La Municipalidad de La Plata desarrollará esta semana una serie de actividades gratuitas orientadas a visibilizar problemáticas de género, fortalecer el rol de las mujeres y diversidades en distintos ámbitos y promover la participación activa en los barrios.
Entre las propuestas se destacan el inicio de la formación en arbitraje con perspectiva de género, un taller sobre instituciones y violencia, una muestra dedicada a Eva Perón y una jornada festiva organizada por vecinas y vecinos de Altos de San Lorenzo.
La agenda forma parte de las iniciativas impulsadas por la secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio, con el objetivo de ampliar el abordaje interdisciplinario en materia de género a nivel local y regional.
Cronograma de actividades
LUNES 4 – 16:30
Sala Polivalente del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha
Se llevará a cabo la inauguración de la Formación en Arbitraje para mujeres y diversidades, iniciativa que busca promover la igualdad, la participación y la no discriminación de las diversidades en todos los ámbitos, incluido el deportivo.
La capacitación es articulada con el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, la Secretaría de Gobierno municipal y la Asociación UNO. Las inscripciones se concretaron a través de la web y las clases se extenderán desde agosto hasta diciembre con modalidad presencial y prácticas.
MIÉRCOLES 6 – 13:30
Asociación Unión Abriendo Caminos (61 entre 140 y 141, Los Hornos)
Se dictará el taller “Hoja de ruta, el camino institucional de las violencias por razones de género”, propuesta enmarcada en los Consejos Consultivos cuyo objetivo es desandar el camino que mujeres y diversidades enfrentan ante situaciones de violencia y conocer cuáles son las instituciones involucradas y el rol que ocupa la comunidad en el proceso.
MIÉRCOLES 6 – 14:00
Sala B del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas
Como parte de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, y con la participación de la ministra Estela Díaz, se inaugurará la muestra homenaje Eva eterna.
La propuesta artística tiene el fin de reconocer a Eva Perón como una de las figuras más emblemáticas de nuestra historia y podrá visitarse hasta el 8 de agosto, de martes a viernes de 10:00 a 20:00.
SÁBADO 9 – 19:30
Club Julián Aguirre (25 entre 73 y 74, Altos de San Lorenzo)
Se llevará adelante un festejo con entrada libre y gratuita organizado y motorizado por mujeres y diversidades de la localidad de Altos de San Lorenzo que surgió en el marco de los Consejos Consultivos creados en 2024.
La iniciativa cuenta con el apoyo de las secretarías de Mujeres y Diversidad, Cultura y Gobierno del Municipio. La misma visibiliza las luchas históricas y actuales de mujeres y diversidades, resaltando su rol esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
“Hablemos de nosotros”: una propuesta para masculinidades
Como parte del abordaje integral de la violencia por razones de género, la secretaría comunal también invita a la ciudadanía a participar del dispositivo psico-socio-educativo “Hablemos de nosotros”, un servicio permanente destinado a hombres que ejercen o ejercieron violencia.
La propuesta aborda estrategias no violentas de resolución de conflictos desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos y brinda información, contención y asistencia a varones, quienes pueden participar tanto voluntariamente como por orden judicial con el objetivo de cuestionar y desarmar mecanismos de dominación aprendidos.
El dispositivo cuenta con un grupo de participación fijo, cupos limitados y una duración de 6 meses. Para ingresar, es necesario mantener dos o tres entrevistas previas, según el caso, y ponerse en contacto con el área a través del (221) 304-7755 o el correo masculinidades@laplata.gob.ar.