back to top
16.6 C
La Plata
jueves 31 de julio de 2025

Diputados libertarios, con Romo a la cabeza, buscan eliminar la Ley de Cupo Trans

El bloque libertario en la Cámara baja presentó un proyecto para derogar la Ley de Cupo Laboral Trans, vigente desde 2019. Sostienen que la norma “genera desigualdad” y atenta contra el principio de mérito. El libertario Castello tenía preparado el anuncio, pero Romo se adelantó.

El bloque de diputados de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley 14.783, más conocida como Ley de Cupo Laboral Trans, sancionada en 2015 durante el gobierno de Daniel Scioli y en homenaje a la activista travesti Diana Sacayán . Esta norma, reglamentada en 2019, establece que al menos el 1% de la planta del Estado bonaerense debe estar integrada por personas travestis, transexuales y transgénero.

La iniciativa fue impulsada por ocho legisladores libertarios, entre ellos Agustín Romo, quien preside el bloque en Diputados. El texto, ingresado bajo el expediente D-2133/25-26, plantea que este tipo de medidas violan el principio de igualdad ante la ley, al otorgar “privilegios” por cuestiones de identidad de género.

Guillermo Castello, diputado del bloque, anunció hace días que iba a desregular y derogar un paquete de leyes, entre la que estaba esta Ley en cuestión. “Hay descoordinación en el bloque”, sostuvieron fuentes libertarias, pero lo cierto es que el marplatense quedó al margen en el cierre de listas, más allá que fue la voz cantante y política en el improvisado bloque libertario que (intenta) conduce Agustín Romo.

Desde el espacio libertario sostuvieron que las políticas públicas de empleo “deben basarse en la idoneidad y los méritos individuales”, y advirtieron que la existencia de cupos “genera una diferenciación que atenta contra la igualdad”. También señalaron el riesgo de producir “discriminación inversa”.

“La verdadera equidad no se construye con privilegios. Cada puesto en el Estado debe ser ocupado por la persona más capacitada”, expresaron desde el bloque libertario, reforzando su postura contraria a las políticas de acción afirmativa en el sector público.

LA POLÉMICA POR EL CUPO TRANS Y EL IMPACTO SIMBÓLICO DE LA LEY SACAYÁN

La Ley 14.783, conocida también como Ley Diana Sacayán, fue impulsada en homenaje a la activista travesti asesinada en 2015 y se convirtió en un símbolo de lucha por la inclusión del colectivo travesti-trans. La norma obliga a todos los organismos estatales, incluyendo entes descentralizados y empresas con participación pública, a reservar un mínimo del 1% de su planta para personas trans que cumplan con los requisitos del cargo.

Te puede interesar
Intendente de la Costa Atlántica reiteró el pedido para que haya fin de semana largo en octubre: “Hoy más que nunca necesitamos trabajar”

Intendente de la Costa Atlántica reiteró el pedido para que haya fin de semana largo en octubre: “Hoy más que nunca necesitamos trabajar”

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera (Fuerza Patria) reiteró este jueves el pedido al gobierno de Javier Milei para que el feriado del 12 de octubre sea fin de semana largo con el fin de promover la actividad turística. A los flojos números del verano en los municipios cuya economía gira en torno al […]

Además, establece que el Estado debe garantizar procesos de acompañamiento y formación para quienes ingresen bajo ese cupo, con el objetivo de asegurar una inserción laboral real y sostenida. A nivel nacional, una normativa similar fue sancionada en 2021 durante el gobierno de Alberto Fernández.

Sin embargo, desde La Libertad Avanza insisten en que estas leyes no garantizan una igualdad real. “No se puede justificar el uso de recursos públicos en función de identidades. Los bonaerenses merecen que sus impuestos sostengan una administración eficiente y basada en capacidades”, expresaron los legisladores libertarios.

La propuesta generó rechazo en sectores sociales, sindicales y políticos que consideran que representa un retroceso en materia de derechos humanos. En particular, organizaciones LGBTIQ+ alertaron sobre el riesgo de invisibilizar nuevamente a uno de los colectivos con mayores índices de desempleo y vulnerabilidad social.

