back to top
6.9 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
IMPERDIBLES

Miniturismo: 5 planes para disfrutar del último feriado 2021 antes de las Fiestas

El último feriado previo a las Fiestas de Navidad y Fin de Año pide pista en la agenda de los bonaerenses: 5 propuestas con actividades y lugares para conocer.

El próximo miércoles 8 de diciembre será feriado con motivo de la conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María y corresponderá al último día no laborable previo a las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Saber cómo aprovecharlo resulta clave para anticiparnos a la hora de tomar un respiro: en esta nota compartimos 5 ideas variadas con planes imperdibles para hacer algo distinto.

Se acerca el tramo final de este 2021 y las ganas de desconexión se hacen notar. Bastó solo con ver el movimiento generado durante los últimos dos fines de semana largos como para dar cuenta de la importancia de saber aprovechar nuestros días libres en actividades que nada tengan que ver con la rutina ni las responsabilidades que solemos tener a la orden del día. A continuación, algunas propuestas accesibles que podrías incluir en tu itinerario:

TE PUEDE INTERESAR

1) Navegación por el Delta en Tigre

La mejor forma de recorrer la zona y valorar la Biosfera del Delta del Paraná, admirar su proporción geográfica y apreciar la particular forma de vida que los vecinos isleños han ido modelando en el lugar, es hacerlo a bordo de una embarcación con expediciones náuticas a elección de cada visitante.

La recomendación por excelencia para los turistas que estén interesados en este tipo de paseos es contratar el recorrido con alguna empresa de las que se encuentran en el mercado de artesanías Puerto de Frutos.

Dato curioso: De paseo por el Delta es posible distinguir, además del entorno natural de humedales, la presencia de la casa Museo y Biblioteca en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, un referente de la educación pública y el progreso científico y cultural de Argentina que también fue habitante de la isla.

Otro de los sitios a visitar en este sitio es Delta Terra, un área natural ubicada sobre el arroyo Rama Negra Chico, en el Delta de Tigre. Ocupa una superficie de 20 hectáreas que presentan fines de conservación y se destaca, al mismo tiempo, por su potencial para la educación ambiental. Desde 2012, está incorporada al Programa de Reservas Privadas de la Fundación Azara, bajo la figura de Paisaje Protegido.

2) Vuelo de bautismo en Bragado

En el corazón de la pampa fértil argentina, más precisamente en el centro noroeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra el partido de Bragado. En la ciudad homónima, es posible encontrar el Aeroclub Bragado, establecimiento donde los visitantes pueden realizar su vuelo de bautismo.

El mismo tiene una duración de 20 minutos y se realiza en un avión Piper PA 28 Archer II, con capacidad para tres pasajeros más el piloto. Esta aeronave es el avión histórico del aeroclub: mas de un centenar de pilotos han conseguido su brevet en él.

El recorrido incluye sobrevuelo del parque lacunario, la ciudad y algún otro punto de interés particular dentro del radio de 5-8 millas (9-15 Kmts.) desde el aeródromo.

Por lo general, para realizar el vuelo se puede concurrir al club los días sábados y domingos por la tarde y sin previa reserva. De todas formas, aunque seguramente el servicio estará habilitado durante un día feriado, si la intención es realizar el vuelo ese mismo miércoles se podría coordinar conforme a la disponibilidad de pilotos y horarios. Para consultas podés comunicarte a los teléfonos (+54) 02342-422441 ó (+54) 9 2342-48-5724; o escribiendo a [email protected].

3) Reposeras y picnic en Laguna de Lobos

La Laguna de Lobos es una laguna natural que se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, ubicada más precisamente a 15 km de la ciudad de Lobos, uno de los municipios con más atractivos del territorio.

Dentro del predio de la Laguna, los visitantes pueden realizar diferentes actividades: desde permanecer sentado mirando el gran espejo de agua mientras disfrutan de un buen picnic a gusto y piacere hasta caminar por la Costanera Municipal, un paseo público sobre la costa de la Laguna de Lobos. El recorrido de la misma comienza por la Av. Costanera y calle 38 (Los Flamencos) hasta el Arroyo las Garzas.

También es posible realizar actividades como alquiler de Kayak, alquiler de botes a remo, pesca de costa, pesca con embarcación a motor, motonáutica, kitesurf, vela, avistaje de aves, senderismo, contemplación de la naturaleza, entre otros.

