En medio de la incertidumbre previa al cierre de listas, el gobernador Axel Kicillof mantuvo activo un plan alternativo en caso de ruptura dentro del frente oficialista. Se trató de la estructura del partido ParTE (fundado por Alberto Fernández pero hoy bajo control del oficialismo bonaerense) que sirvió como vehículo para inscribir candidaturas propias por fuera del armado principal.
La jugada no fue menor: se cargaron un total de 2.296 candidatos en la provincia de Buenos Aires, entre concejales, consejeros escolares, legisladores provinciales y seccionales. La estrategia fue impulsada por el núcleo duro del axelismo mientras se negociaba contrarreloj con los distintos sectores del peronismo.
Entre los nombres más destacados aparece Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura, acompañado por Alberto Descalzo y el diputado Adrián Grana en la Primera Sección. También figura el intendente de Morón, Lucas Ghi, como candidato a concejal. En la Segunda Sección se anotaron el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni (que terminó encabezando por Fuerza Patria), el sindicalista Naldo Brunelli y Ricardo Alesandro.
La Tercera Sección muestra volumen propio: la vicegobernadora Verónica Magario, los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Julio Pereyra (Florencio Varela), junto con el exjefe comunal de Punta Indio, Hernán Yzurieta, aparecen entre los nombres inscriptos. También figuran dirigentes con cargos testimoniales en concejos deliberantes, como Alejo Supply, en la Séptima Sección.
En la Quinta Sección se destaca la presencia del exintendente de Mar del Plata Gustavo Pulti, acompañado por Jorge “Pitingo” Paredi en la lista seccional. En la Sexta, aparecen Nicolás Acervo y Luis Sartori. Y en la Octava, se inscribieron a diputados Luis Arias, Paula Lambertini, César Iañez y Guillermo “Vander” Vanderlix, dirigente vinculado a la CGT.
Aunque finalmente el frente oficialista no se fracturó, la existencia de este “Plan B” evidencia la tensión del momento y el nivel de preparación del entorno más cercano al gobernador.