back to top
9.6 C
La Plata
miércoles 30 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

El tiempo de los interinos: 15 nombres y perfiles de dirigentes para remplazar a los intendentes bonaerenses que pelean por ir a la Legislatura

Las candidaturas legislativas de varios jefes comunales de todo el arco político abrirán paso a nuevas figuras con proyección a 2027. ¿Sucesiones naturales o de contingencia?

Intendentes bonaerenses de todo el arco político decidieron jugar fuerte y asumieron lugares protagónicos en las nóminas de cara a las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

De 21 jefes comunales que aparecen en las listas a legisladores provinciales o concejales, unos 15 dieron algún indicio de querer asumir sus bancas en caso de ser electos. El resto jugará como testimonial.

Todos los casos de los postulantes del primer lote son de dirigentes que cursan su segundo mandato y no tienen posibilidades de ser reelectosa menos que en los próximos dos años haya una reforma legislativa o algún fallo judicial que los habilite-.

En algunos de esos casos, las decisiones parecen producto de sucesiones naturales y hasta de escenarios proyectados a la hora de los armados de las listas de concejales en 2023. Otros, aparecen más como producto de la contingencia de las discusiones internas por el armado de listas que abrieron oportunidades.

Frente Fuerza Patria

Marcos Pisano (intendente de Bolívar) segundo candidato a senador por la séptima sección. Reemplazo Eduardo “Bali” Bucca.

Es una de los casos en donde la opción del enroque fue algo buscado. Un primer intento fallido ocurrió en 2023 donde el nombre del actual intendente de Bolivar sonó como posible candidato a diputado pero no logró imponerse en la negociación seccional.

Te puede interesar
Renuncia o juicio político: Mariano Cúneo Libarona queda contra las cuerdas tras la cámara oculta

Renuncia o juicio político: Mariano Cúneo Libarona queda contra las cuerdas tras la cámara oculta

La filtración de un video protagonizado por Mariano Cúneo Libarona generó otro cimbronazo en el Gobierno Nacional de Javier Milei.

Eduardo “Bali” Bucca, exintendente de Bolívar, senador bonaerense hasta diciembre y ultramaratonista, también se presentó como primer candidato a concejal en aquella elección y ha alternado los cargos legislativos con sucesivas licencias. Además logró imponer en la nómina a varios dirigentes de su riñón y se presenta muy cercano a las decisiones locales, en una suerte de “doble comando” local.

Pese a ese movimiento, Fuerza Patria necesita de una gran elección que implica superar el alto piso del 33,3% y quedar por delante de LLA y Somos.

Mayra Mendoza:  La intendenta de Quilmes y una de las principales referencias de La Cámpora en la provincia de Buenos Aires ocupa el tercer lugar de la lista de Fuerza Patria en la tercera sección electoral, principal bastión del peronismo bonaerense. Su ingreso- casi seguro- implicará que quede al frente de la intendencia, Eva Mieri, titular del bloque de concejales.

La dirigente, una de las de más cercanas a Mendoza,  tomó notoriedad pública hace algunas semanas al quedar detenida como una de las presuntas autoras del escrache en la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Mariano Cascallares: El intendente de Almirante Brown, hoy cercano a Axel Kicillof, ocupa el cuarto lugar en la nómina de diputados por la Tercera Sección electoral.Como su reemplazo asoma nuevamente un viejo conocido: Juan José Fabiani. Actual secretario de Gobierno municipal ya cumplió ese rol de interino entre 2021 y 2023 cuando Cascallares desembarcó en la Cámara Baja.

Diego Nanni: El intendente de Exaltación de la Cruz es el primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la segunda sección y uno de los intendentes que responden al MDF de Axel Kicillof (hubo una fuerte pelea por ese lugar con otros jefes comunales como Ricardo “Curita” Alessandro y Cecilio Salazar).

Su reemplazo es Luis Martín, principal  referente del Frente Renovador de la localidad y hombre cercano al actual jefe comunal.

Mario Isshi: el histórico intendente de José C. Paz y uno de los denominados barones del conurbano se ubica en el tercer lugar en la nómina a senadores de la primera sección electoral, un lugar expectante si el peronismo logra cerrar una buena elección. En su reemplazo figura un hombre de su máxima confianza,  Roberto Caggiano, administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y exsecretario de Obras y Servicios Públicos del distrito de José C. Paz.

