En el marco del anuncio del gobierno bonaerense respecto a la ampliación del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con la incorporación de 1500 nuevas plazas, el gobernador Axel Kicillof dejó en evidencia la resolución del Procurador Julio Conte Grand, que había ordenado a los integrantes del Ministerio Público a recurrir a la búsqueda de las detenciones domiciliarias para aquellos presos en condiciones de riesgo frente al Covid-19.
Dicha resolución se dio el 16 de marzo pasado, es decir, antes de que estallara la polémica sobre un supuesto plan del gobierno para “liberar masivamente a presos”.
TE PUEDE INTERESAR
Como había anticipado INFOCIELO el pasado fin de semana, el Procurador que fue nombrado por la exgobernadora María Eugenia Vidal y a quien todavía responde políticamente, habilitó a que los jueces puedan tomar estas decisiones, Es decir, no pero sin discriminar respecto al grado de delito que hayan cometido. había distinción entre otorgar una domiciliaria a un delincuente condenado por robo, que a uno por haber asesinado o violado.
En la conferencia de prensa de hoy, Kicillof tomó nota. “Quiero citar, también una resolución, la 158, de Procurador de la provincia de Buenos Aires, que instruía a los defensores que dependen de él, a impulsar prisiones domiciliarias a la población de riesgo por el coronavirus”, expresó el gobernador.
“Yo la leí con mucho detalle, es una resolución que se basa en instrumentos internacionales, la ONU y varios organismos que en el marco del coronavirus habían promovido la prisión domiciliaria y el procurador lo hace”, manifestó sin recaer en críticas certeras.
Sin embargo, el mandatario bonaerense señaló que tal resolución omitía la diferenciación entre otorgar domiciliarias a “quienes hayan cometido delitos graves, ofensas sexuales o robo a mano armada”.
“No lo dice Conte Grand”, puntualizó Kicillof. “Señalo esto porque se le consulta más adelante al ministerio de justicia de la provincia de Buenos Aires, quien deja claro, que no puede darse este beneficio a quienes hayan cometido delitos graves”, agregó.
Después, el gobernador se diferenció con énfasis: “Este gobierno no está de acuerdo, no coincide cuando se le da prisión domiciliaria (a delincuentes por delitos graves)”.
“No sólo no los promovimos, no estamos de acuerdo. No está dentro de nuestra jurisdicción”, indicó Kicillof.
TE PUEDE INTERESAR