El Frente de Todos aventajaría por 8 puntos a Juntos por el Cambio en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a una encuesta del Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza.
El espacio oficialista presenta una intención de voto de a diputados nacionales del 39,3% frente a un 31,2% de Juntos por el Cambio, y la polarización será una vez más la característica de las próximas elecciones, ya que el resto de los partidos siguen muy de lejos la contienda.
TE PUEDE INTERESAR
La encuesta se realizó entre el 3 y el 7 de julio, de modo online y con puntos de muestra geolocalizados, mediante un cuestionario estructurado, sobre un universo de mayores de 16 años residentes en el país, y basada en una muestra ajustada según parámetros poblacionales de sexo, edad, nivel educativo y regiones. De este modo, se evaluaron 1251 casos efectivos, y la misma presenta un margen de error del 2,8% y un nivel de confianza del 95,5%.
Entre los principales problemas que afectan a la población, el estudio observó a la inflación y el precio de los alimentos con un 27,6%; el desempleo y los bajos salarios con un 17,8%; la inseguridad con un 15,3%; y descendiendo al quinto lugar, la pandemia por coronavirus, la cual fue enunciada por el 8%, por debajo de la corrupción con 11,6%.
El dato saliente lo configura el plan de vacunación del gobierno, en tanto que el 45,8% aprueba la gestión y otro 19,1% la aprueba en parte, alcanzando más de un 60% de aprobación general frente a poco más de un tercio que la desaprueba.
¿Cuál es la imagen de los referentes provinciales de cada espacio?
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene una imagen positiva del 46,3% y una negativa del 45,7%, es decir que continúa presentando un diferencial a favor.
Una de las posibles candidatas a encabezar lista del Frente de Todos en las elecciones de medio término, Victoria Tolosa Paz, refiere un 28,5% de imagen positiva frente a un 28,4% de negativa, es decir un diferencial mínimo. Mientras que otra de las mujeres de peso dentro del frente, la titular de AySA, Malena Galmarini, obtiene 35% de aprobación y 36,5% de desaprobación.
A la vez que el flamante candidato radical, Facundo Manes, aún no ha logrado efectos de su desembarco a la política, ya que más de un 40% contestó no conocerlo o no saber responder sobre él. Y uno de sus contrincantes en la interna provincial de Juntos -ahora sin el “Cambio”-, el porteño Diego Santilli presenta una imagen positiva del 40,2%, una negativa del 27,3% y un importante volumen de desconocimiento entre los bonaerenses.
En tanto que otros referentes de Juntos, como el intendente de Vicente López, Jorge Macri obtiene una imagen positiva del 34,8% y una negativa del 27,4%; y su par de San Isidro, Gustavo Posse, una positiva del 32,6% y negativa de solo 26,1%.
Uno por uno la imagen de los intendentes
TE PUEDE INTERESAR