back to top
TRAS EL FALSO ÉXODO

¿Fake fuga de inversiones? Las firmas que apuestan al país

Las inversiones recientes que involucran a PyMEs y a grandes empresas nacionales y multinacionales de distintos sectores.

Hace poco más de diez días, la firma Falabella se colgaba el cartel de venta y dio comienzo a una paranoia ante una posible fuga de negocios que no fue. Burguer King, Starbucks y Walmart desmintieron versiones y reafirmaron su compromiso con el país. Volkswagen, Mercedes-Benz, Musimundo, Rotoplast y Santana, entre otras anunciaron ampliación de inversiones.

Más tarde le tocó el turno a Marriott. El grupo con sede en la ciudad estadounidense de Maryland apuntó sus inversiones al país y regresa a Argentina después de siete años. “Hoy, la recuperación del negocio en la Argentina se estima para fines de 2021”, comentó hace nada más que un mes, Diana Plazas, Chief Sales & Marketing Officer para el Caribe y América latina de Marriott International.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Victoria Tolosa Paz durísima con Milei por el “Nunca Más: “Del insulto a la ofensa, no hay retorno”

Victoria Tolosa Paz durísima con Milei por el “Nunca Más: “Del insulto a la ofensa, no hay retorno”

La diputada peronista repudió el uso del “Nunca Más” en la campaña libertaria y acusó al presidente de profanar la memoria colectiva del pueblo argentino

Durante el gobierno anterior muchas de las firmas más reconocidas fueron obligadas convocar a acreedores, a presentar planificaciones de prevención de crisis, a despedir trabajadores y hasta a cerrar plantas para poder subsistir en Argentina.

Además de Falabella y Walmart, durante los cuatro años anteriores, Peugeot, Pepsi, Carrefour, Burger King, Renault, Honda, Imperial Cord, Wrangler y Lee (que pertenecían a VF Corporation), Fate, Metalpar, Editorial Atlántida, Avianca y Hitachi, cerraron establecimientos y masificaron despidos. Por su parte, Persicco, Flecha Bus, Ay Not Dead y la productora de alfajores Grandote llamaron a concurso de acreedores. En suma, el macrismo dejó al país con 25.000 empresas menos.

Sin embargo, varios economistas repiten el discurso del escenario de negocios malo que representaría actualmente Argentina más allá de la pandemia, y apuntan a las señales institucionales y de política económica que brindó el Gobierno, más allá del exitoso cierre del canje de la deuda, contribuyen a espantar a la inversión privada.

Pero lo cierto es que cada vez son más las firmas que deciden apostar al país:

-Visuar: la fábrica de electrodomésticos de Samsung en Cañuelas, anunció el plan de inversiones 2020-21. Con una inversión de 2,3 millones de dólares y $150 millones para ampliación de planta, lanzará una nueva línea de heladeras y se ampliarán las de otros electrodomésticos.

-Volkswagen: dio a conocer la fabricación de una nueva caja de cambios de seis velocidades, con inversiones por 150 millones de dólares. Gracias a ello, el lunes la firma anunció que incorpora un tercer turno de producción en Córdoba, para exportar el 100% de la producción.

-Unilever: otra multinacional que anunció en julio un plan de inversiones con el que se comenzó a producir una nueva línea de sanitizantes Rexona, jabones DOVE y jabones para ropa Ala y Skip concentrados con tecnología diluibles.

-Nissan: la japonesa anunció inversiones por 130 M de dólares en el período 2020-21 para comenzar una nueva línea de producción de la pick up Frontier, además de incrementar la base de proveedores locales y abastecer nuevos mercados de exportación en la región.

-Groupe PSA: la firma lanzó el nuevo Peugeot 208, para lo que se realizó una inversión de 320 M de dólares. Antes de ese anuncio, el Peugeot 208 se importaba de Brasil, pero ahora se producirá en Argentina con destino al mercado local y a la exportación.

-Toyota y Mercedes Benz: anunciaron que retomarán el ritmo de producción anterior al inicio de la pandemia, por lo que ambas pasarán a funcionar durante dos turnos. Y Mercedes Benz reanudará las exportaciones del utilitario Sprinter a Estados Unidos.

Volkswagen, Mercedes-Benz, Musimundo, Rotoplast y Santana, entre otras anunciaron ampliación de inversiones.  

Volkswagen, Mercedes-Benz, Musimundo, Rotoplast y Santana, entre otras anunciaron ampliación de inversiones.

-Grupo SIMPA: puso en marcha la fabricación de tres modelos de las motos de origen indio Royal Enfield en Argentina con inversiones de $700 millones. Se trata de la primera vez en la historia que la marca fabrica motos fuera de su casa matriz.

