back to top
3.4 C
La Plata
viernes 8 de agosto de 2025
Cobertura exclusiva

La vida de Perón en Lobos: la particular historia en el Museo Casa Natal que es reflejo de lealtad local

Con entrada libre y gratuita, el Museo Casa Natal Juan Domingo Perón es uno de los lugares obligados para conocer durante una visita a Lobos.

Fundador del peronismo, movimiento popular que no solo se consolidó como el más importante de la historia nacional, si no que estableció una fecha que, año a año, convoca a miles de seguidores del partido a manifestarse en favor del recuerdo hacia el ex mandatario, el político, militar, escritor y tres veces presidente de la Nación Argentina Juan Domingo Perón tiene un Museo Casa Natal en su honor ubicado en la ciudad de Lobos. En esta nota, te compartimos imágenes para conocerlo.

Ubicado sobre la calle Presidente Juan Domingo Perón 482 -qué otro nombre podría caber si no-, el Museo Casa Natal de Juan Domingo Perón es uno de los principales atractivos que enaltecen a la ciudad bonaerense. Como si fuera coincidencia, el domicilio alberga también una historia que da cuenta de la importancia, trascendencia y lealtad hacia la figura política en la localidad.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de un inmueble donde se halla emplazado el museo, destacado por una construcción que conserva las características de una arquitectura de fines del siglo XIX y principios del XX. Con una fachada de líneas italianizantes, la vivienda se enorgullece de ser uno de los sitios donde el expresidente nació y vivió los primeros años de su vida.

Si bien las versiones acerca del natalicio del ex presidente han provocado polémica y disputa de público conocimiento entre las localidades de Lobos y Roque Pérez por lo que respecta a la demarcación de los límites que conforman a cada municipio -y a partir del cual el lugar exacto donde habría nacido “Juancito” pudiera pertenecer a uno u otro destino-, lo cierto es que Lobos protagoniza con mucho más peso la biografía del ex mandatario.

La casa de Lobos donde vivió algunos años de su niñez hoy en día está convertida en un museo y biblioteca que ha sido inaugurada por el mismísimo Juan Domingo Perón -en un acto oficiado el 25 de octubre de 1953 durante una visita a Lobos- y que goza del reconocimiento como Monumento Histórico Nacional por el Decreto 18.805 firmado el 8 de octubre de ese mismo año.

¿Cómo visitar el Museo Casa Natal Juan Domingo Perón en Lobos?

El Museo Casa Natal Juan Domingo Perón puede visitarse actualmente los días sábados y domingos de 11 a 17 horas. No es sorpresa si mencionamos que su entrada es libre y gratuita.

La puesta en valor en su interior comprende un recorrido que posee cuatro salas temáticas, el Patio de placas y el sector donde se halla la Higuera Histórica de 1890, ejemplar bajo el cual Juan Domingo Perón jugaría cuando niño.

  • Sala 8 de Octubre: Conmemora el nacimiento e infancia de Juan Domingo Perón.
  • Sala 25 de Octubre: Recibe ese nombre debido a que el 25 de Octubre de 1953 se inaugura el museo. En esta se encuentra una secuencia fotográfica de cuando el General visitó la ciudad de Lobos y algunas de sus pertenencias.
  • Sala Centenario: Habilitada el 8 de octubre de 1995 conmemorando el centenario Juan Domingo Perón, en esta sala se puede observar una colección de armas y elementos donados por él.
  • Sala 17 de Octubre: Allí se encuentran las pertenencias que fueron traídas de la Quinta 17 de Octubre situada en Madrid, España.
  • Patio: En él se destacan placas donadas por personalidades del pueblo y por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El único árbol que se conserva es la histórica higuera de 1890.

Todos los objetos que recrean y dan vida a un recorrido biográfico sobre la vida de Juan Domingo Perón son originales, a excepción de algunas cartas o actas que se presentan en versión de copia.

Acta de nacimiento de Juan Domingo Perón. Registro Civil de Lobos

Acta de nacimiento de Juan Domingo Perón. Registro Civil de Lobos

El dormitorio, ubicado en la última sala del recorrido, es el juego de dormitorio que fue donado por María Estela Martínez de Perón, quien fuera vicepresidenta de la Nación durante el último período presidencial de Juan Domingo Perón. Más conocida por su sobrenombre Isabel Perón o Isabelita, la ex mandataria también estuvo presente en la reinauguración de 1989 acompañando al entonces gobernador bonaerense Antonio Cafiero. Fue ella quien donó todo el dormitorio, junto con otros objetos que se encuentran guardados, y unos trajes, calzados y demás objetos personales que ellos tenían en Madrid.

Pertenencias de Juan Domingo Perón donadas en 1989 por María Estela Martínez de Perón, quien fuera vicepresidenta de la Nación durante el último período presidencial de Juan Domingo Perón y su esposa.

