back to top
20.5 C
La Plata
domingo 19 de enero de 2025
Datos que desmienten al PRO

CEPA: Quebraron más empresas durante el macrismo que en 2020

Tras la acusación de la oposición, el CEPA puso los números sobre la mesa: entre 2016 y 2019 los concursos y quiebras llegaron a niveles de la crisis de 2001.

Luego de que Falabella y Walmart anunciaran sus intenciones de buscar un socio estratégico para sus filiales en Argentina colgándose el cartel de venta con la evaluación de retirarse del país, la oposición tomó los casos y aprovechó para lanzar dardos contra el actual gobierno acusándolo “estar llevando el país a la ruina”. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) salió al cruce con datos duros.

Más precisamente, la líder del PRO Patricia Bullrich volvió a escena tras recuperarse del Coronavirus y escribió en su cuenta de Twitter: “Falabella, Basf, Sekurit, Fabre, Latam son sólo algunas de las empresas que bajan la persiana y dejan a miles de empleados en la calle. Presidente, su estrategia está llevando el país a la ruina. Es necesario que la cambie. No se trata de grieta, sino de conciencia social”.

TE PUEDE INTERESAR

El informe del CEPA trajo números concretos a la discusión. A raíz del debate público suscitado por la decisión de algunas empresas de retirarse de Argentina en un contexto de pandemia global, CEPA presentó su relevamiento elaborado por el Observatorio Empresarial vinculado al seguimiento de concursos preventivos y quiebras para el periodo 2016-2020.

Los resultados son determinantes: durante el gobierno de Juntos por el Cambio, de 2016 a 2019, los concursos y quiebras estuvieron muy por encima de las que se vienen registrando en 2020, con pandemia incluida.

Es que, la pandemia del coronavirus parece haber acelerado la crisis que tenía a mal traer a las empresas radicadas en el país. Sólo por citar uno de los ejemplos mencionados, no hay que irse tan atrás para recordar el ajuste de Falabella cuando cerró su emblemático local en calle Florida 665 ante las bajas ventas. Fue durante el gobierno de Mauricio Macri, en febrero de 2019.

Durante el gobierno anterior, no sólo Falabella y Walmart se las vieron negras, sino que muchas de las firmas más reconocidas fueron obligadas convocar a acreedores, a presentar planificaciones de prevención de crisis, a despedir trabajadores y hasta a cerrar plantas para poder subsistir en Argentina.

El estudio toma para suanálisis tres distritos del país que reúnen al 61% de las empresas: la provincia de Buenos Aires, CABA y Córdoba. Señala que durante el gobierno de Juntos por el Cambio, de 2016 a 2019, los concursos y quiebras estuvieron muy por encima de las que se vienen registrando en 2020.

CEPA: Los concursos aumentaron 128% entre 2016 y 2019.

CEPA: Los concursos aumentaron 128% entre 2016 y 2019.

Los datos muestran un incremento sensible de casos de concursos y quiebras entre 2016 y 2019 y una caída importante en pandemia durante el 2020 dada la feria judicial. Para los tres distritos mencionados y en el total comprendido entre 2016 y 2019 se registran 5.407 concursos y quiebras, registrando un incremento de 62% entre puntas.

“En 2016 se registraron 285 concursos y 773 quiebras. En 2019 hubo 650 concursos preventivos y 1.069 quiebras. Los concursos aumentaron 128% y las quiebras 38%, punta a punta”, detalla el CEPA.

Asimismo, el CEPA compara con el primer trimestre de 2020 –si bien la feria judicial sólo tuvo impacto en la segunda quincena de marzo- en el que se produjeron 125 casos de concursos y quiebras, muy por debajo de los años anteriores (166 en 2016, 193 en 2017, 251 en 2018 y 276 en 2019). En el segundo trimestre hubo sólo 28 casos de concursos y quiebras, altamente afectados por la feria judicial.

Puntualmente, CEPA señala que el año 2019 fue particularmente crítico en materia de concursos y quiebras, comparable con la crisis 2001/2002. “Si se extrapola linealmente a total del país la muestra de CABA, PBA y Pcia. de Córdoba, ello implica estimar unos 2.818 casos de concursos y quiebras durante el año mencionado. Considerando que hubo 249 días hábiles, se produjeron 11,3 concursos y quiebras por día hábil”, explica.

CEPA: las quiebras alcanzaron un 38% de 2016 a 2019.

CEPA: las quiebras alcanzaron un 38% de 2016 a 2019.

Justamente, CEPA sostuvo que “como antecedente de esta etapa de incrementos sustanciales en las quiebras y concursos, debemos retrotraernos al período 2001-2002”, y siguió: “En el peor mes de ese período, marzo de 2002, se registraron 243 quiebras y concursos de acreedores (casi 50% superior al valor de marzo de 2001), y al extrapolar al total nacional se estiman 11 personas jurídicas o humanas que entraron en quiebras o concurso por día hábil”.

