Cada vez nos acercamos más al verano y las temperaturas comienzan a ser más elevadas. Una de las situaciones que debemos evitar en esta parte del año son los golpes de calor y algunos alimentos pueden ayudarnos.
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es un trastorno que sucede por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Se da cuando la temperatura corporal supera los 40º.
TE PUEDE INTERESAR
Los niños y los mayores de 65 años son los más propensos a sufrirlos, además de las personas con alguna enfermedad crónica y enfermedades cardiacas. Para evitar los golpes de calor, hay que llevar a cabo medidas preventivas como evitar exposición al sol, hidratarse correctamente, y tener una buena alimentación con alto contenido en agua.
Golpe de calor: ¿qué alimentos comer para evitarlo?
Dentro de los alimentos que se pueden consumir para mantener una dieta equilibrada y evitar un golpe de calor, pueden ser:
- Frutas de estación: hay gran variedad de frutas de verano que se pueden comer enteras o en licuados que aportan agua, vitaminas y minerales y nos dan energía. La sandía y el melón son dos variedades que además aportan gran cantidad de agua.
-
- Verduras de hoja: aportan agua, fibra y vitamina C. Son fáciles de combinar con otros vegetales y lo ideal es comerlas crudas.
Acelga, espinaca o rúcula se pueden comer frescas para acompañar carnes magras.
- Lácteos descremados: el yogur o la leche fría aportan menos grasa y más calcio que los enteros.
- Pescado: es un alimento que se recomienda por su alto contenido de ácidos grasos omega 6 y 9. Los indicados son salmón, atún, sardinas y también merluza.
- Aceitunas o pickles: su contenido de sodio de estos alimentos ayudará a elevarla y evitar los síntomas propios de la hipotensión.
-
- Beber entre 1,5 litros y 3 litros de agua por día.
Algunas verduras recomendadas:
- Pepino: es uno de los vegetales con mayor porcentaje de agua y uno de los más refrescantes. Aporta vitamina C y su cáscara además ayuda a desinflamar la piel.
- Apio: hidrata y facilita la digestión, además de aportar fibra y vitaminas A, C y K. Tiene 19 calorías cada 100 gramos y es en un 95% agua.
- Acelga: este alimento brinda hierro, minerales y vitaminas. Está compuesta en un 95% por agua.
-
- Tomate: es un 93% agua, está compuesto por vitamina C, y es un antioxidante esencial que colabora en la formación del colágeno y neocolagenesis.
- Morrones verdes: de todas las variedades de pimientos son los que más agua contienen. Además son ricos en antioxidantes.
- Coliflor: además de ser un gran hidratante, la coliflor es rica en vitaminas y fitonutrientes y ha probado en varias investigaciones proteger contra algunos tipos de tumores. También reduce el colesterol.
- Espinaca: cuenta con un 91% de agua, aporta vitamina E, C, betacaroteno, folato, potasio, magnesio y fibra dietética. Este vegetal aporta fibras, vitaminas y minerales sin sumar caloría.
- Zanahoria: es un alimento refrescante que se destaca por su contenido de vitamina A, es rica en fibras y antioxidantes.
TE PUEDE INTERESAR