Al igual que lo ocurrido en 2023, el armado de las listas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires volvió a generar ruido y reproches internos por la presencia de algunos nombres de candidatos con pasado reciente en el peronismo o expertos del saltimbanquis, una práctica habitual de dirigentes que se cambian de partido con tal de seguir dentro de la “casta” política.
Varias de las quejas llegaron directamente de los trolls o dirigentes de Las Fuerzas del Cielo que comanda Santiago Caputo, el sector claramente más desfavorecido en el reparto de candidaturas.
Ante la ola de críticas, el armador de LLA en la provincia de Buenos Aires y hombre de confianza de Karina Milei, Sebastián Pareja, apeló a aquel recordado término de la “tabula rasa”, aplicado por Javier Milei antes del balotaje para justificar su alianza con Patricia Bullrich, luego que la acusara de poner bombas en jardines de infantes y de pertenecer al grupo guerrillero Montoneros en los 70’.
“El presidente ha dado una gran definición como es la ‘tabula rasa’, que implica un barrido con todo lo que fue anterior al 2023. Aquel que no lo entienda, está combatiendo directamente al Presidente de la Nación”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.
Incluso fue la propia Karina Milei la que debió salir a poner paños fríos, con un posteo poco habitual al uso que hace de sus redes. Allí, invocó el mismo principio y salió a justificar el armado ante la andanada de cuestionamientos
“Aplicamos el principio que el Presidente marcó desde el primer día: tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos, y todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad, que esté dispuesto a dejarlo todo por el futuro de la Argentina, tiene un lugar en esta causa, siempre que entienda que acá no se viene a negociar convicciones, sino a dejar el alma por el proyecto de transformación que encarna Javier Milei” se justificó.
Y advirtió: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá” sentenció.
Los nombres más incómodos a los que LLA quiere hacer volver a foja cero
Uno de los candidatos que causó más revuelo es el de Pablo Morillo, flamante segundo candidato a legislador provincial por La Libertad Avanza en la Segunda Sección Electoral.
Un carpetazo de los trolls libertarios mostró un video en el que se desasía en elogios con Axel Kicillof, cuando se desempeñaba como director de Logística y Servicios Auxiliares de la gobernación bonaerense. “Nuestro gobernador Kicillof está altamente calificado, es uno de los cuadros más importantes de la Argentina” aseguraba en 2021.
También despertó enojos internos la postulación de Claudia del Valle, sexta candidata de LLA en la primera sección electoral. Afiliada al PJ hasta hace no mucho tiempo, proviene de una activa militancia sindical en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de la localidad de Suipacha, y se desempeñó en el ministerio de Educación bonaerense.
Apenas meses atrás participó de actividades junto a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Aunque ya con más recorrido dentro de La Libertad Avanza, la candidatura de Leila Gianni como primera candidata a concejal en La Matanza volvió a traer a colación su pasado como militante kirchnerista.
Tampoco pasaron desapercibidos algunos de los nombres que aportó el puntero territorial Ramón “Nene” Vera, excandidato a intendente de Moreno por el Frente de Todos. Entre ellos se menciona a Sebastián Acuña.
La incorporación de más dirigentes a los que el presidente Javier Milei podría ubicar como parte de la “casta” por su larga trayectoria en la política también fue blanco de ataques de los trolls libertarios.
Uno de ellos es Matías de Urraza, Posecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados bonaerense y quien figura en la nómina de diputados por la quinta sección.
Al intendente PRO de Campana, Sebastián Abella le reprochan su postura de apoyar a Sergio Massa en el balotaje. Pese a ello, logró colocar en la lista de la primera sección a Marina Casaretto, actual secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Campana.
Un caso similar es el de Roberto Costa, de Escobar, otro de los candidatos de la primera sección por LLA. De pasado en la UCR, se pronunció en 2023 a favor de Sergio Massa.