La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializará el próximo viernes las listas que siguen en carrera de cara a las elecciones del 7 de septiembre y en el peronismo se aguardan definiciones por lo que pueda suceder con las nóminas locales en algunos municipios.
El al menos cuatro distritos en lo que no se selló la unidad – o hubo acuerdos agarrados entre alfileres- persisten las disputas entre sectores kicillofistas y del kirchnerismo duro con más de una lista municipal elevada a las autoridades.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, trasladó las expectativas internas a las definiciones que tome la Junta Electoral bonaerense: “En los casos con alguna indefinición, la Junta Electoral de la Provincia va a ir tomando, a lo largo de esta semana, las decisiones que correspondan” expuso.
De esta manera, los conflictos internos quedarán sujetos a una resolución legal por sobre una solución de tipo político.
Las “indefiniciones” en algunos distritos que resolverá la Junta Electoral
Son al menos cuatro los distritos en los que el peronismo aguarda las definiciones de la Junta Electoral: Mar del Plata, Morón, Ituzaingó y Coronel Suárez.
En Mar del Plata, las disputas entre La Cámpora y el vecinalismo que lidera el diputado provincial Gustavo Pulti – integra el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof- derivaron en una fractura interna. El exintendente de Mar del Plata – quien pretendía ser candidato a senador por Fuerza Patria y fue relegado por Fernanda Raverta– desempolvó el sello de Acción Marplatense y presentó una lista propia a nivel local.
Hasta el momento, la lista no figura en el listado de las fuerzas políticas que presentaron candidatos en tiempo y forma, dado que la carga habría sido hecha fuera de tiempo.
Sin embargo, desde Acción Marplatense, Eva Ayala, concejala y jefa de campaña le dijo a radio Brisas que la situación- debido a un problema de conectividad- se trata de “una instancia administrativa subsanable” que “no pone en riesgo” la participación.
En Morón, las discusiones entre el intendente Lucas Ghi del MDF y el cristinista Martín Sabbatella derivaron en una de las peleas más feroces de toda la provincia.
Después de idas y vueltas, hubo un acuerdo entre alfileres. El intendente tendría el primer lugar a través de su hermano, José María Ghi pero desistió de encabezar la nómina como pedía el sabbatellismo.
Aunque Nuevo Encuentro consiguió dos lugares – también hubo acuerdo con el Frente Renovador- ambos espacios tienen como reaseguro listas cortas. El intendente Ghi a través del sello Parte y Martín Sabatella con “Nuevo Morón”.
Otra de las discusiones tiene lugar en Ituzaingó. Allí, el intendente Pablo Descalzo y su padre, Alberto Descalzo lograron hegemonizar la nómina local de Fuerza Patria. Pero el Movimiento Evita decidió competir por afuera y presentó una nómina local bajo el sello “Emanorate Ituzaingó” que lidera Natalia Peluso.
Por último, en Coronel Suárez la decisión del intendente Ricardo Moccero (aliado a Kicillof) se competir con dos nóminas, una de unidad y otra con el sello vecinal de Movimiento para la Victoria generó rechazo en el camporismo y se aguarda la resolución de la Junta Electoral.