Con el argumento de que Gimnasia “no debería meterse en política”, algunas voces se alzaron en redes sociales mostrando su desacuerdo con un comunicado de la Subcomisión de Derechos Humanos del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, que publicó este fin de semana sobre la violenta represión que el gobierno provincial de Jujuy, encabezado por Gerardo Morales de Juntos por el Cambio, ejerció sobre población civil que protestaba en las calles, a causa de reclamos que van desde los bajos sueldos docentes, hasta el avasallamiento de los derechos de los pueblos originarios a través del nuevo texto aprobado por la legislatura, sobre la Constitución jujeña.
Aquellos usuarios, que identificados con Gimnasia, comulgan políticamente con el espacio político que integra Gerardo Morales, y del que además es precandidato presidencial, expresaron sus críticas a la Comisión Directiva tripera por “involucrarse” en una temática que, afirman, “debería estar ajena” de la vida institucional del club.
TE PUEDE INTERESAR
En la tarde del feriado del 20 de junio la Subcomisión de DDHH había publicado el siguiente texto:
“Desde el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata manifestamos nuestro más enérgico repudio a la represión policial sufrida por el pueblo jujeño, el cual salió a las calles para rechazar la reforma Constitucional que vulnera derechos básicos de manifestación ciudadana”.
A los pocos minutos tanto socios como simpatizantes de Gimnasia, y también otras organizaciones ajenas a la vida cotidiana de la institución, celebraron el comunicado que marcó diferencia con la mayoría de los clubes del Fútbol Argentino, que nada expresaron al respecto.
Sin embargo algunas horas más tarde también se sumaron las voces críticas hacia esa toma de posición, y le cayeron duramente por estar en desacuerdo con el contenido del mensaje, y hasta con que Gimnasia oficialmente se haya expresado a ese respecto.
“NO TODOS PIENSAN IGUAL”
Endilgándole no haber actuado de igual manera ante otros atropellos a la ciudadanía por parte de las fuerzas represoras del estado, los gimnasistas que se sintieron ofendidos, recriminaron la manifestación contraria a la acción violenta de Gerardo Morales en Jujuy, cayendo sobre la Comisión Directiva tripera por permitir a la Subcomisión de DDHH expresarse de ese modo.
El usuario Tito Ciganek escribió ofuscado: “No representan a nadie en estos dichos. Hay cuestiones que el club no puede involucrarse, por tratarse de cuestiones ajenas a nuestra institución, y lo que generan es sembrar discordia entre los socios por tal o cuál tema, en lo que podemos opinar distinto“.
Por su parte, en un tono mordaz el famoso actor Alejo García Pintos, protagonista de las cintas “La Noche de los Lápices” y “Argentina 1985“, replicó, defendiendo la postura del club de sus amores: “1º A mi y a miles nos representa. 2º Francia. 3º Con tu criterio, Gimnasia no debería haberse involucrado con los inundados porque fue ajena a nuestra Inst. 4º La SC DDHH existe porque la democracia del club así lo decidió. Ya tenemos varios desaparecidos. No la sigas y listo“.
Durante la mañana del miércoles, pasado el fin de semana largo, la polémica continuaba subiendo de tono entre unas y otras posturas.
TE PUEDE INTERESAR