back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
EL 13 DE JULIO

La Mesa de Enlace convocó a un paro nacional

Nicolás Pino, uno de los representantes de la Mesa de Enlace, anunció que llevarán adelante un paro nacional.

El presidente de la Sociedad Rural y miembro de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino, anunció este miércoles un paro nacional por 24 horas a llevarse a cabo el día 13 de julio, “para concientizar a la ciudadanía de los problemas que está teniendo el sector productivo”.

Desde la entidad que nuclea a distintas organizaciones del campo, señalaron que el paro nacional consistirá en un cese de la comercialización de granos y el no ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas.

TE PUEDE INTERESAR

“Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, expresaron las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace en un comunicado, a la vez que remarcaron que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.

Te puede interesar
El acuerdo opositor también cruje en Pilar: ¿el PRO se va con Nuevos Aires?

El acuerdo opositor también cruje en Pilar: ¿el PRO se va con Nuevos Aires?

Una de las máximas referentes del PRO pilarense se sumó a las filas de Nuevos Aires y dejó rengo el acuerdo con La Libertad Avanza.

Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria y Coninagro habían convocado a una reunión para este mediodía en La Rural, “ante la falta de respuestas del gobierno, no sólo por la grave situación de desabastecimiento y sobreprecios del gasoil, sino también por problemas como la inflación, doble tipo de cambio, inseguridad y alta carga impositiva”, indicaron.

Finalmente, tras la reunión fue el presidente de la Sociedad Rural quien informó la resolución tomada por las organizaciones del “campo”.

En el comunicado difundido luego del llamado a paralizar la actividad rural, manifestaron además que “la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones”.

El campo en pie de guerra

De este modo, la Mesa de Enlace se puso en pie de guerra contra el Gobierno nacional, en reclamo de acceso a dos insumos como el gasoil y los fertilizantes que no podrá garantizarles, ya que su escasez es a nivel global, debido a que la provisión por parte de uno de los mayores productores de éstos se encuentra vedada por la guerra en Europa.

A principios de marzo, cuando el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia ya mostraba su impacto en la sensible alza de las commodities que exporta el país, la Mesa de Enlace había alertado al gobierno de Alberto Fernández que ante “cualquier intención de aumento de retenciones” no dudaría en realizar medidas de fuerza.

En un comunicado del 11 de marzo, señalaron: “No hay más margen para manoseos ni para seguir expoliándonos como sector, ni avasallándonos. Los productores de todo el país no le permitiremos ni dudaremos en defender nuestros derechos, como lo hicimos hace 14 años”, en relación al conflicto de 2008.

En consecuencia, si bien para ese entonces el presidente Fernández ya había anunciado la creación de un fideicomiso para subsidiar la harina de trigo, en medio de su “guerra contra la inflación” mantuvo las alícuotas vigentes de los derechos de exportación, aún cuando su entonces secretario de Comercio Interior se lo desaconsejaba a fin de desacoplar los precios internacionales de los locales.

En definitiva, la inflación de marzo trepó entonces al 6,7%, mientras que en la división alimentos subió un 7,2%. Según el INDEC, los alimentos que insumen maíz o trigo impulsaron el aumento de precios de esta división: el pan de mesa subió un 24,8% respecto de febrero, el pan francés tipo flauta 17,7%, el pollo entero 15,1%, y los huevos de gallina lo hicieron en 21,6%.

Transportistas de granos nucleados en FETRA anunciaron un paro nacional

Transportistas de granos nucleados en FETRA anunciaron un paro nacional

Desabastecimiento de gasoil

Según la última encuesta a más de mil transportistas que realiza la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la escasez de gasoil afecta a todas las provincias del país, menos a Tierra del Fuego.

Un informe de Coninagro destacó que “la escasez de gasoil obedece principalmente, aunque no solamente, a la falta de producción dada por escasez de incentivos, restricciones regulativas y desaliento a la inversión, y consecuentemente a la necesidad de importación.”

