back to top
OPINIÓN

Cuánto nos costó privatizar los Trenes Argentinos

Norberto Rosendo, de la ONG "Salvemos al tren", nos recuerda la importancia de tener trenes argentinos y el peligro de privatizar el ferrocarril.

Mi abuela acostumbraba a decir que uno debe dar el paso según la pierna, que es una elegante manera de decir que no se debe gastar mas de lo que uno tiene. Y ahora que estamos con el tema del déficit cero y que solo deberemos gastar lo que debemos, y no mas, seria bueno hacer un análisis de los que nos salió como sociedad la venta de nuestros ferrocarriles y anticipar qué pasará si privatizamos los trenes argentinos.

Primero digamos que nuestros actuales ferrocarriles nos sirven fundamentalmente para dos cosas: en primer lugar para transportar la gente dentro del AMBA y luego para sacar la soja desde sus lugares de producción hasta los puertos.

¿Que pasaría si dejamos de operar nuestros ferrocarriles? Casi como ocurrió con la anterior privatización, pues que esos costos de transporte, ya sea soja o pasajeros se multiplicaran automáticamente por diez.

Pero mas allá de esto, que si ahora privatizamos los ferrocarriles recién la próxima administración deberá hacerse cargo de los costos por el largo periodo de inercia que tiene el sistema.

Trenes Argentinos: ¿Cuánto nos costó privatizar el ferrocarril?

Trenes Argentinos: ¿Cuánto nos costó privatizar el ferrocarril?

Te puede interesar
Una dirigente del PRO denunció que usaron su nombre sin permiso en una lista de La Libertad Avanza

Una dirigente del PRO denunció que usaron su nombre sin permiso en una lista de La Libertad Avanza

María Rosa González aseguró que su nombre fue incluido sin consentimiento en una boleta de La Libertad Avanza en Tornquist. "Es una falta de respeto y una vulneración grave del proceso electoral", afirmó.

De la privatización del ferrocarril a la tragedia de Once

Recordemos que entre la anterior privatización de los 90 y el accidente de Once que nos marcaría el fin del sistema privatizado, para poner alguna fecha, pasaron mas de diez años, ahora pasaría lo mismo y en unos diez años lamentaríamos un nuevo Once.

Pero pongamos ahora algunos números: antes de las privatizaciones teníamos unos 90.000 kilómetros de vías por las que podíamos correr con nuestros trenes entre 80 y 120 kilometros por hora, teníamos unas 3000 locomotoras a cabeza de tren, ademas de talleres, coches de pasajeros , personal entrenado y un montón de otros activos que la anterior privatización simplemente regalo y que el privado destruyó.

Para la fecha del accidente de Once solo nos habían quedado unos 7.000 km de vías en operación –supongamos que fueron 10.000 para hacer números mas redondos- y solo unas 300 locomotoras a cabeza de tren, habían desaparecido o por lo menos estaban cerrados, por lo menos cinco grandes talleres de reparación que en algún momento tenían casi 2000 puestos de trabajo cada uno con lo que la perdida de capital humano, difícil de cuantificar fue casi tan importante como la perdida de locomotoras.

En la época del nefasto Riojano Ferrocarriles Argentinos tenia una déficit operativo de 200 millones de dólares de la época y daba una ganancia como beneficio publico de 600 millones según los balances de la empresa expresado en números redondos

Si tomamos el periodo de aproximadamente diez años entre la privatización y el accidente de once la perdida de beneficio publico solamente fue de 4.000 millones de dólares.

Bueno, esos dólares faltantes después se transformarían en nuevos pobres, porque si hay menos para repartir hay menos para todos.

Decíamos que las locomotoras pasaron de 3.000 a 300 y sobre este numero debemos descontar unas 40 locomotoras, siempre en números redondos que compraron los concesionarios, usadas por supuesto.

En números redondos siempre, perdimos unas 2740 locomotoras, en el mercado internacional una locomotora usada cuesta mas o menos un millón de dólares, es decir perdimos 2740 millones de dólares solo en locomotoras.

Reponer un kilómetro de vía, sin obras de arte, es decir sin los puentes, cuesta mas o menos un millón de dólares, si pasamos de 90000 a 10000 kilómetros de vías en condición de ser transitadas tenemos otros 80000 millones de dólares en pedidas de patrimonio.

En total y contando solo vías, locomotoras y perdida de beneficio publico la privatización de nuestros ferrocarriles nos costo solo 809.740 millones de dólares , promedio.

Si a esto sumamos que las empresas privadas nunca pagaron ningún canon y que el estado nacional subvenciono generosamente al sistema en casi 200 millones de dólares por año para mantener funcionando lo poco que quedo, concluimos que la privatización fue una brillante forma de generar nuevos pobres.

Ahora, probablemente volvamos a hacer lo mismo, pero menos, ya que hoy somos mucho mas pobres que en los años del nefasto riojano.

Y debe quedar claro que de ninguna manera estoy de acuerdo en tirar al riachuelo al actual ministro de economía, que anoche se ha hecho cargo también de nuestros ferrocarriles, porque no tenemos ningún derecho en arruinar el saneamiento que se ha hecho en estos años de esa vía fluvial.

Últimas Noticias

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Intendentes y candidatos: quienes dejan sus distritos para mudarse a la Legislatura

Finalmente son 13 los jefes comunales que serán parte de las diferentes listas por un cargo en la Legislatura. Algunos ya avisaron que no serán testimoniales, otros una incógnita.

A cuatro años de su muerte, Palo Pandolfo sigue latiendo en el corazón del rock bonaerense

El 22 de julio de 2021 se apagaba una de las voces más singulares del rock argentino. Cuatro años después, su legado artístico continúa vivo en los escenarios del conurbano y en la memoria popular.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Judiciales y Policiales

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Sociedad

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

CieloSports

Con lo de Copetti caído, ¿Estudiantes se queda solo con dos nueves?

Sobre el final del mercado de pases, el Pincha no da indicios de estar cerca de incorporar un centrodelantero más, por lo que, con las bajas que sufrió, se quedaría solo con dos puntas para el resto de la temporada. ¿Alcanza?

Las cuatro bajas que podría tener Estudiantes para jugar contra Racing en Avellaneda

Además de la expulsión de Santiago Núñez, Domínguez deberá seguir de cerca la evolución de tres jugadores fundamentales para el equipo que terminaron tocados y hoy están en duda. Mirá...

Nueva cumbre para definir el futuro político en Gimnasia: ¿quiénes asistirán esta vez?

Este martes se dará una nueva reunión convocada por la CD del Lobo en Estancia Chica con el arco político tripero.

La chanza entre Insfrán y Pata Castro que reveló un problema defensivo de Gimnasia

El volante elogió el poder de la mirada del Mono ante un remate de Reali que dio en el poste ante San Lorenzo. Pero cómo se gestó esa acción denota que hay que trabajar más.

¿Público de Estudiantes en Avellaneda?: el detrás de escena del rumor que puso en alerta al Pincha

Estudiantes visitará a Racing por la tercera fecha del Clausura y en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de que haya visitantes en el Cilindro. ¿Ilusión o realidad?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055