Pertenencias de Juan Domingo Perón donadas en 1989 por María Estela Martínez de Perón, quien fuera vicepresidenta de la Nación durante el último período presidencial de Juan Domingo Perón y su esposa.

Con el Golpe de Estado de septiembre de 1955 se perdieron un montón de objetos y pertenencias acerca de la historia de Perón. A partir del año 1989, cuando se reinaugura el Museo, se empieza a investigar dónde estaban muchas de las pertenencias, recibiendo también muchas donaciones con las que lograron reconstruir parte de su vida y obra. De lo que faltó desde entonces, hay cosas que no saben dónde están y tantas otras se han destruido siendo imposible recuperarlas. Entre el 1973 y 1976 estuvieron expuestas en la Municipalidad de Lobos.

Historia de una lealtad en el anonimato: la placa homenaje de la ciudad que se salvó del Golpe de Estado

El 17 de octubre como acontecimiento conmemorativo no hace más que rendir homenaje a la gran movilización obrera y sindical que tuvo lugar en la Plaza de Mayo de Buenos Aires el 17 de octubre de 1945. Durante ese evento, el pueblo salió a la calle a exigir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes.

Aquella jornada estuvo marcada por un notable sentimiento de fidelidad hacia Perón por parte de la clase trabajadora. Designado en una primera instancia de su experiencia como político como secretario de Trabajo, Perón supo promover el apoyo y goce de varios derechos fundamentales ganándose el corazón de la clase obrera. Porque todo aquel que defiende sus ideales lo hace con el pecho explotado de empatía.

Desde entonces, se reconoce a dicha fecha como el Día de la Lealtad Peronista o tan solo Día de la Lealtad. Fiel a lo que el mismo Perón diría, “la lealtad que nace del corazón es la que más vale” y, en Lobos, un acto de corazón permitió conservar parte de un hito para la ciudad.

En un acto de espontaneidad que da lugar a una de las historias más emocionantes del lugar y ejemplo de lealtad hacia la figura política de Juan Domingo Perón, Adolfina Ertini, Directora del Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, relata en diálogo con INFOCIELO: “Una de las cosas que para mí tiene una historia muy linda tiene que ver con una placa que hoy está exhibida en el patio del Museo. El museo fue abierto por primera vez el 25 de octubre de 1953 y vino Perón a inaugurarlo. El pueblo de Lobos entregó una placa en homenaje a ese momento. Cuando se hace el saqueo de 1955 -año en el que se realiza el Golpe de Estado qué derroca al gobierno constitucional y establece una dictadura en Argentina- desaparece todo”. Ante ese ‘desaparece todo’, se creía, también, estaba el destino de esa placa.

La placa homenaje que el pueblo de Lobos entregó al Museo Casa Natal Juan Domingo Perón el día 25 de octubre de 1953 durante su inauguración.

La placa homenaje que el pueblo de Lobos entregó al Museo Casa Natal Juan Domingo Perón el día 25 de octubre de 1953 durante su inauguración.

En el año 1989, el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Antonio Francisco Cafiero, asiste a su reinauguración y anuncia la puesta en marcha nuevamente del museo, que recién se abre en marzo de 1990 porque entró en obra. Cuando estaban llevando a cabo las tareas de reparación, dos personas que trabajaban en el museo, y que de hecho se jubilaron trabajando en el museo en el 2017, levantan el piso de la primera sala para repararlo y encuentran bolsas en las que pensaron que solo había basura. Empiezan a revisar y, entre la basura que había, descubren que alguien había escondido la placa. No se sabe bien cómo y por que solo está esta. De hecho, la placa que trajo Perón desapareció, pero curiosamente solo fue resguardada la del pueblo”.

La de la placa no es la única historia de resguardo que hoy hace posible admirar el lugar. En una de las salas, más precisamente donde se destaca la presencia del escritorio de Juan Domingo Perón, también se encuentra un busto de Evita que estuvo expuesto entre los años 1973 y 1976 en la Plaza: “Después del Golpe en el 76 alguien se lo lleva, lo resguarda y cuando se reinaugura el Museo lo dona nuevamente para que sea admirado por el público…

Hay cosas que destruyeron, hay cosas que se robaron, no es fácil recuperarlas” sostiene Ertini, al mismo tiempo que también concluye: “Estamos esperando poder hacer una obra de restauración para poder agregar más salas y mostrar más objetos que tenemos guardados y poner en valor la Biblioteca, que ahora está cerrada porque no hay espacio para mostrarlo”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Crimen de Pablo Mieres: hallaron un celular robado a la víctima y detuvieron a un segundo sospechoso

Por el crimen de Pablo Mieres recuperaron uno de los dos celulares que le robaron y hay otro detenido, un joven de 26 años

Mauricio Macri y Karina Milei firmaron la paz: hubo reunión y la alianza LLA-PRO es oficial

Tras meses de tensión, el líder del PRO y la mano derecha del presidente Milei se juntaron para sellar su alianza anti kirchnerismo.