-Quilmes: la firma presentó un plan de inversiones por $5.000 millones para producción local de marcas internacionales de cerveza (Corona, Goose, Island, Michelob, Ultra), con vistas a sustituir importaciones y aumentar exportaciones.

-Newsan: inauguró su línea de fabricación de lavarropas de la marca LG, en la ciudad de Avellaneda. Para ello, invirtió 10 millones dólares, y aspira a fabricar 100 mil unidades por año.

-Hidromet: la fábrica de griferías puso en marcha un plan que incluye la incorporación de maquinaria, la producción de nuevas líneas de griferías y la sustitución de importaciones.

-Santana Textil: la empresa brasileña anunció en videoconferencia con el Presidente un proyecto de inversiones para su planta en Argentina (Chaco), que destinará 12 millones de dólares para la adquisición de nueva maquinaria productiva, la incorporación de personal, y la realización de obras de infraestructura En el mismo sector, hace unas semanas la empresa TN&Platex dio a conocer inversiones por 30 millones de dólares para la compra de maquinaria de tecnologías 4.0 para sus hilanderías y tejedurías, con el objetivo de mejorar la producción, la calidad y la variedad de sus productos.

-Rotoplas: la empresa mexicana presentó inversiones por 5 millones de dólares para producir termotanques y calefones en Pilar, incorporando tecnología 4.0 y ampliando su capacidad en un 30%.

-Vtex: la brasileña dedicada a servicios ligados al e-Commerce, anunció un plan de inversión de 20 millones de dólares para América Latina, con la que transformará a la Argentina el hub para la expansión regional, reflejando el gran potencial que tenemos en la economía del conocimiento.

-Richmond: el laboratorio proyecta inversiones por 43 millones de dólares para los próximos dos años, para producir y desarrollar nuevos productos, tanto para el mercado de Argentina como para la exportación.

-Biogenesis Bagó: Hace pocas semanas, y tras invertir 7 millones de dólares, la empresa biotecnológica exportó por primera vez productos de altísimo valor agregado a Medio Oriente, donde prevé expandirse en los próximos tres años.

-SPI Astilleros: la firma que opera en Campana y Mar del Plata, anunció inversiones por $250 millones para la construcción de una draga de succión. Esta inversión, que contó con el apoyo del Banco Nación y del Credicoop, ayudará a mejorar la infraestructura portuaria.

-RyR SA: En San Juan, y a partir de una inversión de $40 millones, la PyME abrió hace unos días una planta química para la producción de sanitizantes y desinfectantes para el hogar (y pronto, alcohol en gel), creando 30 empleos industriales en la provincia.

-Santista: Con inversiones por 5 M de dólares, la empresa brasileña empezará a producir en Tucumán una tela para desactivar el coronavirus en solo tres minutos. El objetivo es abastecer el mercado local y también exportar.

-Sodecar: el frigorífico con sede en Rafaela, avanza con un plan de inversiones por $120 M para la construcción de un nuevo depósito de 650 toneladas y para la adquisición de maquinarias, para así mejorar la productividad de la empresa, dedicada a fiambres y embutidos.

-Arneg: en Santa Fe, la empresa metalmecánica anunció inversiones por $1.150 millones para producir paneles isotérmicos para la construcción y para la producción de paneles aislantes de uso masivo (lo cual requerirá la construcción de una planta nueva en Alvear).

-Asociación de Cooperativas Argentinas: inauguró en julio una nueva terminal portuaria, tras haber invertido 143 millones de dólares, en una obra de muy alto impacto para el desarrollo agroindustrial nacional en general y santafesino en particular.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La provocadora foto de Javier Milei y sus candidatos para arrancar la campaña bonaerense

El presidente posó en un terreno baldío repleto de basura de Villa Celina, La Matanza, El polémico cartel contra el kirchnerismo y el “Nunca Más” que emula la tipografía de un símbolo de los Derechos Humanos.

Pipinas: el pueblo bonaerense que soñó con lanzar un cohete al espacio y hoy ve su futuro en jaque

El proyecto Tronador II prometía devolverle a Pipinas su esplendor con la llegada del primer cohete espacial argentino. Ahora, el ajuste en ciencia y técnica pone en riesgo esa ilusión y una década de desarrollo.

Tras frenarles la homologación, Milei habilita suba salarial de 1% mensual de julio a diciembre a empleados de comercio

Luego de bloquear un acuerdo entre el gremio y la Cámara de Comercio, el gobierno de Javier Milei homologó un acuerdo del 6% a diciembre en seis cuotas de 1%.

