La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) invita a inscribirse a las carreras de posgrado que se dictarán durante el ciclo lectivo 2022. Son carreras de Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Política y Economía.
Podrán acceder a las carreras los egresados de carreras universitarias de grado (legalmente reconocidas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras) de por lo menos (cuatro) 4 años de duración.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué carreras estarán abiertas?
Ciencias Sociales
Hasta el 16 de marzo se desarrollará la inscripción regular para cursar el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales (Doctorado y Maestría) que ofrece la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). La inscripción complementaria será hasta el 21 de marzo.
Ciencia y Tecnología
Durante todo el año se encuentra abierta la inscripción para el Doctorado en Ciencia y Tecnología de la UNGS, ya que su organización es desestructurada y por ello es posible iniciar la cursada en cualquier momento aunque la programación mayoritaria de cursos (materias) es semestral (marzo a junio y agosto a noviembre).
Doctorado en Economía
Podrán cursar esta carrera los egresados de carreras universitarias de grado (legalmente reconocidas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras) de por lo menos (cuatro) 4 años de duración, preferentemente en áreas de ciencias sociales, humanas, ingenierías o formación afines.
Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Se encuentra abierta la inscripción para la edición 2022 de la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, dictada en conjunto por UNGS, el Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro REDES) y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).
Maestría en Economía y Desarrollo Industrial, con mención en PyMEs
Se encuentra abierta inscripción para la edición 2022 de la Maestría en Economía y Desarrollo Industrial, Mención en la Pequeña y Mediana Empresa (MEDIP), que dicta el Instituto de Industria de la UNGS. Acreditada por CONEAU con calificación A “Excelente”.
Requisito para la inscripción
- Formulario de postulación
- Dos cartas de referencia académico profesional
- Breve propuesta de pre-proyecto de tesis
- Currículum vitae
- Copia escaneada del frente y dorso del título o constancia de título en trámite; Documento de identidad válido
- Extranjeros: 1ra y 2da hoja del pasaporte vigente
- Constancia de CUIL
- Constancia o certificado reconocido oficialmente del nivel de inglés más elevado que haya alcanzado (en caso de contar con este tipo de certificación)
TE PUEDE INTERESAR