El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó un acuerdo para la construcción de un edificio para dos Unidades Ejecutoras de doble dependencia CONICET-UNLP que funcionan juntas: el Centro de Investigaciones Cardiovasculares y el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata.
Este acuerdo ocurre en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia” y a través de una inversión de más de 1.500 millones de pesos, se construirá el edificio principal del Instituto de Investigaciones Bioquímicas que estará vinculado al ya existente con sede en la Facultad de Ciencias Médicas, en avenida 60 y 120.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a lo informado, el nuevo edificio de más de 2.300 m2, estará dividido en dos plantas y permitirá el crecimiento de los institutos y sus laboratorios, la incorporación de investigadores jóvenes y nuevas líneas de investigación, con la consecuente formación de recursos humanos.
Asimismo, en la planta baja se organizará un área pública con salón de conferencias y hall de exposiciones para pósters y workshops, compartida para ambas Unidades Ejecutoras, y luego secretarías, dirección para una de las Unidades Ejecutoras y un área con laboratorios, y oficinas, siendo la planta alta de similar organización.
Al respecto, el vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, expresó: “estas nuevas construcciones nos permiten seguir avanzando con nuestra política de desarrollo en infraestructura orientada a la investigación, siempre atendiendo la premisa de generar las mejores condiciones de trabajo para nuestra comunidad científica”.
En esta línea continuó: “Este Programa es una iniciativa de enorme trascendencia para el sistema científico en general y para nuestra Universidad en particular. Como institución, somos uno de los mayores productores de ciencia del país, y eso se sostiene no sólo con recursos humanos formados, sino con una permanente inversión en equipamiento e infraestructura”.
Finalmente, el director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET La Plata, Carlos Omar Della Védova destacó que este acuerdo va a contribuir a que el perfil de las investigaciones y las proyecciones de los trabajos de investigación sean en mejores condiciones para la comunidad científica de ambos institutos.
TE PUEDE INTERESAR