UNA AVANZADA ALINEADA CON EL GOBIERNO NACIONAL

El proyecto presentado por el bloque de diputados bonaerenses se alinea con la estrategia nacional del presidente Javier Milei, quien desde su asunción en diciembre de 2023 comenzó un desmantelamiento sistemático de las políticas de género.

El presidente Javier Milei retrata al diputado provincial Agustín Romo.

En ese sentido, en mayo pasado el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, eliminó trece programas que habían sido impulsados por el ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. La decisión fue presentada como parte de un “proceso de optimización del gasto público” y fue celebrada por los sectores libertarios.

La ciudadanía exige resultados concretos, no estructuras burocráticas sin impacto”, afirmó Cúneo Libarona, justificando la medida como parte de una reforma integral del Estado.

La propuesta libertaria en la Legislatura bonaerense representa así otro capítulo en la ofensiva del oficialismo nacional contra lo que consideran “estructuras ideológicas” montadas en el aparato estatal. No obstante, el debate promete ser intenso en comisiones, dado el valor simbólico y político que tiene la norma vigente.

LA DISCUSIÓN EN LA LEGISLATURA Y EL FUTURO DEL PROYECTO

El proyecto ya fue ingresado formalmente en la Cámara de Diputados de la provincia y se espera que en los próximos días sea girado a comisiones para su análisis. Si avanza, podría abrir una de las discusiones más sensibles del actual período legislativo, en un contexto de creciente polarización política y social.

Desde el bloque libertario aseguraron que su intención es “garantizar la igualdad real de oportunidades sin distinciones artificiales”, y no descartan extender el debate a otras áreas del Estado. “No se trata de atacar identidades, sino de ordenar el empleo público en base a méritos y necesidades concretas”, expresaron.

Mientras tanto, desde los bloques oficialistas y las organizaciones civiles se preparan para dar pelea. El colectivo travesti-trans, acompañado por distintos espacios políticos, ya expresó su rechazo a la iniciativa y convocó a movilizaciones frente a la Legislatura.

El tratamiento de la derogación de la Ley Diana Sacayán podría convertirse en un nuevo eje de confrontación en la Legislatura bonaerense.

Últimas Noticias

Caña con ruda: el ritual que se toma cada 1° de agosto en Argentina y su verdadero origen

Cada 1° de agosto en Argentina se toma caña con ruda en ayunas como parte de un ritual ancestral que busca espantar la mala energía, atraer salud y honrar a la Pachamama. Aunque es cada vez más popular, pocos conocen el verdadero origen de esta tradición y cómo se prepara esta bebida que se transmite de generación en generación.

El pensamiento del Papa Francisco llega a las aulas: Kicillof, Sileoni y Carrara presentaron “El Maestro”

Con fuerte impronta educativa y social, este miércoles se llevó a cabo en La Plata la presentación de “El Maestro. El Humanismo del Papa...

Brutal agresión de una patota a un joven en Berisso: hay tres detenidos

En 8 y 141 de Berisso una patota atacó a un joven de 22 años. Le dieron un culatazo en la cabeza y quedó inconsciente y con convulsiones. Tres detenidos

Horror en Lanús: rescataron a 43 perros en condiciones extremas dentro de una casa de acumuladores

Un allanamiento en una vivienda de Lanús permitió rescatar a 43 perros víctimas de maltrato animal. El operativo fue posible gracias a la denuncia de vecinos y la intervención conjunta de la Fiscalía N°7, Zoonosis de Lanús y la Fundación Planeta Vivo Argentina.

La ANSES oficializó el bono para jubilados, pero ya vale menos de la mitad que al principio

El bono extraordinario previsional ya lleva casi 15 meses congelado. En ese lapso, la inflación acumulada fue del 83,49%.

“Me están empujando a ser Kuka”: cuando la neutralidad deja de ser una opción

Con humor y resignación, una joven resume cómo las decisiones económicas de Milei afectan a quienes preferían “no meterse” en política. La crisis no perdona

El ex CEO del escándalo en el recital de Coldplay planea denunciar a la banda

El engaño que vio el mundo entero sigue dando que hablar.

