Tras meses de trabajo, finalmente llegó el estreno. La noche del miércoles 28 de junio se vivió con mucha emoción en la Sala Ginastera del Teatro Argentino. No fue una función más, fue la noche que marcó el regreso del ballet a la sala principal del teatro con el cuerpo de baile estable del Argentino y con la historia de ‘Romeo y Julieta‘, quien en esta oportunidad estuvo interpretada por los primeros bailarines invitados: Ryan Tomash y Wilma Giglio, del Ballet Real de Dinamarca cumpliendo los roles protagónicos y bajo la coreografía del experimentado y reconocido Iñaki Urlezaga, quien tras 10 años vuelve a trabajar en su ciudad natal. Aquí las imágenes de una colmada sala con un público que aplaudió volver a tener un espectáculo de esta magnitud en la capital bonaerense y con el esplendor de otras épocas.
¿Cómo se vivió la noche de estreno?
Tal como estaba anunciado, a las 20 horas y tras el saludo a público del director musical Diego Censabella junto a los músicos de la Orquesta Estable del teatro, sus integrantes comenzaron a ejecutar desde el foso la música que señalaría el comienzo de la función estreno.
TE PUEDE INTERESAR
‘Romeo y Julieta‘ se desarrolló en tres actos, contando entre bailarinas y bailarines invitados, integrantes del cuerpo de baile y figurantes, más de 50 personas en escena. En estas funciones participarán como primeros bailarines invitados Wilma Giglio y Ryan Tomash, del Royal Danish Ballet, Ballet Real de Dinamarca, y Emmanuel Vázquez, del Ballet Municipal de Santiago de Chile.
La importancia del regreso del ballet al teatro
“Romeo y Julieta”, título que no se ofrecía en el Teatro Argentino desde hace 14 años, significó el regreso del Ballet Estable a la Sala Ginastera, donde no se presentaba desde junio de 2017.
También implicó la movilización de muchos de los recursos artísticos y técnicos del Centro Provincial de las Artes que volvieron a activarse tras la reapertura de la sala que habilitaba a volver a gestar espectáculos de este nivel.
Se instaló un nuevo piso modular flotante en el escenario de la Sala Ginastera, específico para la danza y con el rebote adecuado, que fue diseñado y realizado por las Secciones de Producción Técnica. Adecuando la sala a los requerimientos del espectáculo.
Iñaki Urlezaga eligió quedarse en el país para preparar su estreno
En febrero pasado, INFOCIELO dialogó con el bailarín y coreógrafo Iñaki Urlezaga el cual anticipó a este SITIO, su convocatoria que marca el regreso a su actividad artística en La Plata. Como intérprete, se lo vio por última vez en la ciudad platense en 2013 y en este 2023 su vuelta es como coreógrafo del ballet del teatro Argentino.
Teniendo la oportunidad de trabajos y compromisos fuera del país, fue su elección quedarse, para ser parte de este importante regreso del cuerpo de baile al escenario del teatro.
Romeo y Julieta en su versión 2023, cuenta con escenografía de Sergio Massa, vestuario de Mariano Toffi y con la iluminación de Roberto Traferri.
Una gran cantidad de personas con su arte y profesión, lograron la calidad de este espectáculo que seguirá con presentaciones el jueves 29, viernes 30 de junio y sábado 1, domingo 2, miércoles 5 y sábado 8 de julio.
TE PUEDE INTERESAR