Con 420.000 visitantes, Tecnópolis batió récords durante la primera semana de vacaciones de invierno, y esperan un movimiento similar para la semana que comienza. Conocé qué actividades habrá.
La megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica abrirá de miércoles a domingo de 12 a 19:00hs, con entrada libre y gratuita, y sin reserva previa. Tecnópolis cuenta con más de 100 experiencias interactivas y lúdicas en sus espacios permanentes, además de con amplia programación de espectáculos, recitales y charlas para todas las edades.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué hacer en vacaciones de invierno en Tecnópolis?
Entre los espacios permanentes más destacados para las infancias se cuentan los clásicos Tierra de Dinos, El Asombroso Parque de Zamba y Nina, La Casa del Coloso, Flotante y El Cielo en la vereda, entre muchísimos espectáculos en vivo.
- Miércoles 27 de julio – Atroden…un viaje de ida! – 13:30 y 16.30hs. Una propuesta para las infancias: El Transbordador Escénico (TAF) del Instituto Nacional del Teatro (INT) y doble función de Cami y el dragón a las 14 y 17:00hs.
- Nave de la Ciencia con Laura Migliorisi – 14:30hs.
- Vuelta Canela a las 16:00hs.
- Sueño – 15:00hs – Una adaptación infantil de la obra del dramaturgo William Shakespeare Sueño de una noche de verano. Repite el jueves 28 a las 14:30hs. En el Auditorio Cultural.
- El gran baile de Zamba y Nina – con doble función a las 15 y a las 17:00hs, en el Microestadio.
- En la Nave de la Ciencia, a las 17:30hs, se presentará la charla Eva Perón: 70 años de inmortalidad, de la mano de Julia Rosemberg y Leyla Bechara, que conversarán alrededor de la importancia política de Eva Perón.
- Mover la lengua, a las 18:00hs en el Auditorio Cultura. Una invitación a bailar textos en una apuesta multidisciplinaria que incluye a poetas, lectores, músicos y bailarines.
- Espacio Maker, en el Laboratorio de Artes Escénicas: un sector equipado para aprender diferentes disciplinas, técnicas y conocimientos vinculados a la producción de las Artes Electrónicas Multimediales, presentado junto a la Fundación Banco Nación y la Fundación Siemens.
- Muestra Interactiva, en el Laboratorio de Artes Escénicas: con la exhibición de obras audiovisuales creadas con nuevas tecnologías.
- Jueves 28 de julio – Charla Amistades de película… ¿Se parecen a las de la vida real? con Fito Mendonca Paz, María del Mar Ramón y Jorge Pinarello, que conversarán sobre uno de los tipos de relación más explorados por el cine y la televisión: la amistad. En el Auditorio Cultura a las 16:30hs.
- JAM de RAP – 17:30: Un evento a micrófono abierto con la particularidad de que las bases que acompañan son interpretadas en vivo por la banda Quan, pasando por diferentes estilos y géneros urbanos dando lugar al artista que se sube al escenario poder improvisar un freestyle o rapear una letra que tenga junto al grupo. En el Auditorio Cultural.
- Viernes 29 de julio – 17:00hs – Manu Martínez presentará en Tecnópolis su disco debut Diecinueve y su reciente single Manantial en el Microestadio.
- Zoe Gotusso – 18:00hs – en el Microestadio: Con su magnetismo y sus composiciones con las que se ha consolidado como una de las artistas mas resonantes de la nueva generación musical argentina.
- Sábado 30 de julio – Los Raviolis – 14:30hs en el Microestadio: una banda de rock para padres, madres e hijos que se juntan para hacer música, y catarsis sobre la pesada carga que conlleva la crianza responsable de los niños.
- El hombre que perdió su sombra del Teatro Cervantes – 17:30 en el Microestadio.
- Gregorio imaginario – 14 y 15:00hs en el Auditorio Cultural: Una historia volada sobre una amistad real con danza aérea y teatro. Estas funciones se volverán a hacer el domingo 31 de vacaciones de invierno a la misma hora.
- Domingo 31 de julio – DJ Lía Ghara – 16:30hs en el el ciclo Domingueo en el Microestadio.
- Calle Vapor – 17:00hs: Un grupo que recorre sobre el escenario el camino de la música afrolatina y sus diferentes estilos.
- Mario Luis – 18:00hs: con sus grandes clásicos de la cumbia cierra la jornada de la última semana de vacaciones de invierno.
A Tecnópolis se ingresa por cualquiera de sus dos entradas de Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220, con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas. El predio ofrece baños accesibles, zonas con wifi, posta de vacunación COVID19, hidratación y agua caliente para mate, y una gran variedad de ofertas gastronómicas. También se permite el ingreso con comida.
TE PUEDE INTERESAR