El presidente Javier Milei, férreo anticomunista y crítico de todo lo “rojo”, viajará a China para reunirse por primera vez con el mandatario de ese país, Xi Jinping. La novedad llegó luego de que la Cancillería anunciara haber alcanzado un acuerdo con el gigante asiático para renovar el swap por casi 5.000 millones de dólares que vencía a fin de mes.
La audiencia bilateral convocada por el Gobierno chino tendrá lugar el próximo 4 de julio, el mismo día en que se celebra la independencia de los Estados Unidos, uno de los países predilectos del mandatario argentino y con tensa relación con la nación asiática.
Como señaló INFOCIELO, el acuerdo trajo alivio para el Gobierno libertario, y especialmente para el Banco Central (BCRA), que debía desembolsar la suma de 35.000 millones de yuanes (alrededor de USD5.000 millones) de las reservas a fines del mes corriente. Así, ambos gobiernos acordaron que en los próximos 12 meses no habrá desembolsos, y comenzará a pagarse recién en julio del 2025, para desactivarlo por completo a mediados de 2026.
Mediante un comunicado emitido por las entidades bancarias de ambos países, se detalló que se arribó a la renovación de “la totalidad del tramo activado del swap por USD 5 mil millones entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses”.
“A partir de ese momento, el BCRA reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses. De esta manera, y coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026”, añadió el informe.
Asimismo, se marcó que la activación en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía local. “La confirmación de la extensión de la totalidad de ese monto con el PBOC refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes”, señala el texto.
“La extensión hasta julio de 2026 del tramo activado del swap de monedas le permitirá al BCRA seguir reduciendo los riesgos que enfrenta durante la actual transición económica, iniciada en diciembre de 2023, hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible. De esta manera, la cooperación entre ambas instituciones monetarias iniciada en 2009, se ha visto renovada y los lazos financieros y económicos entre ambos países se ven reforzados”, concluye.