back to top
23 DE SEPTIEMBRE

Día Internacional de la Lengua de Señas: por qué se celebra

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lengua de Señas, fecha proclamada por la ONU en 2017. Conocé cómo nació y por qué.

Este viernes 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lengua de Señas, una fecha que intenta proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas del mundo. Este día fue proclamado por la ONU en 2017.

Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo. De ese total, más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

TE PUEDE INTERESAR

Día Internacional de las Lenguas de Señas: por qué se celebra

La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, una organización no gubernamental que en la actualidad trabaja como órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.

En su página oficial, la Organización de las Naciones Unidas explicó que “durante la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas 2022, el mundo volverá a resaltar la unidad que generan nuestras lenguas de señas y los esfuerzos colectivos de las comunidades sordas, los gobiernos y la sociedad civil para fomentar, promover y reconocer las lenguas de señas nacionales como parte de los paisajes lingüísticos vibrantes y diversos de sus países”.

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lengua de Señas, fecha proclamada por la ONU en 2017.

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lengua de Señas, fecha proclamada por la ONU en 2017.

Esta efeméride global se festeja junto con la Semana Internacional de la Persona Sorda y el Día Nacional de las Personas Sordas que en Argentina se celebra cada 19 de septiembre. Así, su objetivo principal es garantizar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas en pos de los derechos humanos.

¿Qué significa el pañuelo azul para la comunidad sorda?

Las personas sordas utilizan un pañuelo azul para visibilizar y defender su derecho a la lengua. El mismo, se remonta a una época de la historia mundial muy triste, ya que está relacionada al régimen nazi donde se utilizaba un pañuelo azul para identificar a las personas con esta discapacidad que luego mataría o esterilizaría.

Luego de aquel uso, la comunidad sorda lo comenzó a utilizar para recordar a las personas sordas víctimas de maltrato y discriminación y lo convirtió en un símbolo de lucha. Así, el pañuelo azul intenta defender el derecho a la comunicación en lengua de señas y a la identidad cultural como persona sorda.

¿Quién fue el creador de la lengua de señas y cómo nació?

Aunque se piensa que la lengua de señas estuvo presente en la historia de la humanidad, se cree que el creador fue Pedro Ponce de León, un monje benedictino español considerado como el primer “profesor para los sordos”, quien crea una escuela para los sordos en el monasterio San Salvador en Oña (Castilla y León), en el siglo XVI.

Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo.

Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo.

Y es que durante la Edad Media, la lengua de señas era principalmente utilizada en las abadías por los monjes. En aquel entonces se utilizaba un alfabeto manual basado en las lenguas de señas monásticas empleadas por los monjes que habían tomado un voto de silencio.

En 1620, Juan de Pablo Bonet publicó Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a las personas mudas en Madrid, la cual se considera el primer tratado moderno de fonética en la lengua de señas que establece un método de enseñanza para las personas sordas. Además, proponía un alfabeto manual. Con el paso del tiempo, escuelas e instituciones fueron creadas para enseñar la lengua de señas y hoy en día existen varias muy diferentes entre sí.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tragedia en Miami: murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza 

Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años murió tras un accidente en Miami

Rutas abandonadas: Intendente bonaerense logró que la Justicia obligue al Gobierno de Milei a arreglar un puente

Un fallo intima a Vialidad Nacional y Corredores Viales- sin perjuicio del proceso de privatización- a arreglar el acceso a Ramallo por Ruta 9. La presentación la hizo el intendente Mauro Poletti (Fuerza Patria).

Museo Almirante Brown: la historia desconocida detrás del emblema cultural que cumple 71 años en Bernal

El Museo Almirante Brown de Bernal cumple 71 años desde su reinauguración como museo provincial. Pero su historia comenzó mucho antes, con una lucha silenciosa de vecinos y una obra colectiva que casi se pierde para siempre. En esta nota, repasamos los orígenes del Museo Histórico Regional de Bernal, su legado cultural y los secretos que esconde la casa chorizo que lo alberga desde 1954.

¿Se retrotraen los despidos?: El caso de Ayacucho que pone contra las cuerdas a uno de los emblemas del ajuste

Con una medida cautelar, la Justicia ordenó la reincorporación de una empleada del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello.

