El edificio incendiado este martes en pleno centro de La Plata será finalmente demolido. Así lo confirmó Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quien advirtió sobre el riesgo estructural que representa no solo el inmueble afectado, sino también los edificios linderos.
“La estructura está comprometida, hubo partes que se derrumbaron y el edificio sigue cargado”, explicó Actis en diálogo con FM Cielo. “No puede entrar nadie por al menos 48 horas. Después habrá que inspeccionar con métodos indirectos, como drones o grúas, para evaluar cómo quedó”, detalló.
Según el decano, el fuego intenso al que estuvo expuesto el edificio durante toda la jornada generó un daño significativo en la estructura. “El hormigón tiene hierro, y el hierro dilata más que el hormigón, lo que genera rajaduras”, explicó. Esto podría haber afectado también a construcciones vecinas, incluso si no se observan daños a simple vista: “Las dilataciones térmicas pudieron haber afectado las columnas del edificio lindero”.
El proceso de demolición será complejo y deberá realizarse de manera controlada para evitar mayores daños. “El otro edificio no va a poder ser habitado hasta que no se desvincule del que colapsó”, advirtió Actis. Además, mencionó que hay tanques y losas cargadas con escombros que podrían seguir cediendo.
Las tareas técnicas estarán a cargo de especialistas en ingeniería civil, quienes realizarán análisis estructurales, cálculos de cargas y estudios con equipos específicos. “Es un trabajo arduo. Se harán inspecciones, se tomarán muestras y se utilizarán radiografías para conocer el estado real de la estructura”, anticipó.
Desde la Facultad de Ingeniería confirmaron que colaborarán con las autoridades municipales y judiciales en el relevamiento de daños y en el diseño del operativo de demolición.