El senador bonaerense del Frente de Todos y dirigente sindical, Omar Plaini, relató cómo fue el día en el que el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó la CGT para dar una charla en la que explicó el plan de negociación del Gobierno para reestructurar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Salimos de ahí con la sensación de ‘listo, estamos al horno'”, recordó el legislador provincial.
“Cuando vos cogobernas con el FMI evidentemente estás condicionado y eso no te deja crecer. Eso va al ajuste siempre. Eso es un problema grave que introdujo el anterior gobierno, que eligió el peor camino: condenarte nuevamente. Nosotros nos habíamos sacado al Fondo de encima. Ahora estás condenado”, aseguró Plaini en DEMASIADO HUMO y señaló que a partir del próximo año el país deberá pagar 15.000 millones de dólares en gastos de capital, en 2025 18.000 millones, y luego 21.000 millones por año.
TE PUEDE INTERESAR
Cuando el conductor Matías Lojo le señaló que algunos dirigentes del Frente de Todos pedían no pagarle al FMI, el titular del sindicato de canillitas indicó que “nadie planteó el default”, pero cuestionó los métodos de negociación que impulsó el entonces ministro Martín Guzmán.
“En diciembre de 2020 vino el Ministro a la CGT y dio una clase, porque es un hombre muy didáctico, ameno y campechano. Estuvo dos horas y media y al final había cinco preguntas para hacer. Los dirigentes que preguntamos fuimos todos en la misma dirección: “muy bien, éste es el plan“, recordó Omar Plaini.
Omar Plaini recordó en Demasiado Humo el día que Martín Guzmán explicó en la CGT cómo era el plan para negociar con el FMI.
“Nosotros somos dirigentes sindicales. Cuando vamos a negociar con la patronal siempre llevamos un plan A, un plan B y un plan C. Porque yo voy a pedir el 100, él me va a ofrecer el 50, yo le voy a decir el 70, vamos a arreglar en 65, qué se yo. Bueno, cuando le preguntamos el plan alternativo dijo ‘no, éste es el plan’. Salimos de ahí con qué sensación… ‘listo, estamos al horno’. Porque si llevas un único plan para negociar con el Fondo evidentemente vas a perder“, relató el senador provincial.
Al respecto, el experimentado dirigente sostuvo que podría haberse planteado una negociación diferente en la que pese más el contexto internacional. “Estamos hablando en el momento en que Argentina tenía superávit comercial. ¿Y qué hicimos? le pagamos a los proveedores externos privados”, cuestionó. “Era el momento justo en la pandemia, en 2021, para negociar en otras condiciones. Vamos a ponerlo en términos generosos, Guzmán se equivocó”, sentenció Omar Plaini.
La crítica al gobierno de Alberto Fernández por “quedarse a mitad de camino” con Vicentín
La negociación del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional no fue el único punto bisagra que recordó Plaini al poner en contexto la crisis actual. También rememoró el conflicto por el desfalco de la cerealera Vicentín, que el gobierno de Alberto Fernández quiso estatizar, pero que finalmente decidió dar marcha atrás ante manifestaciones sociales.
“Vicentín fue un antes y un despúes para nosotros, cuando el gobierno se queda a mitad de camino. Porque acá tenés un mundo en el que por un lado tenés el libre albedrío del mercado y por otro lado tenés el Estado. Con el libre albedrío del mercado a la Argentina siempre le fue muy mal. Con el Estado que hoy tenemos, digamos, con el ejecutivo nacional, el Gobierno, utilizando del Estado una sola herramienta que es la articulación, es insuficiente y acá está el resultado”.
“Al Estado no le alcanza con articular. Y probablemente el Presidente tuvo la buena intención de articular con éstos factores de poder y ésto te demostró que Vicentín puso un antes y un después. Porque el Estado además de articular tiene que orientar. Y además de orientar hay que promocionar. Pero eso es insuficiente si no regulás. Cuando el Estado no regula el proceso socioeconómico, la resultante es lo que nos está pasando: se la llevan, en síntesis, los cuatro vivos“, concluyó el legislador provincial.
Mirá el episodio 32 de Demasiado Humo con Omar Plaini completo
TE PUEDE INTERESAR