Mucha es la preocupación que corre por estas horas por las ofertas de un mágico crecimiento económico a través de la inversión en criptomonedas en territorio bonaerense. Incluso en la Legislatura bonaerense, donde se presentaron proyectos de ley para prevenirlas.
Así lo planteó el diputado de izquierda, Guillermo Kane, en diálogo con Infocielo: “estamos frente a una estafa contra la población que demuestra que el endiosamiento de la especulación financiera que se viene promoviendo desde diversas fuerzas políticas no tiene que ver con una vía para un crecimiento económico-productivo”.
Por el contrario, resaltó el legislador del PO, hay “un culto de la posibilidad de enriquecimiento rápido como ya lo vimos con esquemas como el de Cositorto para estafar a la población y que no llamativamente las fuerzas políticas promueven ideológicamnte esta distorsión y estos negocios, muchas veces aparecen vinculados”. En ese sentido, subrayó: “no tenemos noticias de una acción del gobierno provincial, iremos monitoreando las novedades”.
EL PROYECTO DEL POLO OBRERO SOBRE APUESTAS ONLINE
El referente de la Izquierda remarcó que “el proyecto que presentamos, y su relación con este tema es plantear que se habilitan todo tipo de negociados que van en detrimento para la población, todo el mundo habla que hay que hacer algo con la ludopatía, pero no se cuestionan las licencias para operar de las mismas casas de apuestas que tienen amplia publicidad en todos los medios y en los teléfonos celulares de los jóvenes.
El hecho de que no actúe sobre las licencias en la provincia las palabras de preocupación del ejecutivo y muchos bloques de la legislatura, son solo eso porque no se va a la raíz del problema. En nuestro texto proponemos que se caigan las concesiones del estos sistemas de juego online que han agravado la adicción al juego en Buenos Aires”, dijo de manera enfática.
EDUCACIÓN FINANCIERA EN LA LEGISLATURA
En agosto de este año se dio media sanción a un proyecto presentado por la diputada Fernanda Bevilacqua para que la educación financiera sea obligatoria en la Provincia y se dicte en los niveles secundario y terciario, además de formación docente.
Kane dijo, sobre esto, que le “preocupa que se quiera desplazar los contenidos curriculares centrales en planteos de inserción económica o laboral que no aporten de manera tan solida a la formación del conjunto. Nosotros siempre nos vamos a oponer a las reformas educativas que vacían de contenido académico de fondo a la educación”.
TIMBA ECONÓMICA PARA CHICOS DE 13 AÑOS
Los adolescentes tienen vía libre para invertir en el mercado de capitales a partir de los 13 años. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó a los menores a comprar y vender acciones, bonos y otros títulos financieros desde este martes.
Sobre este tema, Guillermo Kane fue contundente: “Acá está el tema de la promoción dela timba financiera como expectativa de salvación económica en medio de un verdadero desastre social que lo único que hace es estafar a incautos menores de edad. Esto completa el panorama con la explosión de ludopatía infantil en juegos online y los estafas de los esquemas como vemos ahora en San Pedro, lo del esquema Cositorto y compañía. Frente a una crisis social enorme hay un exitismo de falsas premisas que muestra que la salida al hambre es con la timba financiera y lo que está haciendo es estafar a trabajadores, en particular a los hijos de las familias trabajadoras”, indicó el legislador bonaerense.