la nómina, en tanto, siguen fuertes por su acercamiento a Cristina Kirchner y su buena relación con Axel Kicillof, aunque sus movimientos “pendulares” son observados con desconfianza por algunos actores regionales.

Por parte del kirchnerismo duro aún no trascendieron nombres, más allá de alguna mención al dirigente de Alvear Bernabé Leinenn. Se descuenta que el camporismo intentará hacer valer su peso territorial y llevará a la mesa más postulantes. “Por ahora no hay ningún nombre” sostienen con hermetismo.

Debido las rispideces, se cree que las negociaciones se destrabarán recién a última hora a través de las decisiones de cúpula.  

Las fichas a las que apuestan los libertarios y el PRO en la séptima

El entendimiento provincial entre La Libertad Avanza y el PRO tuvo buena repercusión en ciudades como Olavarría y Bolívar, donde se firmaron los primeros entendimientos y hay buenas posibilidades de listas conjuntas en los concejos deliberantes.

Las discusiones en la sección parecen más complejas pero La Libertad Avanza tendría todo dado para quedarse con los primeros lugares.

Entre los dirigentes que se mencionan para encabezar la nómina aparecen Alejandro Speroni, subsecretario de Legal y Técnica del Ministerio de Economía, titular de la agrupación profesional “La Púrpura” y uno de los coordinadores seccionales de La Libertad Avanza. “Es el candidato teórico” reconocen distintos actores de la región ante la consulta de Infocielo.

También cuenta con buenas posibilidades la titular regional de Anses, Celeste Arouxet, quien logró una gran elección como candidata a intendenta de LLA en 2023, al quedar como segunda fuerza y relegar al tercer lugar al exintendente PRO – y ahora aliado- Ezequiel Galli.

Precisamente Arouxet y Galli lograron recomponer una relación que parecía no tener retorno luego de la última campaña con fuertes acusaciones cruzadas. El exjefe Comunal se incorporó al esquema libertario con un puesto en Corredores Viales y sigue siendo la referencia de Diego Santilli en la región. El acuerdo local ya estaría finiquitado con el tercer y quinto lugar de la nómina para el gallismo.

Desde el entorno del exintendente indicaron a Infocielo que las chances de Ezequiel Galli van a estar sujetas a la negociación provincial y al eco que pueda tener el pedido del excandidato a gobernador de Juntos. “Es un cierre muy diferente a los anteriores, son pulseadas muy de  arriba en la mesa de negociaciones” reconocen.

En la región también tiene injerencia  Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo y uno de los primeros jefes comunales en pasarse a La Libertad Avanza. Una de las versiones que se echó a correr tuvo que ver con las pretenciones del alcalde de posicionar a Mercedes Squillaci,  secretaria de Gobierno del Municipio y su esposa.

Somos y el predominio de la UCR en el liderazgo de la nómina

En tanto, “Somos Buenos Aires”, el espacio que lideran la UCR y el peronismo díscolo y que cuenta con la integración de Facundo Manes, Coalición Cívica de Elisa Carrió y el GEN de Margarita Stolbizer entre otros, se encuentra bajo el protagonismo territorial del radicalismo.

Diversas fuentes consultadas por Infocielo coinciden en que el primer lugar de la nómina- creen que una buena elección les aseguraría una banca- quedará en manos del radicalismo.

En los primeros días de la semana, una de las versiones más fuertes ubicaban al intendente de Saladillo, José Luis Salomón, como potencial candidato a encabezar la lista. Aunque esa posibilidad no perdió peso, en las últimas horas comenzó también a mencionarse al dirigente de Roque Pérez, Fernando Martini.

En la región, Somos logró sumar al vecinalismo de “Podemos Azul”, un espacio político liderado por la concejal Natalia Colomé con peso en esa localidad que rompió su sociedad con Ezequiel Galli desde que se acercó a LLA y ahora jugará en la coalición de centro.

También tiene peso el radicalismo de Bolívar y el empuje en Olavarría de la UCR alineada a “Evolución” que cuenta con dos bancas en la HCD.

Más relegada del acuerdo quedó la actual senadora del GEN, Lorena Mandagarán, quien pese a su intención de competir habría sido “vetada” por otros socios de la coalición.

Últimas Noticias

La Justicia le puso un freno temporal al cierre de Vialidad Nacional

Emitió una cautelar en favor del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional. El Gobierno no podrá avanzar sobre la disolución del organismo en los próximos seis meses.

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

Alerta por la situación de los Juzgados de Garantías de la Provincia: “están al borde del colapso”

Un informe del sindicato de trabajadores judiciales muestra la crítica situación que atraviesan los Juzgados de Garantías bonaerenses. Los detalles.

Riesgo de derrumbe: el edificio incendiado en La Plata será demolido, según ingenieros de la UNLP

El edificio incendiado este martes en pleno centro de La Plata será finalmente demolido. Así lo confirmó Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Perros callejeros: el gesto solidario de un pequeño comercio que emociona a San Vicente

“Los Mellis Bazar” se volvió viral tras compartir cómo ofrecen refugio y mantas a perros en situación de calle. La historia generó miles de mensajes y una ola de agradecimientos.

La periodista Julia Mengolini denunció al presidente Javier Milei por “violencia digital con fondos del Estado”

Tras el acoso a través de las redes, Julia Mengolini denunció al presidente de la Nación.

Rutas del vino bonaerense: seis bodegas para visitar en familia estas vacaciones de invierno

¿Buscás una escapada de invierno con chicos? Descubrí las bodegas de la provincia de Buenos Aires que combinan enoturismo, picnic y relax a pocos kilómetros de casa.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

La baja de Piovi, una preocupación más para Domínguez: el volante se lesionó y el DT rearma el medio para ¿su último partido?

Mientras el foco en Estudiantes continúa puesto en la continuidad o no de su técnico, el equipo pierde una pieza clave en el medio que se suma a la de Neves, ¿y ahora?

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Rojo otra vez se quedó afuera de los citados en Boca: Estudiantes aún aguarda su salida del Xeneize

El central no fue convocado por Russo para el partido con Unión a pesar de que tiene a dos centrales lesionados. Pero la posible vuelta de Marcos al Pincha todavía no tiene avances sustanciales.

Renzo Giampaoli, de decir adiós a titular en la zaga: “Estuve a punto de irme de Gimnasia pero Orfila me pidió que me quede”

El central del Lobo habló en la previa al choque con San Lorenzo y tocó todos los temas: el debut fallido en el torneo, el momento que vive el equipo, el objetivo del semestre y la salida de Morales....

Las horas contadas: ¿Domínguez analiza irse de Estudiantes aun ganándole a Huracán?

De las fuerzas y las ganas que mostró post Unión en revertir la situación a un semblante que cambió en estas horas. Acá, los indicios que llevan a un posible final de la exitosa era del Barba, cualquiera sea el resultado del próximo lunes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055