Un estudio de la consultora de opinión pública Giacobbe y Asociados midió a las personalidades más influyentes de la Argentina durante el 2023. El tradicional sondeo- se lleva a cabo cada año desde 1995- fue realizado a comienzos de diciembre y ubicó al presidente Javier Milei al tope del ranking, seguido de cerca por la expresidenta Cristina Kirchner.
El trabajo que se llevó a cabo con una muestra de 1500 encuestados, se efectuó entre el 1 y el 4 de diciembre, a pocos días del triunfo electoral del economista libertario. Los dos dirigentes mencionados, superaron al astro del fútbol Lionel Messi, quien quedó relegado a la tercera ubicación de la tabla.
El actual presidente apareció por primera vez entre los cien más influyentes en 2018, en la mitad de la tabla (43°). Un año después había alcanzado el puesto 27° y al siguiente, el 14°. En el año eleccionario 2021 alcanzó el 4°, subiendo luego al 2° en el 2022, en un sorpresivo ascenso, dado que al expresidente Mauricio Macri le costó 20 años hacer el mismo camino.
Dentro de los diez primeros, hay cinco personajes de la política local y el Papa Francisco quedó al borde no caer por debajo del top 10.
Aparecen, respecto de otros años, muchos más personajes históricos, presidentes extranjeros, artistas, deportistas y demás personalidades, algo que para el consultor es un “síntoma más del disgusto de la gente sobre todo el ecosistema político alcual, este año, se dedicó a castigar y desmantelar” consideró.
El top ten de los argentinos “más incluyentes”
- Javier Milei (549 votos)
- Cristina Kirchner (413 votos)
- Lionel Messi (403 votos)
- José de San Martín (320 votos)
- Juan Domingo Perón (302 votos)
- Mauricio Macri (281 votos)
- Patricia Bullrich (216 votos)
- Victoria Villaruel (210 votos
- Papa Francisco (197 votos)
- Néstor Kirchner (193 votos)