Clima en La Plata hoy, viernes 8 de agosto: fresco y mayormente nublado

Se esperan neblinas matinales, algo de sol por la tarde y una jornada sin lluvias. Temperaturas en descenso durante el fin de semana.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Kicillof: “Milei vino a La Matanza solo a sacarse una foto”

En La Matanza, Kicillof inauguró una escuela, anunció obras y cuestionó a Milei por su visita a Villa Celina con una polémica pancarta “Nunca Más”.

Sandra Pettovello dijo: “ser oposición no significa oponerse”, y estalló internet

La frase de la ministra Sandra Pettovello en un streaming oficialista generó risas, memes y comparaciones con los grandes “pensadores” del gobierno

Diana Mondino dinamitó a Milei por la estafa $LIBRA: “Es medio estúpido o es corrupto”

La ex canciller fue lapidaria en la señal Al Jazeera en inglés. Criptomoneda, estafa, escándalo y las dudas sobre la honestidad o la capacidad intelectual del presidente

Sigue el juicio contra el ex marido de Julieta Prandi: “Que pierda la libertad, que es lo que yo perdí, para mí sería justicia”

A cinco años de que comience la causa, comenzó el juicio de Julieta Prandi contra Claudio Contardi por abuso sexual y la modelo dio detalles.

“Bertie” en llamas: el diputado libertario que confundió pirómanos con bomberos

En un fallido memorable, el diputado libertario Benegas Lynch llamó “bomberos” a quienes acusaba de haber incendiado el país. Después buscó la palabra “pirómanos” durante 20 segundos

El deseo de arrasar: un tuit que dejó a Rozitchner atrapado en su propio lenguaje

El gurú macrista Alejandro Rozitchner quiso apoyar a LLA, pero las redes sociales lo leyeron al revés: no como victoria, sino como destrucción en curso

Judiciales y Policiales

Tragedia en Los Hornos: un incendio arrasó una casa y murieron ocho caniches atrapados por el fuego

Una vivienda consumida por el fuego, además de una camioneta y un auto en Los Hornos y el triste saldo de la muerte de ocho perros caniches

Crimen de Pablo Mieres: hallaron un celular robado a la víctima y detuvieron a un segundo sospechoso

Por el crimen de Pablo Mieres recuperaron uno de los dos celulares que le robaron y hay otro detenido, un joven de 26 años

La represión que casi le cuesta la vida a Pablo Grillo tendrá una reconstrucción judicial

La jueza Servini ordenó reconstruir el disparo que hirió al reportero gráfico Pablo Grillo durante la represión del 12 de marzo.

Violento asalto en un barrio privado de La Plata: maniataron y golpearon a los moradores

Delincuentes atacaron a dos familias del barrio privado Fincas de Victoria I, de 38 y 155. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas

Por primera vez la cárcel bonaerense de Saavedra es conducida por una mujer

Daniela Sánchez fue designada como directora de la cárcel de Saavedra, la que aloja a hombres. Primera vez que ese establecimiento está al mando de una mujer

Sociedad

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

El Gobierno celebra la privatización de la plataforma gratuita Cinear, que “generará un ahorro de $330.000 USD anuales”

Según el Gobierno, con la privatización de la plataforma Cinear se ahorran 330 mil dólares por año "del bolsillo de los contribuyentes".

Especialistas alertan que “el mundo ya perdió 31 años de agua potable”

Se tratan de 9.000 gigantotoneladas de hielo que terminaron en el mar, según explicó Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial.

CieloSports

Santiago Ascacibar, con la cabeza en Estudiantes: qué dijo el capitán sobre el nuevo interés de Boca

Estudiantes venció a Independiente Rivadavia y sigue en alza. Luego del partido Santiago Ascacibar puso la mira en la Copa Libertadores y se refirió al truque que le ofreció Boca al Pincha.

Chelo Torres y un grito clave para un Gimnasia que necesita delanteros que facturen

El ex Boca volvió a convertir en el fútbol argentino para un triunfo vital del Lobo. El primer punta que logra inflar redes desde la salida de Rodrigo Castillo...

Tras la victoria del Pincha, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Estudiantes, con autoridad: sumó su tercera victoria al hilo, es puntero del Clausura y llega entonado a la Copa

El Pincha venció 2-1 a Independiente Rivadavia con goles de Fabricio Pérez y González Pirez y parece haber dejado atrás todos los fantasmas. Ni siquiera sufrió al final cuando Benedetti cometió un insólito penal. Así, llega entonado a los octavos de la Libertadores...

Domínguez, tras la victoria: “Si viene Rojo no lo voy a echar”, el nivel de los pibes y la resurrección del ciclo

El DT de Estudiantes tocó varios temas de actualidad tras el tercer triunfo al hilo de su equipo. La frase poco convincente sobre la posible llegada del ex defensor de Boca, la sorpresa por Mikel Amondarain y cómo revirtieron un momento adverso. Mirá todo lo que dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055