Green Day en Argentina: 2 Minutos es la banda telonera

El trío de punk regresa durante el segundo semestre de 2025 como parte de su gira “The Saviors Tour”, que celebra los aniversarios de Dookie y American Idiot.

Limp Bizkit vuelve a la Argentina con el explosivo Loserville Tour: todo lo que tenés que saber

Confirmado: Limp Bizkit regresa a Buenos Aires el 16 de diciembre con su aclamado Loserville Tour. La banda liderada por Fred Durst se presentará en el Parque Sarmiento, en una fecha que promete ser uno de los shows más intensos del año. No vienen solos: la gira trae un line-up de alto voltaje con YUNGBLUD, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raff como invitados especiales.

“Bertie” en llamas: el diputado libertario que confundió pirómanos con bomberos

En un fallido memorable, el diputado libertario Benegas Lynch llamó “bomberos” a quienes acusaba de haber incendiado el país. Después buscó la palabra “pirómanos” durante 20 segundos

El deseo de arrasar: un tuit que dejó a Rozitchner atrapado en su propio lenguaje

El gurú macrista Alejandro Rozitchner quiso apoyar a LLA, pero las redes sociales lo leyeron al revés: no como victoria, sino como destrucción en curso

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

María Becerra habló por primera vez tras su embarazo ectópico: “Tendría que haber estado tranquila en mi casa”

Luego de anunciar su Show 360º en el Estadio River, María Becerra volvió a aparecer tras su

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

Judiciales y Policiales

Violento asalto en un barrio privado de La Plata: maniataron y golpearon a los moradores

Delincuentes atacaron a dos familias del barrio privado Fincas de Victoria I, de 38 y 155. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas

Por primera vez la cárcel bonaerense de Saavedra es conducida por una mujer

Daniela Sánchez fue designada como directora de la cárcel de Saavedra, la que aloja a hombres. Primera vez que ese establecimiento está al mando de una mujer

Berisso: detuvieron a la madre del presunto femicida por tenencia ilegal de armas

La madre del acusado del femicidio de Yésica Duarte, ocurrido en Berisso, fue detenida en La Plata acusada de tenencia ilegal de armas

Murió un joven tras más de siete meses de agonía por un choque entre una moto y un colectivo en La Plata

Un joven motocclista murió a más de siete meses de sufrir un accidente vial en la localidad de Abasto

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

Sociedad

San Cayetano en La Plata: el Arzobispo Carrara encabezará la misa central en el Santuario de 44

San Cayetano en La Plata: cientos de fieles se acercan al Santuario de 44 para pedir trabajo, participar de la procesión y escuchar la misa del Arzobispo Carrara.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 7 de agosto: gris, húmedo y fresco, con bancos de niebla matinales

La jornada de este jueves 7 de agosto comenzó con cielo mayormente cubierto, humedad alta y nieblas en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ambiente se mantendrá fresco y con baja amplitud térmica.

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

La desafiante historia de Amalia Pesce, la primera mujer veterinaria de Sudamérica

En el Día del Veterinario en Argentina, recordamos a Amalia Pesce, pionera de la medicina veterinaria en el país y Sudamérica, cuya historia de lucha y superación sigue inspirando a nuevas generaciones.

Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Justo a 9 años de su hazaña dorada, la “Peque” suma un restaurante apto para celíacos. Medicina, judo y cocina se cruzan en la vida de una mujer incansable

CieloSports

El lazo que genera Estudiantes: tuvo un breve paso el club, pocos se acuerdan de él, pero no se olvidó de una fecha clave

Aunque su transitar por el Pincha fue muy corto, la identificación de Juan Otero con la institución fue tal que desde España aprovechó para enviar su saludo.

El innovador método entrenamiento que implementó Guillermo Barros Schelotto para trabajar con un rival directo

El Melli incorporó un novedoso sistema de entrenamiento en Vélez para optimizar el trabajo de su equipo. Mirá de qué se trata...

Gimnasia atento: los números de la operación que llevó a Matías Abaldo a Independiente

Independiente presentó de manera oficial a Matías Abaldo, en medio del enojo de los hinchas de Gimnasia. Igual el Lobo sigue atento su rendimiento, ya que mantiene parte de su ficha. Qué dicen los números.

Gimnasia se mide con Godoy Cruz en Mendoza: cómo está el historial entre ambos

El Lobo visita al Tomba por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Repasá los números entre ambos y la última sonrisa albiazul en suelo andino...

Estudiantes recibe a Independiente Rivadavia: el breve historial entre ambos

El Pincha se mide con la Lepra mendocina en UNO. Repasá los antecedentes y el último cruce de local, con un festejo muy especial...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055