El tratamiento que necesita Manu para luchar contra la Atrofia Muscular Espinal (AME) parece dilatarse cada vez más: aunque la Justicia obligó a las obras sociales del bebé a hacerse cargo de su tratamiento, ambas prepagas apelaron el fallo y la familia platense hizo un descargo en las redes sociales.
“ Siguen jugando con la vida de un bebé. A pesar de que la justicia resolvió a favor de Manu, tanto Swiss Medical Group como ASE Nacional apelaron la medida. Gracias a dios el juzgado le dio curso pero sin suspender la cautelar. Siguen dilatando los trámites. Siguen jugando con la vida de nuestro hijo”, publicaron en la cuenta de Facebook que le da visibilidad al caso.
TE PUEDE INTERESAR
Hoy el pequeño y su hermana Juana cumplen dos meses. “Nuevamente les toca festejarlo separados, pero tenemos fe en que va a ser el último que no pasan juntos. Cada día que pasa es un día menos que falta para estar los cuatro en casa”, escribió el padre del chico en Twitter.
Hoy Juana y Manu cumplen 2 meses. Hoy nuevamente les toca festejarlo separados pero tenemos fe en que va a ser el último que no pasan juntos. Cada día que pasa es un día menos que falta para estar los 4 en casa #TodosPorManu #QuieroVivirSpinrazaYa pic.twitter.com/olRjfJppAg
— [M]artin #TodosPorManu (@martinkeimel) 12 de septiembre de 2018
La AME es una enfermedad genética, degenerativa y mortal, que avanza rápidamente debilitando y atrofiando a los músculos del cuerpo. Si bien no tiene cura, desde 2016 la Spinraza se posicionó como el único tratamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia.
El caso de Manu movilizó a gran parte de la capital provincial y la campaña en las redes trascendió rápidamente la ciudad. Se trata del paciente más joven del país en ser diagnosticado, actualmente se alimenta por sonda y tiene muy pocos movimientos de brazos y piernas. Sin la cobertura de la prepaga, las inyecciones que necesita cada quince días tienen un costo de 125 mil dólares.
TE PUEDE INTERESAR