back to top
7.4 C
La Plata
domingo 10 de agosto de 2025
DESDE OLIVOS

Alberto Fernández en Davos: “Hay que pensar otro modo de hacer la economía”

El presidente Alberto Fernández desarrolló un discurso crítico del actual capitalismo y puso en evidencia las consecuencias, como la pandemia.

Alberto Fernández disertó en el Foro Económico Mundial de Davos, el cual se celebra todos los años en Suiza, reuniendo a los principales empresarios, inversores y dirigentes del planeta. Esta vez se llevó a cabo de forma virtual por la pandemia del coronavirus y el presidente se comunicó desde la quinta de Olivos.

En general, las palabras del presidente apuntaron a reflexionar sobre el impacto del capitalismo en la vida de millones de personas en todo el mundo y propuso “pensar otro modo de hacer la economía”.

TE PUEDE INTERESAR

El Jefe de Estado también repasó las principales políticas que se adoptaron en el país en el marco de la pandemia y también destacó el acuerdo que se logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras haber recibido una deuda de 40 mil millones de dólares al asumir como presidente.

En diálogo con el presidente de la organización internacional, Borge Brende, Fernández dijo que “la pandemia nos demostró una vez más que para lidiar con los grandes desafíos globales debemos cooperar entre actores públicos y privados”, al tiempo que consideró que “es posible conciliar políticas económicas que fomenten inversiones y proteger a los sectores más vulnerables”.

“Ahora el pacto solidario global es la meta que tenemos por delante. Tenemos que superar la infelicidad opulenta de sociedades que descartan a los más débiles e idolatran la ganancia desenfrenada y deshumanizada de un modo amoral”, manifestó Alberto Fernández, que se valió de una frase del Papa Francisco, asegurando que necesario ponerse “a pensar otro modo de hacer economía”.

En relación a cómo se llevó a cabo su primer año de gestión, la cual se debió enfrentar a un fuerte aumento de la pobreza, una crisis económica profunda y la explosión de la pandemia más grave que conociera el mundo en los últimos siglos, Fernández recordó de la implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que asistió a 60% de los empleadores del país y dio créditos a Pymes, y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

También señaló que la “cooperación público-privada permitirá que la industria argentina intervenga, en un esquema de integración productiva con socios latinoamericanos, en la producción de la vacuna Oxford-AstraZeneca para toda la región”, y recomendó “que la vacuna sea considerada un Bien Público Global”.

En relación a la situación de América Latina, Alberto Fernández aseguró que como el actual presidente pro témpore del Mercsur, se encuentra “comprometido a impulsar” junto a Brasil, Paraguay, Uruguay y los Estados asociados, “una agenda que promueva una integración más profunda e innovadora con el resto de América Latina, Europa y Asia”.

Alberto Fernández en Davos:

Alberto Fernández en Davos: “Hay que pensar otro modo de hacer la economía”

ACUERDO CON EL FMI

Para cerrar, el presidente argentino también hizo referencia a uno de los éxitos de su gestión: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, reduciendo la deuda y logrando poder extender el tiempo para el pago de los intereses.

El Presidente señaló que “en plena pandemia tuvimos que lidiar con otro virus no menos destructivo, el endeudamiento tóxico e irresponsable”. “Con el acuerdo político y social de todo el país, alcanzamos una reestructuración de la deuda con acreedores privados con un nivel de aceptación de 99,5%. Así despejamos el camino para empezar a construir un futuro con producción y trabajo”, afirmó.

A su vez, valoró las “innumerables muestras de apoyo tanto desde la comunidad internacional como desde el G20” que ha recibido la Argentina en el proceso de renegociación de las condiciones del acuerdo con el FMI.

Del plenario del Foro que involucra a líderes políticos, empresariales, culturales y de la sociedad civil, participaron también la Canciller de Alemania, Angela Merkel; los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; de Rusia, Vladimir Putin; de Chile, Sebastián Piñera, y de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Italia, Giuseppe Conte, de Israel, Benjamin Netanyahu, y de Japón, Yoshihide Suga. También formó parte del foro, John Kerry, ex Secretario de Estado de Estados Unidos y hoy enviado presidencial especial para el Clima.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milei reunió audiencia en televisión, pero la ciencia triunfó en YouTube con récords de visualizaciones

La transmisión científica del CONICET batió récords de visualizaciones en YouTube y dejó muy atrás a la cadena nacional presidencial en streaming.

Kicillof en el Congreso Nacional del Agua: “El Gobierno nacional impulsa el negacionismo climático”

En Mar del Plata, el gobernador bonaerense cuestionó la paralización de obras hídricas y defendió el plan provincial ante la crisis climática.

3 shows gratuitos en La Plata: recitales de rock, ballet y más

Conocé, uno por uno, los espectáculos en vivo gratis que se podrán disfrutar en las diferentes plazas de la ciudad.

Milei anunció un proyecto para penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal

El Presidente defendió los vetos, anunció medidas para evitar déficit fiscal y sancionar penalmente a legisladores que aprueben presupuestos con gasto sin financiamiento claro.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Sandra Pettovello dijo: “ser oposición no significa oponerse”, y estalló internet

La frase de la ministra Sandra Pettovello en un streaming oficialista generó risas, memes y comparaciones con los grandes “pensadores” del gobierno

Judiciales y Policiales

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

Sociedad

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

CieloSports

Pedro Troglio, en exclusiva: “No estuve cerca de agarrar Gimnasia, hay dirigentes que no me quieren”

El entrenador de Banfield, Pedro Troglio, habló en el episodio 3 de "Playlist" y descartó haber estado cerca de dirigir a Gimnasia cuando sonaba tras la salida de Méndez.

Medina y una metamorfosis que hace match con el ciclo de la Gata Fernández

Cristian está adaptándose al manual de Estudiantes y poco a poco parece aportarle un plus que también le costó a Gastón. A quien Pachorra Sabella ayudó.

Gimnasia y una curiosa situación que se volvió a dar tras más de un año

El Lobo venció a Godoy Cruz en Mendoza, con dos goles marcados en la primera etapa. Mirá cuánto hace que no se daba esa curiosa situación.

Gimnasia debutó con un empate en Rosario

El equipo femenino empató 1 a 1 ante Central. El gol lo marcó Sharon Sarasúa con una tremenda volea. Fue expulsada Esquivel.

Alario y una sequía que se prolonga y preocupa a Estudiantes

El número está a punto de duplicar lo que demoró en marcar el primer y único gol que lleva en el club. Y debe mejorar: hasta aquí es la única alternativa natural a Carrillo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055