En un día histórico que quedará en la memoria de todos, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) realizó el primer acto de colación de su corta historia y entregó diplomas a los primeros quince egresados y egresadas de las carreras de Gestión de las Organizaciones y Enseñanza de la Matemática. El acto se realizó en la sede del futuro campus universitario, la casona de la Quinta Rocca.
“Este acto simboliza uno de los objetivos cumplidos por la universidad; todos los graduados de esta primera colación son primera generación de graduados en sus familias”, sostuvo el rector Pablo Domenichini, quien encabezó la ceremonia junto al vicerrector Facundo Nejamkis y autoridades de la UNaB y de varias universidades nacionales y provinciales.
TE PUEDE INTERESAR
El acto tuvo lugar en la ex Quinta Rocca de Burzaco, predio en pleno desarrollo de infraestructura y que en breve será sede del futuro campus universitario. La casona está siendo refaccionada y puesta en valor, simultáneamente se está finalizando el primer pabellón de aulas, y a pocos metros se construye una estación de ferrocarril que facilitará el acceso de estudiantes y docentes.
¿Quiénes son los primeros graduados de la UNaB?
Los graduados en esta primera colación fueron María Fernanda Rodríguez, Araceli Lapeyre, Ezequiel Ortega, Geraldine Chaves, Micaela Amarilla y María Laura Ameijeiras, egresados del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, y Adriana Flores, Ligia López, Mónica Martínez, Karen Saavedra, Roxana Sosa, Sofía Villalba, María Luján Giménez y Reinaldo Corimayo, de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones.
“La educación es la mejor herramienta para poder desarrollar nuestro proyecto de vida en libertad, y el orgullo que hoy nos embarga tiene que ver con el trayecto recorrido”, expresó el rector, quien agradeció el esfuerzo y el compromiso tanto de los alumnos como del plantel docente y no docente de la universidad.
La universidad más joven del conurbano
La universidad cuenta con 13 carreras. Más de 3.000 estudiantes se han inscripto para comenzar sus estudios en este ciclo lectivo 2023. Este año, adelantaron las autoridades en el acto, iniciará la construcción de un segundo pabellón de aulas y del edificio del Centro de Innovación y Desarrollo.
TE PUEDE INTERESAR