Alejandro Acerbo: El intendente de Daireaux y dirigente del MDF competirá en tercer lugar de la nómina de diputados por la sexta sección electoral. En su lugar asumiría Francisco Etchepare, un joven dirigente, vecino y empresario de la localidad de Salazar

Germán Lago: El intendente de Alberti, otro de los jefes comunales referenciados en Axel Kicillof  se ubica tercero en la lista de Fuerza Patria de la cuarta sección y mantiene un lugar expectante para llegar al Senado.  En caso de conseguir la banca, lo reemplazará la joven dirigente Eva Caputo.

Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda y uno de los dirigentes que más empujó para que Axel Kicillof construya su fuerza política Movimiento Derecho al Futuro (MDF) será primer candidato a concejal en su pago chico, Avellaneda, aunque a diferencia de otros casos no se sabe si su postulación tendrá o no carácter testimonial.

En caso de asumir será reemplazado en los próximos dos años por su esposa, Magdalena Sierra, actual secretaria de Gobierno y primera concejal de la lista ganadora en 2023 en uso de licencia (en caso de no haber reelecciones podría ser candidata en 2027).

Fabián Cagliardi: Un caso similar es el del intendente de Berisso, quien dio algunas señales que querer asumir su banca en caso de ser electo concejal. De concretarse ese escenario, lo sustituirá Aldana Iovanovich,  abogada y ex secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Berisso entre 2019 y 2023.

Frente La Libertad Avanza

Diego Valenzuela: El intendente de Tres de Febrero y uno de los dirigentes que responden a Patricia Bullrich será el primer candidatode los libertarios en la primera sección electoral.

Lo reemplazará Rodrigo “Roco” Ayba, un funcionario del riñon que se sumó a la gestión de Javier Milei, primero como subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano y actualmente como  subsecretario de Vivienda dentro de Economía. En el municipio de Tres de Febrero fue secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Guillermo Montenegro: El intendente de Mar del Plata- en rigor de General Pueyrredón- es el primer candidato a senador en la quinta sección y uno de los artífices de la alianza electoral entre el PRO y LLA. En su lugar entrará Agustín Neme, funcionario amarillo  de largo recorrido por secretarías locales y actual presidente del bloque de Vamos Juntos en el Concejo Deliberante.

Frente Somos Buenos Aires

Julio Zamora: El intendente de Tigre es uno de los principales armadores de la alianza Somos y una de las referencias del peronismo disidente en la provincia de Buenos Aires. Será primer candidato a senador por la Primera Sección electoral. Lo reemplazará Cecilia Ferreira, exsecretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión del municipio de Tigre.

Pablo Petrecca: El intendente de Junín es uno de los alcaldes del PRO que optó por no someterse al acuerdo de cúpulas con LLA impulsado por Cristian Ritondo. En una jugada de última hora, se unió a Somos Buenos Aires y encabezará la nómina de la cuarta sección. Su lugar en la intendencia lo ocupará su cuñado, Juan Carlos Fiorini, quien se desempeña como Secretario General del Gobierno de Junín.

Guillermo Britos: Jefe Comunal vecinalista de Chivilcoy es el tercer candidato a senador por la cuarta sección electoral. En caso de resultar electo, lo reemplazará Eduardo De lillo, histórico dirigente cercano al excomisario y actual secretario de Hacienda municipal.

Maximilaiano Suescun: El intendente de Rauch y presidente del Foro de Intendentes Radicales lidera la nómina de Somos en la quinta sección. Si es elegido lo sustituirá Gustavo Palazzo, actual presidente del HCD. Fue Jefe de Gabinete entre 2015- 2019, y es un hombre de “absoluta confianza” aseguran en el distrito.

Últimas Noticias

Alak completó la relocalización de familias en Hernández y anunció la construcción de un parque lineal

La Municipalidad de La Plata finalizó el traslado de 14 familias que residían en un asentamiento en 25 y 511. El predio será transformado en un nuevo espacio verde para el barrio.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Rubén “Cholo” García no irá por la reelección y los municipales tendrán a un nuevo secretario general

Al frente del gremio quedará Hernán Doval, quien ya se desempeña como titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

La Legislatura mira con desconfianza la baja de las retenciones

El Senador Alejandro Cellillo (UCR-Cambio Federal) y la diputada Sabrina Sabat (Unión y Libertad), presiden las comisiones de Asuntos agrarios de sus respectivas Cámaras y dieron su punto de vista luego del anuncio del presidente Javier Milei.

