BARESLa Fundación FundPlata realizó el noveno relevamiento sobre el cierre de locales comerciales de La Plata, del cual surgió que a partir de 4.739 comercios en la ciudad , el 6,4% se encuentran cerrados definitivamente o en alquiler. Abril del 2023 es uno de los índices más bajo de las últimas mediciones, sin embargo se observó una disminución en el alquiler de locales del 32,6% interanual (abril 22-23).
Según se informó, en el microcentro de la capital provincial también se produjo un aumento en el porcentual de locales cerrados o en alquiler, que llegó a un 9,8% con respecto a abril de 2023; mientras que, en el casco urbano de la ciudad, el cierre de comercios fue de un 7,1%.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, en el 2018 el índice de comercios cerrados definitivamente o en alquiler era superior al de la actualidad con 9,4 %. Es decir, es uno de los períodos más bajos desde que comenzaron a registrar los locales que están a puertas cerradas. El pico más bajo es en noviembre del año pasado con un 6,2%.
Ahora bien, según el informe el Indicador de Actividad Económica de La Plata realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, durante el IV trimestre de 2022 la actividad económica de La Plata creció 3,4% respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, para la CAME “Las ventas minoristas pymes descendieron un 0,1% en abril de 2023 frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y continúan con una racha negativa en forma consecutiva desde hace cuatro meses”.
Para dicha entidad “Si bien el declive es muy suave, 5 de los 7 rubros medidos crecieron en la comparación anual y solo 2 retrocedieron. Pesó en ese discreto resultado el ramo de los alimentos y bebidas, que bajó 1,6% anual, y es el que más pondera en el indicador. En cambio, sectores como farmacias y calzados, subieron 4,2% y 7% respectivamente”.
TE PUEDE INTERESAR