Como informó INFOCIELO, el exfutbolista y vicepresidente primero del Club Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, habría sido tentado por un sector del sindicalismo de la seccional de La Plata de la Unión del Personal CivIl de la Nación (UPCN) para candidatearse como intendente en 2023. ¿Qué otros deportistas se animaron a la política?
Enmarcada en una coyuntura donde desde el Partido Justicialista (PJ) local no se gana una elección desde 2011 cuanto el exintendente Gabriel Bruera renovó el último mandato de un jefe comunal peronista en la Capital de la Provincia de Buenos Aires, la crisis de representación converge con la necesidad de una figura que aglutine adhesiones.
TE PUEDE INTERESAR
Más allá de esto, interesa el racconto de la historia que entrelaza los caminos de las y los deportistas y la política. Por caso, uno que últimamente recorrió un camino similarmente trazado fue el exfutbolista Facundo Diz. Este goleador que pasó por clubes como Tigre, Quilmes y demás, se convirtió en 2019 en el intendente de Navarro.
Tentado por el Frente de Todos, el deportista tiene mandato vigente en tal localidad bonaerense y reemplazó en el cargo a Santiago Maggiotti, que pasó a ser viceministro de Desarrollo y Hábitat de la Nación en tiempo de María Eugenia Bielsa. En tanto, el exjugador de River, Diego Armando Barrado, asumió como jefe de Gabinete comunal.
Deportistas bonaerenses en la última votación
El exfutbolista Alberto Tarantini, defensor de la Selección Argenina campeona del Mundo en 1978, fue candidato a concejal en Ezeiza por Avanza Libertad, representado como diputado nacional bonaerense por José Luis Espert, pero con 3,68% de los votos no llegó al Concejo Deliberante.
Sebastián Neuspiller fue delantero de Fenix de Pilar y al integrar la lista de candidatos a ediles de Juntos en tal localidad, logró legar al Recinto tras una puja voto a voto con el Frente de Todos que gobierna el distrito.
Otros casos de la Provincia
Con anterioridad a la posibilidad de que Juan Sebastián Verón se candidatee a intendente, otras dos deportistas de Estudiantes tuvieron intenciones de saltar a la política y lo expresaron oficialmente. Por caso, el exentrenador Carlos Salvador Bilardo se postuló a presidente en 2003 tras fundar un partido propio, el UNO.
También del Pincha, el exfutbolista Alejandro Presa, fundador del Club “Che” Guevara en La Plata, integró distintas nóminas para ser concejal y diputado provincial. De hecho, la última fue como segundo del dirigente político platense Leandro Amoretti, con quienes encabezaban la lista a un votación PASO legislativa mediante el Frente Ciudad Nueva, integrado por militantes de Patria Grande y Unión del Pueblo, agrupación de la que proviene el deportista en cuestión.
Al cruzar de bando hay un caso sumamente reconocido como el del ex arquero del Club Gimnasia y Esgrima La Plata, Carlos Castagneto, cuya trayectoria lo vinculó como funcionario en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el de Desarrollo Humano, Secretaría de Prevención y Lucha Contra el Narcotráfico de Presidencia de la Nación. Fue auditor del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y jefe de Gabinete de la Secretaria de Drogadicción de la Provincia de Buenos Aires, mientras que actualmente es el director general de los Recursos de la Seguridad Social y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En otros municipios bonaerenses como Vicente López, una leyenda de Boca Juniors y la Selección Argentina (en el recordado Mundial de Inglaterra 1966) como Antonio Rattin, fue concejal por el Frente Justicialista.
Otros futbolistas como Carlos “Chino” Tapia y Carlos Dalla Líbera, fueron -el primero- candidato a intendente en San Miguel; el segundo, flamante director de Deportes en Malvinas Argentinas. También se postuló a la jefatura de la Comuna el ex delantero de Argentina, Julio “Jardinero” Cruz, pero en la de Lomas de Zamora.
Algunos casos más rutilantes son el del exgobernador bonaerense y actual embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, que fue vicepresidente de Néstor Kirchner y candidato a presidente en 2015.
En línea con los casos bonaerenses, la marplatense exjugadora de hockey de Las Leonas, Inés Arrondo, es la secretario de Deportes de la Nación y recientemente fue parte de la gira presidencial que, junto a Alberto Fernández, viajó por Rusia, China y Barbados.
Tal puesto fue ocupado tiempo atrás por el ex futbolista de River, Claudio Morresi, que reemplazó en el puesto a Roberto Perfumo, legendario futbolista de Racing Club de Avellaneda.
Recorrida por otras provincias
Por intermedio del espacio Unite se sumaron la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, que fue precandidata a diputada por Santa Fe, y a otro exfutbolista de Gimnasia y Central, Hernán “Sapito” Encina, quien compitió para concejal en la ciudad de Rosario.
También en el Litoral, el expiloto automovilístico Carlos “Lole” Reutemann defendió los intereses del distrito en escaños de la Nación, con alcance a la banca de senador mediante el partido Santa Fe Federal, al igual que el ex árbitro de fútbol, Héctor Baldassi, en este caso, por Córdoba y en lo que a nivel nacional se denomina Juntos por el Cambio.
Agustina Bouza es otro caso de una ex Leona del hockey que pasó a formar parte de la actividad política. De nacimiento y crianza en Rosario, fue concejala por cuatro años en esa ciudad y ahora es secretaria general parlamentaria.
Y en consecución con ese deporte, el ex entrenador Carlos “Chapa” Retegui fue designado secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, un cargo que estaba vacante hace un año y medio y que Horacio Rodríguez Larreta legó al ala radical que encabeza Martín Lousteau.
TE PUEDE INTERESAR