Iniciaron en Paraguay el proceso de extradición del exsenador Edgardo Kueider

Al exlegislador aliado a Milei y su secretaria, Iara Guinsel Costa, le revocaron en Paraguay la prisión domiciliaria y quedaron detenidos. Es el paso previo a la extradición a la Argentina.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Judiciales y Policiales

Tragedia en Miami: murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza 

Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años murió tras un accidente en Miami

Barrio Gambier: la alarma vecinal puso en fuga a tres delincuentes esta madrugada

Un matrimonio de jubilados vivió momentos de suma tensión en la madrugada de este martes en el Barrio Gambier de La Plata cuando tres...

Mar del Plata: dos detenidos por el crimen de un constructor de 63 años

Por el homicidio de un constructor de 63 años en Mar del Plata en ocasión de robo fue detenido un hombre de 33 años, prófugo durante una semana

Acusado de Violencia de Género, pidieron que vaya a juicio el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta

Se confirmó la solicitud de elevación a juicio oral y público a Lucas Acosta, arquero de Sarmiento de Junín acusado de amenazar a su expareja y difundir un video íntimo sin su consentiemiento

Berazategui insólito: entró a robar a un Kiosco y le imploró a su víctima que no le falte el respeto

Un delincuente ingresó a un kiosco de Berazategui, rompiendo el vidrio de la puerta, y tras una seguidilla de amenazas a la empleada, se llevó dinero, cigarrillos y bebidas

Sociedad

La Guardia Costera de Miami se refirió a la tragedia en la que falleció la nieta de Cris Morena

"Les debemos respuestas a las familias de fallecidos", señalaron desde Guardia Costera de EE.UU, que fueron los encargados del operativo de rescate tras el accidente.

Cómo será el velorio y el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras en Santa Fe

El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras incluirá un velorio íntimo este martes y un homenaje abierto al público en la Legislatura de Santa Fe. El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de la ex campeona mundial de boxeo.

“El Mortero” brilla en “Maestros del Pan”, la serie de “El Gourmet” que llega al mundo

Pablo y Francisco Miró llevan el espíritu del pan artesanal a la pantalla de El Gourmet. Su historia de esfuerzo emociona y trasciende las fronteras del barrio

René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

El platense que creó la Fundación Favaloro y cambió la cirugía cardíaca con el bypass se fue dejando un grito de decencia que aún golpea al país

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 29 de julio: bancos de niebla cielo parcialmente nublado

La jornada de este martes 29 de julio comenzó con bancos de niebla en sectores del Conurbano, el norte y el centro bonaerense, reduciendo la visibilidad en rutas y caminos rurales. A medida que avance la mañana se espera una mejora paulatina, con cielo parcialmente nublado y temperaturas frías pero en ascenso hacia la tarde.

CieloSports

Muchos toques y definición de lujo: el golazo de la Cuarta de Gimnasia que se hizo viral en redes sociales

La Cuarta División goleó a Central Córdoba el pasado sábado, pero uno de los goles se viralizó por una gran jugada colectiva y una definición premium.

Estudiantes define salidas para generar cupos y terminar de darle forma a su plantel

Con negociaciones lentas y varios sondeos, el futuro de varios jugadores asoman todavía como cuestiones por resolver. ¿Llegará alguno más?

Detuvieron a Matías Orihuela en Mendoza: el ex Estudiantes protagonizó un violento episodio con agentes de tránsito

El defensor de San Martín de San Juan fue arrestado tras agredir a personal de tránsito. El club salió a respaldarlo con un fuerte comunicado.

Fuerte de local: Gimnasia aprovechó una oportunidad ideal y se impuso ante el Rojo en Estancia Chica

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto hizo valer la localía y consiguió su primer triunfo en el campeonato, que lo deja bien posicionado en la Zona B.

Un triunfo para la historia: con la victoria en el Cilindro, Estudiantes quebró a Racing en el historial

Tras 181 partidos disputados en el campeonato argentino y durante el profesionalismo, el Pincha adelantó a la Academia en un historial muy reñido. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055