El asunto tomó un carácter más extraño luego de las declaraciones de Rodríguez Saá al canal TN: “La elección se hace, es el domingo en Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero”, dijo imperturbable el gobernador.
“La única autoridad que convocó a la interna fue la mesa nacional del Peronismo Federal, integrada por Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Juan Carlos Romero y no sé si estaba (Carlos) Reutemann en ese momento”, explicó Rodríguez Saá, que al ser consultado por la decisión de Duhalde dijo: “se fue, qué sé yo lo que hizo”.
“Nadie cambió ningunas reglas”, se defendió Rodríguez Saá y, justificando su propuesta de votar sólo en las ciudades más importantes de las provincias, dijo que “si votáramos en todo el interior no tendríamos control”.
“Lo que haga el doctor Duhalde es problema de él”, manifestó el puntano y adelantó que la interna en el noroeste argentino se realizará con o sin el ex presidente en competencia.
“Las encuestas le daban mal, sobre todo en Catamarca”, dijo y agregó que “ahora venía la parte en donde yo iba a tener más adhesiones, Catamarca es vecina de San Luis, pero a Duhalde no le gusta perder”.
Rodríguez Saá añadió que lo que hizo el ex presidente es “un desprecio innecesario para los tucumanos, santiagueños y catamarqueños” y lanzó una chicana hacia el gastronómico Luis Barrionuevo, aliado de Duhalde que según el puntano había dicho que las mesas de votación de Catamarca las iba a colocar a discreción: “por las dudas vamos a poner una autobomba cerca de las mesas”, bromeó.
El gobernador de San Luis se lamentó porque la interna “venía bien democráticamente” e indicó que Duhalde “tendría que tener la actitud que tuve yo en Buenos Aires y Entre Ríos; le pido que vaya el domingo y si gano que me de la mano, si pierde que se la aguante”.
Luego de dar todas esas definiciones, el puntano dijo que “le propongo al doctor Duhalde que hagamos un debate de ideas” y pronosticó que ganará –aunque insólitamente sin rival– en las tres provincias y sobre todo “en la Catamarca de Barrionuevo”