“Y la restricción cambiaria lleva hoy a restringir la importación. Esta ecuación se traduce en un evidente perjuicio. Pero además los precios internos no cubren los costos, ya sean de producción o de importación. En tanto, por cada litro de gasoil que vende un estacionero en el mercado interno, la petrolera que lo importó pierde 38,63 pesos (es decir, 350 dólares por cada mil litros comprados en el exterior). Lo que explica el faltante de mercado (curva de demanda)”, explicó la integrante de la Mesa de Enlace en su sitio oficial.

Sin embargo, no dan cuenta de los elevados costos que han sufrido los derivados del petróleo desde el comienzo de la guerra, en donde por ejemplo en los países de la Unión Europea el diesel tuvo un incremento solo en junio de entre el 4 y 15%.

Para paliar la situación, desde las entidades del campo le pidieron al Gobierno que eleve el porcentaje de corte de los biocombustibles, a fin de incrementar el rápidamente el suministro de combustible; lo cual, terminó por suceder a mediados de este mes, mediante un decreto que pasó de 5% al 7,5% el nivel de corte obligatorio de los biocombustibles.

Asimismo, esta mañana el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró tras una reunión con el Gabinete que la provisión de gasoil “se irá normalizando progresivamente a lo largo y a lo ancho de la Argentina”; mientras que el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, explicó que “esta semana YPF y Shell están descargando sendos cargamentos importados”.

De acuerdo al cronograma tentativo que difundió la petrolera con mayoría estatal, esta semana arribarán 2 de los 10 barcos planificados; mientras que otros cinco llegarán el mes que viene y otros tres más en agosto.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El PRO de La Plata tantea un plan B ante el avance libertario y Julio Garro tiene un rol clave

Las filtraciones en el acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se expanden como una mancha de aceite por toda la provincia...

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Uno que sí: en Coronel Pringles, el PRO y La Libertad Avanza concretaron el acuerdo

Trabajosamente, la alianza electoral conformada por el PRO y La Libertad Avanza va llegando a acuerdos en la provincia de Buenos Aires.

Jair Bolsonaro deberá usar tobillera, no podrá salir de noche ni usar redes sociales

El Supremo Tribunal de Brasil dictó nuevas y duras medidas contra Bolsonaro, el exmandatario por su rol en los hechos del 8 de enero. Es por conspirar contra la democracia

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Otro accidente fatal en la ruta 36 a la altura de Olmos: murió un hombre de 63 años

Un automovilista de 63 años murió al chocar de frente a un camión estacionado en la banquina en la ruta 36 en Lisandro Olmos. Un acompañante resultó herido

Mar del Plata: el cable que cruzaba una calle y mató a un motociclista, ¿Fue una broma” entre adolescentes?

La causa por la muerte de José Emilio Parrada (40), el motociclista que murió por el fuerte traumatismo de cuello que sufrió al golpear contra un cable que cruzaba la calle en Mar del Plata, dio un giro

Sociedad

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

CieloSports

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

En crisis, con Moretti en la mira y con las mismas necesidades que el Lobo: así espera San Lorenzo por Gimnasia

El Tripero visita al Ciclón en un duelo clave. Repasá cómo llega el Cuervo al choque, sus incorporaciones y su preparación...

¿Qué pasa con Medina en Estudiantes? De su sorpresiva suplencia a los 15 millones que todavía no hizo valer

Si bien el foco en el Pincha está puesto en la continuidad de Domínguez, el volante sigue sin ser esa figura que el club fue a buscar. La tremenda inversión de Foster Gillett hoy se no ve en la cancha. ¿De quién es la culpa?

El pedido de Cowen que hoy no tiene quórum: cuál es el riesgo de una elección anticipada

Gimnasia vive una crisis institucional, en la que incluso se planteó el adelantamiento de las elecciones. La negativa de la posición y los peligros que ello conlleva...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055