Se acerca la temporada de verano y cada vez son más las personas que aprovechan PreViaje para comprar sus escapadas con anticipación y conseguir el reintegro del 50 por ciento de sus gastos.
En rigor, según informó este martes el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la segunda edición del programa ya superó los dos millones y medio de turistas.
TE PUEDE INTERESAR
Además, se ingresaron comprobantes por más de $53 mil millones, lo que quintuplica el total de lo facturado en 2020. El 46% de los gastos corresponden a agencias de viajes, el 36% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo.
En el mismo sentido, cerca de 250 mil argentinas y argentinos ya accedieron a “PreViaje PAMI”, el programa que otorga el 70% de los gastos a las personas afiliadas a la obra social de jubilados y pensionados.
“El éxito de esta segunda edición de PreViaje es parte de la recuperación económica que está viviendo el país”, aseguró el ministro de Turismo, Matías Lammens. “Con el impulso de este programa, nos preparamos para una temporada de verano histórica”, agregó.
PreViaje en febrero
Aquellas personas que tengan pensado hacer un viaje en febrero todavía están a tiempo de comprar sus pasajes y servicios y cargarlos en la web oficial del programa.
Tanto para hacer las transacciones como para subir las facturas, la fecha límite es el 31 de diciembre.
Vale aclarar que el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes.
El importe mínimo por comprobante es de $1000 y los beneficios que se generen en el marco del programa de Turismo tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.
Todos los límites son por persona (debe ser mayor de 18 años), siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.
TE PUEDE INTERESAR