De hecho, “en 2003 por recomendación del FMI y de la promulgación de la Emergencia Económica, se aprobaron modificaciones en la Ley de Quiebras vigente en ese momento debido al gran número de empresas afectadas incluyendo muchas de relevancia como lo eran el Correo Argentino, Azurix, Gas Nea y Alpargatas”, remarca CEPA.

TE PUEDE INTERESAR

Videos

“Compró dos energúmenos”: la durísima reacción de un dirigente peronista contra Egüen y Valenzuela

Hernán Ralinqueo destrozó a Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, flamantes incorporaciones de Javier Milei

¿Tiene con qué? Kicillof y el desafío de “plantarse” en el cierre de listas

Se acercan tiempos de definiciones. Axel Kicillof dispuesto a pelear por las listas. ¿Tiene con qué?

“Asfixia financiera”: La Provincia perdió casi 11 puntos de coparticipación y $3,5 billones en 2024

El gobierno de Axel Kicillof mostró el impacto de los recortes de Javier Milei en coparticipación y transferencias. "8 meses de salarios docentes" graficaron.

Paritarias bonaerenses: Los judiciales también apuran la reapertura de las discusiones

Al igual que los docentes y uno de los gremios de estatales, los judiciales elevaron un pedido formal a la provincia para la reapertura de paritarias.

El Gobierno anunció que Villarruel asume el Ejecutivo, con indirecta de por medio

El vocero presidencial Manuel Adorni lanzó un mensaje con chicana a la vicepresidenta Villarruel, reviviendo la controversia por su ausencia en el viaje de Milei a Italia.

Judiciales y Policiales

La Plata: casi linchan a un joven por decirle groserías a una chica en una plaza

Vecinos de Villa Elvira casi linchan a un joven que le dijo groserías a una chica en una plaza. Se refugió en una casa de 89 y 117. Suma tensión

Golpe comando en Hudson: entraron a un shopping y robaron más de $100 millones

Un grupo de ladrones fuertemente armados dio un llamativo golpe en el Shopping Plaza Comercial de Hudson, en Berazategui; y escapó con un impactante botín

Nene atropellado en Pinamar: los antecedentes penales de la madre de la conductora del cuatriciclo

La madre de París de Sena, la joven que atropelló a un nene en Pinamar, fue detenida en 2019 por una causa por narcotráfico. Los detalles

Una argentina se hizo pasar por enfermera y robó un bebé de un hospital de Paraguay

Una argentina robó un bebé del hospital de Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. Tiene 39 años y domicilio radicado en Formosa.

Ensenada: lo expulsaron del país, regresó de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo

Un hombre oriundo de Paraguay había sido deportado, pero volvió de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo en Ensenada: lo detuvieron

Sociedad

Perdieron a sus bebés y ayudan a familias a procesar el dolor: “No es un feto muerto, es nuestro hijo”

Cecilia y Emilia son madres que perdieron un bebé y fundaron una ONG para ayudar a trabajar el dolor.

Se sorteó el gran premio de Reyes: qué número salió

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos sorteó el Gran Premio de Reyes. Enterate de todo.

Por obras, el sábado y el domingo se verán afectados los ramales a Bosques de la Línea Roca

Los ramales a Bosques de la línea Roca operarán con servicios limitados este fin de semana debido a obras de renovación de vías entre José Mármol y Florencio Varela.

¡Alerta ANMAT! Detectan y prohíben uso de arpones quirúrgicos falsificados en Argentina

ANMAT advierte sobre la circulación de arpones quirúrgicos falsificados 'Suture Anchor FASTak II - ARTHREX' y prohíbe su uso y comercialización en todo el país

Milagro en Mar del Plata: Dos bebés sobreviven a cirugías cardíacas extremas en el Tetamanti

El hospital Tetamanti, de Mar del Plata, salvó a Lian y Pilar. Recién nacidos con cardiopatías congénitas, a través de cirugías a corazón abierto de alto riesgo

CieloSports

Matías Melluso quedó a un paso de volver a Gimnasia

El defensor llegó a un acuerdo con la dirigencia para jugar por un año en el club

Silva Torrejón se suma a Gimnasia: ¿cuándo llega el lateral que pidió Marcelo Méndez?

El Lobo espera a un futbolista que llega para un puesto clave que no encontró dueño en el último tiempo.

El encuentro de Guido Carrillo con Ander Herrera: ¿qué los une?

El goleador del Pincha se reunió en Buenos Aires con el volante español de Boca.

Bombazo: Abaldo habló, dijo que se siente mejor y anunció que se va de Gimnasia

El delantero uruguayo aseguró que le gustaría seguir su carrera en Defensor. Y su representante lo confirmó.

Actualidad

“El camino del guardián de la naturaleza”, la propuesta de Temaikén para este verano

Los visitantes de Temaikén podrán convertirse en “guardianes”, transformando la curiosidad en acción. Enterate cómo.