Tras la sanción del acuerdo con el FMI que evidenció las diferencias entre los sectores que componen el Frente de Todos y ante la mediatización de los resquemores que incentivan una ruptura interna, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, salió al cruce de los dichos e intentó subsanar el clima de conflicto: “Tenemos que estar unidos y proyectar un país”.
En diálogo con El Destape, el Jefe de Estado avisó: “De mí no esperen un solo gesto que rompa la unidad”.“Es evidente que no tenemos miradas parecidas”, señaló y luego consideró: “No todos tenemos por qué pensar igual y en la diversidad tenemos que respetarnos”.
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea, aprovechó para condensar los esfuerzos de la dirigencia del Frente de Todos en el Gobierno y consideró “imperioso” ocuparse del aumento de precios de los alimentos y afirmó que “es una situación realmente compleja”.
Además dijo que escucha “a todos” los sectores, pero señaló que “no existe una Presidencia colegiada”. “Valoro a Máximo y a Cristina, esto no va a en detrimento de nadie, pero no existe la presidencia colegiada. Yo escucho a todos, pero la decisión la tengo que tomar yo”, aseveró.
La guerra contra la inflación
Al referirse a la inflación, Alberto Fernández enfatizó que se trata de un problema que se debe enfrentar de manera colectiva y llamó a los consumidores a denunciar a quienes remarcan. Explicó que “los ciudadanos argentinos son el ejército” con el que hay que enfrentar la “guerra” contra los especuladores.
“Creo que hay que atender cada una de esas causas. Estamos haciendo un esfuerzo atacando todas las causas”, sumó el Presidente en torno a cómo conciben desde el Frente de Todos el fenómeno de aumento generalizados de precios.
De modo que Alberto Fernández despejó las cuestiones relativas a la interna de la coalición de Gobierno y afirmó que “algunos especulan y suben los precios por las dudas”, y señaló que “tenemos que ir detrás de los especuladores”.
En efecto, asumió que desde el Ejecutivo se “trabaja con los formadores de precios y estudia la cadena de valor” para contener la suba de los alimentos y aseveró que el tema “debe asumirse con toda responsabilidad y firmeza”.
TE PUEDE INTERESAR