back to top
8 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
HIDROCARBUROS OFF SHORE

El informe de la secretaría de Energía que avala la exploración offshore

La secretaría de Energía dio sus razones sobre la importancia de los proyectos de exploración de hidrocarburos offshore a la altura de Mar del Plata.

En el marco del debate en torno a los proyectos de explotación hidrocarburífera offshore a la altura de Mar del Plata, la secretaría de Energía de la Nación emitió un informe titulado “Los hidrocarburos offshore en Argentina. La importancia de la exploración en la Cuenca Argentina Norte”, en el que repasa la situación a nivel global y local.

El informe se difundió luego de que ayer el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, manifestara que su cartera se encargó solo de llevar a cabo un proceso administrativo para la aprobación de los proyectos en cuestión -el primero de este carácter en el país-, y que indicara que las políticas energéticas las lleva a cabo el ministerio de Economía, a través de la secretaría que conduce Darío Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

La publicación pone en contexto los proyectos de exploración de hidrocarburos que realizará la empresa noruega Equinor, y señala que “los hidrocarburos abastecen cerca del 80% del consumo energético global” y que “según distintos escenarios, al 2050, estos representarían entre un 40% y un 65% del consumo global”.

Te puede interesar
“La Plata es la cabecera del acuerdo político”: Malpelli destacó la unidad del peronismo en Fuerza Patria

“La Plata es la cabecera del acuerdo político”: Malpelli destacó la unidad del peronismo en Fuerza Patria

El candidato a diputado provincial por la Octava Sección aseguró que la lista de Fuerza Patria refleja la confluencia de todos los sectores del peronismo en la ciudad capital. También cuestionó al gobierno nacional y defendió la gestión bonaerense.

Por ello, manifesta: “Contar con recursos hidrocarburíferos convencionales propios será importante para abastecer la demanda doméstica y global, que seguirá existiendo”.

Al respecto de la producción offshore, indica que “en las últimas décadas más del 90% de los grandes descubrimientos de hidrocarburos convencionales en el mundo se dieron en yacimientos offshore, bajo las aguas de los mares. Para el 2015 el porcentaje de la oferta de petróleo mundial abastecida con producción offshore se encontraba en el orden del 29%”.

En esa línea, cabe resaltar que el propio Cabandié informó que las probabilidades de que Equinor encuentre hidrocarburos en las zonas habilitadas son del “20 por ciento”.

Además, la secretaría de Energía se refirió a los casos de Brasil y Noruega, que fueron destacados en los últimos días, y hace un raconto de la producción offshore en Argentina, en donde ya se han perforado 187 pozos en el Mar Argentino, de los cuales 36 se encuentran en actividad y corresponden a las aguas de la provincia de Tierra del Fuego.

“Alrededor del 18% del total del gas natural y el 2% del petroleo que se consume en nuestro país proviene de pozos de hidrocarburos de explotación off-shore”, destacan.

Pozos de producción de petróleo offshore en Tierra del Fuego.

Pozos de producción de petróleo offshore en Tierra del Fuego.

¿Qué pasa con el gas?

De acuerdo a las diversas declaraciones del propio secretario Darío Martínez, el gas es el elemento fundamental que permitirá la transición energética que reclama la actual situación ambiental, en tanto que su utilización emite muchos menos gases de efecto invernadero que el petróleo y, por su puesto, que el carbón como fuente de energía.

En esa línea, el informe señala que en Argentina se extraen 24 millones de metros cúbicos de gas natural por día a través de pozos offshore, y representa el 20% del consumo en el país.

¿Qué dice al respecto de los proyectos de Equinor?

La empresa noruega Equinor fue habilitada por el ministerio de Ambiente para explorar hidrocarburos en tres áreas de la Cuenca Argentina Norte, que se compone de 14 áreas que van de la CAN-100 a la CAN-114. El buque de Equinor que desarrollará la técnica de prospección sísmica, podrá hacerlo solo en las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114, que se encuentran a entre 300 y 400 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

A la vez que desarrolla el proceso burocrático acontecido: “El proyecto exploratorio de la Cuenca sísmica en 2018 y 2019 Argentina Norte se retoma en 2018. Fue iniciado por la gestión anterior, continuando la política exploratoria iniciada a partir de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera (2012). Se realizó concurso público internacional en 2018 para la adjudicación de 38 áreas para exploración offshore en la cuenca Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste“.

