La Semana de la Danza de Pilar se realizará desde el viernes 14 de octubre hasta el viernes 21 y estará dirigida a talleristas, obras y espacios de danza y performance. Es de convocatoria abierta y gratuita y su objetivo es aportar contenido y difusión a los espacios de danza y centros culturales locales, y por una ley nacional.
Desde el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires convocan a espacios de danza para que sean sede de los talleres que programará el Festival SemDa en la semana del 14 al 21 de octubre, también a obras de todos los formatos de danza o performance y talleres de todos los formatos de danza para la oferta pedagógica.
TE PUEDE INTERESAR
SemDa es un festival asociativo, que promueve la generación de alianzas y redes entre trabajadores, investigadores, gestores, productores, espacios e instituciones del territorio local, así como de todo el espacio nacional, con foco en el conurbano de la provincia de Buenos Aires.
Dividida en tres convocatorias, de obras y performances, talleres y espacios de la ciudad bonaerense de Pilar, los interesados se pueden inscribir en el formulario que figura en este link.
Por una Ley Nacional de Danza
El festival nació en 2014 de la mano de la organización Artistas Organizados del Partido de Pilar, con el objetivo de visibilizar y difundir la danza como actividad profesional y artística fuera del centro de la Capital Federal, más precisamente dentro del conurbano bonaerense: generando nuevas audiencias e instalando a la danza como “una herramienta de desarrollo comunitario, movilizadora de la economía y portadora de sentidos y lenguajes para la expresión más diversa”, detalla el SemDa.
En este sentido, la comunidad de la danza reclama por la Ley Nacional, en lo que significa una necesidad histórica con años de militancia, y que, en su artículo 1, establece: “La danza, en sus diversos géneros y manifestaciones, por constituir un factor esencial en el desarrollo de la cultura será objeto de promoción, estímulo, preservación, difusión y apoyo del Estado Nacional”.
El proyecto de ley propone la creación del Instituto Nacional de Danza, en la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación, lo que permitirá el desarrollo del sector a nivel federal y tendrá sedes en cada una de las provincias. A su vez, el proyecto busca crear el Archivo Nacional de la Danza, que será gestionado con participación de la comunidad en articulación con el Estado Nacional.
TE PUEDE INTERESAR