Este miércoles en el Salón de los Acuerdos del Palacio Comunal, el intendente Julio Alak, estuvo al frente de un encuentro buscando coordinar un plan de trabajo conjunto, tendiente al desarrollo de la capital bonaerense. Dicha reunión con empresarios locales, tuvo como principal objetivo, establecer acuerdos tendientes a avanzar en la construcción de una agenda que permita promover el crecimiento del sector comercial.
El encuentro, contó con la presencia de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), de la Cámara de Turismo y de referentes de los centros comerciales de calle 8, Tolosa, Villa Elisa y Los Hornos.
Acuerdo de agenda de trabajo
Para el intendente, este espacio de diálogo con los empresarios locales fue muy positivo, en lo que refiere a trazar una agenda en común. “Es importante establecer un mecanismo de trabajo conjunto que nos permita impulsar la economía y el desarrollo local”, expresó Alak.
En ese sentido, ratificó: “tenemos una visión de ciudad basada en nuestro Plan Estratégico 2030 y cada uno de ellos constituye un eslabón fundamental en la estructura económica y productiva de nuestro Partido”.
Agregó: “Nos une un objetivo común que es fomentar el crecimiento y, de esa manera, la creación de empleo para los vecinos, por lo que este sendero de diálogo va a continuar de cara a lo que viene”.
En esta oportunidad, el intendente municipal estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; y la secretaria de Producción, Mercedes La Gioiosa.
Principales preocupaciones de los empresarios locales
En el marco del diálogo de este miércoles, los empresarios locales mostraron su preocupación por la venta ambulante frente a los negocios, viéndose directamente afectados por ello.
Para los referentes comerciales de la ciudad, el encuentro, al igual que para el mandatario municipal, también fue muy positivo. “Consideramos que fue una buena reunión, el intendente se mostró muy receptivo a nuestras necesidades y coincidimos en la importancia de que la ciudad esté cada día mejor. La conversación fue muy amena, se trataron temas como el estado de los centros comerciales, la inseguridad y la venta ambulante”, expresó el presidente de la FELP, Alejandro Guanzetti.
Finalizada esta primera reunión, dentro de la gestión de Alak, se acordó generar un nuevo espacio de diálogo el próximo mes.