Y argumenta: “La producción de hidrocarburos en Argentina enfrenta un declino persistente en sus pozos convencionales que necesita ser revertido; y es fundamental agotar los procesos exploratorios de reservas convencionales, ya que su costo de producción incluso costa afuera es considerablemente menor al de las no convencionales”.

¿Qué beneficios traería al país?

La secretaría de Energía estimó que solo el área CAN-100, en caso de que efectivamente se encuentren hidrocarburos, “tiene un potencial de producción de más de 250.000 millones de dólares, alrededor la mitad del PBI argentino”. Y remarcó que “el Estado argentino recaudaría, en concepto de regalías una suma equivalente a la mitad del préstamo con el FMI”.

A la vez que advierte que en caso de que el proyecto en el área CAN-100 sea exitoso, “se abre la posibilidad de desarrollar toda la Cuenca Argentina Norte”, posibilitando cuadriplicar los resultados.

¿Existen riesgos ambientales?

Según el informe difundido, es imposible que exista contaminación visual, ya que la distancia de las plataformas estarían seis veces más lejos que la distancia entre Buenos Aires y Colonia.

Respecto de la posible afectación sobre las zonas costeras, manifiesta: “Los flujos de las corrientes marinas de la zona indican que, en el caso muy poco probable de que ocurra un derrame significativo, este sería llevado hacia el norte y al interior del óceano atlántico, sin riesgo significativo para la afectación de las costas bonaerenses”.

Al mismo tiempo, indica que la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental procedió a “realizar informe técnico donde consideró todos los antecedentes que surgen de la evaluación de impacto ambiental del Proyecto y de la instancia participativa realizada en el marco del mismo”. Es decir, de las audiencias llevadas a cabo en julio de 2021, en las que la sociedad civil se manifestó mayoritariamente en contra.

¿Podrían haber derrames de petróleo?

La secretaría de Energía informó que “existen riesgos como en cualquier actividad productiva”, pero que en los 50 años de producción off shore en el país “nunca ha habido un accidente de gravedad vinculado a esta producción”.

“A pesar del aumento en la explotación costas afuera a nivel global, la probabilidad de derrames es cada vez menor gracias a los avances en materia de seguridad”, arguye.

Y destaca: “La mayor parte de los derrames NO se explican por el petróleo offshore, sino por por el transporte de petróleo en buques, independientemente de que sean producidos costas afuera o adentro”.

“A pesar del aumento en el comercio internacional de hidrocarburos, la posibilidad de ocurrencia de derrames de petróleo tienen una tendencia claramente decreciente”, agrega.

Por último, el informe se refiere al estudio de impacto basado en probabilidades que realizó la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, y establece que “tiene serios aspectos cuestionables desde el punto de vista metodológico”, como la “sobreestimación de probabilidades”, la “confusión y sobreestimación de recursos” y la “baja extrapolación de la estimación y validez académica”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, martes 22 de julio: niebla matinal y tarde templada

La jornada arranca con niebla y cielos cubiertos, mínima de 10 °C. Se espera una mejora hacia la tarde, con máximas de 14 °C, sin lluvias, ideal para retomar actividades al aire libre.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

Quiénes se anotaron al Plan B del axelismo en la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof tenía un "Plan B" bajo la manga, con 2.296 candidatos en ParTE, mostrando la tensión interna y la preparación ante una posible ruptura en el oficialismo.

Estos son los candidatos platenses para ingresar a la Legislatura en las elecciones de septiembre

La Octava Sección Electoral, también conocida como Sección Capital, comprende únicamente el partido de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires....

Tini anunció su serie ‘Quebranto’: Cuándo estrena y por dónde

La cantante Tini vuelve a actuar y esta vez será una serie de amor y suspenso. Mirá el tráiler.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Judiciales y Policiales

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Sociedad

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Reaparece el sarampión en el conurbano: qué municipios registran casos y cómo prevenir

El último boletín epidemiológico bonaerense también advierte sobre el aumento de virus respiratorios y el avance de la campaña de vacunación invernal.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

CieloSports

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Supremacía Estudiantes: el sorprendente invicto de 31 años que sostiene sobre Huracán

Estudiantes remontó un partido complicado y consiguió un triunfo necesario ante Huracán, un rival ante el cual, jugando frente a su gente, no pierde desde hace muchísimo tiempo.

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055