La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución de un equipo para electroestimulación con ondas rusas en todo el país.
Según informaron a través de la Disposición 4358/2022, publicada en el Boletín Oficial, el modelo del equipo es un modelo Electro Fit 4, de la marca Electro Diversidad. La ANMAT detalló que la firma a cargo de la fabricación del producto no contaba con las autorizaciones requeridas.
TE PUEDE INTERESAR
En la disposición firmada por el director de la ANMAT, Manuel Limeres, el Gobierno Nacional detalló que la investigación se inició por una denuncia radicada ante la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud. Luego de las averiguaciones pertinentes, la ANMAT informó que la empresa Electro Diversidad era propiedad de Roberto Francisco Willweth y estaba radicada en la localidad bonaerense de Isidro Casanova.
En el documento, además, informaron que los productos ofrecidos por Electro Diversidad en Mercado Libre prometían beneficios para la salud, pero no contaban con datos de registro o autorización sanitaria. Según la publicación, en la plataforma de ventas online el producto estaba destinado a “reducir adiposidades, tonificar y marcar músculos”.
Incluso, el equipo prometía cumplir con una función analgésica ya sea para uso personal o profesional y contaba con envíos gratis a todo el país. Desde la ANMAT aclararon que existen equipos similares que cuentan con la autorización del organismo estatal.
Además explicaron que esos están indicados para electro estimulación y electro analgesia de músculos faciales y corporales con un método modo no invasivo, mediante la aplicación de ondas rusas, cuadradas y TENS. De esta manera, la ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución en toda la Argentina.
ANMAT prohibió una crema cosmética
Hace unos días, la ANMAT prohibió la comercialización y distribución de una crema cosmética por desconocer el origen del producto. También publicada en el Boletín Oficial, se detalló que el producto de marca Praliné se presentaba como una crema para tratamientos oncológicos, prometía cuidar la piel antes y después de la exposición.
TE PUEDE INTERESAR