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Judiciales y Policiales

Movilización por las víctimas del fentanilo: reclamo de justicia frente al Hospital Italiano de La Plata

La marcha es en frente al nosocomio, donde murieron 18 personas. Exigen verdad y justicia por sus seres queridos. La causa judicial sigue abierta

Brutal agresión de una patota a un joven en Berisso: hay tres detenidos

En 8 y 141 de Berisso una patota atacó a un joven de 22 años. Le dieron un culatazo en la cabeza y quedó inconsciente y con convulsiones. Tres detenidos

Merlo: asesinaron a una mujer trans de 49 años y detuvieron su pareja

La víctima fue hallada muerta en su casa en Mariano Acosta, en Merlo. La autopsia determinó que la estrangularon. La pareja fue detenida

Extraditaron desde Alemania a un argentino acusado de abusar a su hija en La Matanza

Un argentino de 37 años fue denunciado por el abuso sexual a su propia hija de 9 años en enero de 2024. Escapó a Alemania. Lo ubicaron y lo extraditaron

Así detuvieron a dos afiladores de cuchillos acusados de estafa y robo en La Plata

Dos afiladores de cuchillos fueron detenidos en 12 y 41 de La Plata acusados de días atrás estafar y robar a un comerciante en 42 entre 13 y 14. Los detalles

Sociedad

Caña con ruda: el ritual que se toma cada 1° de agosto en Argentina y su verdadero origen

Cada 1° de agosto en Argentina se toma caña con ruda en ayunas como parte de un ritual ancestral que busca espantar la mala energía, atraer salud y honrar a la Pachamama. Aunque es cada vez más popular, pocos conocen el verdadero origen de esta tradición y cómo se prepara esta bebida que se transmite de generación en generación.

Horror en Lanús: rescataron a 43 perros en condiciones extremas dentro de una casa de acumuladores

Un allanamiento en una vivienda de Lanús permitió rescatar a 43 perros víctimas de maltrato animal. El operativo fue posible gracias a la denuncia de vecinos y la intervención conjunta de la Fiscalía N°7, Zoonosis de Lanús y la Fundación Planeta Vivo Argentina.

PAMI alerta por estafas digitales: cómo protegerse de los fraudes que afectan a jubilados y afiliados

PAMI advierte sobre intentos de engaño a través de WhatsApp, llamadas y redes sociales. No se solicitan datos personales ni bancarios por ningún medio. Las recomendaciones para evitar estafas digitales.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 31 de julio: mayormente cubierto, ventoso y máxima de 15 °C

La última jornada del mes llega con un leve ascenso de temperatura y condiciones de humedad elevada en gran parte de la provincia. El viento del sector sur se intensificará por la tarde y podrían registrarse lluvias débiles o chaparrones aislados hacia la noche.

Tren Roca con demoras y cancelaciones por el desmoronamiento de una obra: Hay caos en Constitución

Regreso complicado para los usuarios del Tren Roca por demoras y cancelaciones. Continuaría de este modo hasta mañana.

CieloSports

Efecto Orfila: el DT de Gimnasia contó en primera persona cómo fue el renacer de Briasco

La de Norberto Briasco es una de las grandes historias de Gimnasia en las últimas semanas, ya que pasó de tener un pie afuera del club a destacarse en la pretemporada, meterse como titular y ser figura. Qué dijo Alejandro Orfila.

Alejandro Orfila: “Nosotros estamos obligados a contagiar al hincha”

El entrenador de Gimnasia, Alejandro Orfila, pasó por el aire de La Cielo y dialogó en exclusiva con Cielosports Radio. El momento del equipo y la identificación que deben buscar en el hincha tripero.

¿Quién debe ser el 9 de Estudiantes frente a Independiente Rivadavia?

Estudiantes tiene aún varios días por delante antes de enfrentar a Independiente Rivadavia. Mientras Domínguez se debate entre jugar con titulares o suplentes, la gran duda es quién será la referencia de área.

Gimnasia y un refuerzo dentro del plantel: Enzo Martínez, cada vez más cerca de volver a jugar

Luego de varios meses de recuperación Enzo Martínez ve la luz al final del túnel y prepara su regreso a las canchas. Y Gimnasia suma una importante opción adicional en la zaga.

¿Se queda con lo que tiene?: radiografía de la zaga central de Estudiantes

Estudiantes tomó la decisión, de no mediar imprevistos, de no incorporar a Marcos Rojo en el presente mercado de pases. ¿Se queda con lo que tiene o igual busca un defensor?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055