Si todavía buscas algo un poco más entretenido y/o fusionado con propuestas culturales, puedes visitar la ciudad de Lobos y realizar un recorrido por sus puntos más concurrentes: la Plaza 1810, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen situada en frente, y/o el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, donde se conserva gran parte de la historia y vida del ex presidente argentino.

Ubicado sobre la calle Presidente Juan Domingo Perón 482 en Lobos, el Museo Casa Natal de Juan Domingo Perón es uno de los principales atractivos que enaltecen a la ciudad bonaerense.

Ubicado sobre la calle Presidente Juan Domingo Perón 482 en Lobos, el Museo Casa Natal de Juan Domingo Perón es uno de los principales atractivos que enaltecen a la ciudad bonaerense.

4) Una tarde en Villa Ocampo

Villa Ocampo es una casa museo ubicada en la localidad de Beccar, provincia de Buenos Aires. Victoria Ocampo fue una de las figuras culturales más relevantes del siglo XX. Dedicó su vida y obra a promover diálogos interculturales que impulsaron el respeto por la diversidad. Cuando era niña, más precisamente en 1891, su familia construyó la Villa Ocampo como residencia de verano. Desde 1941 hasta 1979 fue la vivienda permanente de la escritora.

La donó a la UNESCO en 1973 a fines de fomentar “la cultura como factor de desarrollo y de inclusión social, la promoción de la diversidad cultural y de los derechos de la mujer, la tolerancia y la apertura a ideas y creencias ajenas”. El Observatorio UNESCO Villa Ocampo permite fortalecer el diálogo y la cooperación en el respeto de la diversidad cultural.

La casona museo ubicada en San Isidro reabrió sus puertas para volver a reencontrarse con el público, respetando las medidas sanitarias y ofreciendo más de una hectárea de parque para disfrutar en familia. Es un gran plan para realizar una visita durante el próximo feriado, tomar una merienda y recorrer tanto los jardines como el interior de la emblemática casa, desde donde se ha escrito parte de la cultura argentina.

Actualmente, Villa Ocampo se encuentra abierto los viernes de 12.30 a 18.00 hrs y sábados, domingos y feriados de 10.00 a 19.00 hrs. Para ingresar a Villa Ocampo, deberás reservar tu ingreso en asociacionamigosdevillaocampo.org.ar o a través de Eventbrite.

5) Ascenso al Cerro Ventana

El Cerro Ventana está ubicado en el Parque Provincial Ernesto Tornquist, en el distrito Tornquist, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Pertenece a las sierras australes bonaerenses: posee una altitud de 1.136 metros sobre el nivel del mar, y las rocas que conforman este Monumento datan de una edad aproximada entre 280 a 500 millones de años.

Situado a unos 9 kilómetros de Villa Ventana, a 25 kilómetros de la localidad turística de Sierra de la Ventana, y a 7 kilómetros de San Andrés de la Sierra, donde se accede por la Ruta Provincial N° 76, este cerro es el principal protagonista de las sierras de la Comarca, dándole el nombre a toda la región de Ventania.

El lugar comprende una experiencia altamente recomendada para los amantes del trekking y la aventura, más que fascinante para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza. Como si fuera poco, permite apreciar, a lo largo del recorrido, vistas panorámicas asombrosas para la provincia de Buenos Aires.

Con una duración de unas 5 horas aproximadas -entre la ida y el descenso-, el tradicional ascenso a la “ventana” es actualmente una excursión que requiere la compañía de un guía habilitado por el propio Parque. El recorrido a lo largo de las 10 estaciones o postas demarcatorias se realiza por un sendero que se caracteriza por cambiantes niveles de pendiente y el avistamiento de especies endémicas como la Iguana de Cobre (Prystidactylus casuhatiensis) o el Llantén Pino Plateado (Plantago bismarcki).

El Parque Tornquist administra en el cerro las distintas alternativas de trekking por sus senderos, donde se pueden realizar la visita a la Garganta Olvidada, la Garganta del Diablo y los Piletones Naturales. La entrada al Parque tiene un valor de $200 para mayores de 12 años; y $100 para menores de 12 años.

Todos los recorridos parten de la Base de Cerro en donde los guardaparques disponen de una oficina de informes, horarios de visita, registro de visitantes y la asignación de guías. Las Tarifas del servicio de Guías (2021) son: excursión para mayores y menores de $600 por persona. Para consultar por disponibilidad y salidas durante el próximo feriado 8 de diciembre podés comunicarte al teléfono 0291 491-0039.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055