Se acerca el Día del Niño o de las Infancias en Argentina y te mostramos diferentes tipos de juguetes para regalar. Conocé las diferentes opciones de acuerdo a cuánto quieras gastar.
El 21 de agosto se celebra el día del niño o, como se denomina desde 2020, el Día de las Infancias y te mostramos algunas ideas para regalar: las opciones van desde lo más original hasta los más clásicos.
TE PUEDE INTERESAR
Juguetes económicos
Entre las opciones más económicas, se encuentran los Muñecos para pintar, lavar y volver a pintar: Se tratan de muñecos de tela de papel, que vienen con marcadores lavables y sin tóxicos. Dependiendo del lugar donde se lo adquiera, se los puede ordenar personalizado. El precio ronda los $750.
Entre los regalos más clásicos, las opciones más económicas son: los autitos, los trenes a pila con vías, las pizarras mágicas y los peluches pequeños. Todos estos rondan, pero no superan los $2.000.
Otras opciones de juguetes económicos son los clásicos rompecabezas, las damas, las muñecas de plástico o tela y los sets de maquillaje. La mayoría cuesta alrededor de los $2.000.
Juguetes didácticos
No se tratan de los juguetes más baratos, pero su fin es que están diseñados para ayudar al desarrollo de las infancias. Estos juguetes destinados a los más pequeños, suelen tratarse de juegos de madera y estimulan la motricidad y la cognición. Las opciones van desde letras imantadas que rondan los $1.600 hasta los Tableros sensoriales didácticos. Estos últimos pueden tener distintas formas y son para que los chicos toquen y jueguen lejos de las pantallas de tablets y celulares. Según sus vendedores, los tableros sensoriales estimulan el aprendizaje fortaleciendo la concentración, la motricidad fina, la coordinación del ojo y la mano, la tolerancia a la frustración, la paciencia y prolonga la atención. Los precios van desde los $5.000 hasta los $9.000
Otra opción de este tipo es el prono, que es uno de los juegos más recomendados para niños y niñas de entre 1 a 5 años, y su objetivo es mover las piezas de colores por el recorrido de los alambres. el precio va de los $3.000 a los $10.000 o más.
Los libros sensoriales didácticos también son un regalo original. Sirve para incentivar a los más chicos a inventar cuentos, a desarrollar su inteligencia, estimular la memoria y el vocabulario.
Por último, otra propuesta son los conocidos juegos de mesa, que cuentan con una gran cantidad de propuestas nuevas para divertirse en familia o con los más grandes: un ejemplo de ello son los juegos de cartas ATR (Ahora todos reímos) destinados a los ya adolescentes.
TE PUEDE INTERESAR