Barrio Gambier: la alarma vecinal puso en fuga a tres delincuentes esta madrugada

Un matrimonio de jubilados vivió momentos de suma tensión en la madrugada de este martes en el Barrio Gambier de La Plata cuando tres...

Beto Casella, irónico tras la polémica por su discurso en los Martín Fierro de Radio: “No hay malos sueldos, faltan ganas de emprender”

Fiel a su estilo, el conductor Beto Casella continuó el reclamo que realizó en el escenario de los Premios Martín Fierro 2025.

Candidata libertaria de Esteban Echeverría borra sus tatuajes para no parecer “feminista” por accidente

Geraldine Prais, fan de Milei, y ahora candidata a concejal, se borró los tatuajes de la cara para que no crean que es feminista. “Castrate fue malinterpretado”, explicó

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Judiciales y Policiales

Tragedia en Miami: murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza 

Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena, de tan solo 7 años murió tras un accidente en Miami

Barrio Gambier: la alarma vecinal puso en fuga a tres delincuentes esta madrugada

Un matrimonio de jubilados vivió momentos de suma tensión en la madrugada de este martes en el Barrio Gambier de La Plata cuando tres...

Mar del Plata: dos detenidos por el crimen de un constructor de 63 años

Por el homicidio de un constructor de 63 años en Mar del Plata en ocasión de robo fue detenido un hombre de 33 años, prófugo durante una semana

Acusado de Violencia de Género, pidieron que vaya a juicio el arquero de Sarmiento de Junín Lucas Acosta

Se confirmó la solicitud de elevación a juicio oral y público a Lucas Acosta, arquero de Sarmiento de Junín acusado de amenazar a su expareja y difundir un video íntimo sin su consentiemiento

Berazategui insólito: entró a robar a un Kiosco y le imploró a su víctima que no le falte el respeto

Un delincuente ingresó a un kiosco de Berazategui, rompiendo el vidrio de la puerta, y tras una seguidilla de amenazas a la empleada, se llevó dinero, cigarrillos y bebidas

Sociedad

Cómo será el velorio y el homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras en Santa Fe

El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras incluirá un velorio íntimo este martes y un homenaje abierto al público en la Legislatura de Santa Fe. El Gobierno decretó tres días de duelo por la muerte de la ex campeona mundial de boxeo.

“El Mortero” brilla en “Maestros del Pan”, la serie de “El Gourmet” que llega al mundo

Pablo y Francisco Miró llevan el espíritu del pan artesanal a la pantalla de El Gourmet. Su historia de esfuerzo emociona y trasciende las fronteras del barrio

René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

El platense que creó la Fundación Favaloro y cambió la cirugía cardíaca con el bypass se fue dejando un grito de decencia que aún golpea al país

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 29 de julio: bancos de niebla cielo parcialmente nublado

La jornada de este martes 29 de julio comenzó con bancos de niebla en sectores del Conurbano, el norte y el centro bonaerense, reduciendo la visibilidad en rutas y caminos rurales. A medida que avance la mañana se espera una mejora paulatina, con cielo parcialmente nublado y temperaturas frías pero en ascenso hacia la tarde.

¿Otra vez cambian la fecha? Qué pasó con el Día del Niño y por qué se mantiene el 17

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, ratificando...

CieloSports

Un triunfo para la historia: con la victoria en el Cilindro, Estudiantes quebró a Racing en el historial

Tras 181 partidos disputados en el campeonato argentino y durante el profesionalismo, el Pincha adelantó a la Academia en un historial muy reñido. Mirá...

La CD convocó a otra cumbre política en la vida de Gimnasia: ¿quiénes irán y quiénes no?

La Comisión Directiva convocó a una nueva reunión política en Estancia Chica. Mirá los motivos de la reunión y quienes asistirán y quienes no.

El video inédito de Sabella y Verón al ganar la Libertadores que se transformó en furor entre los hinchas

A más de 15 años de la épica victoria en el Mineirao, las redes sociales trajeron el recuerdo de Alejandro Sabella y Sebastián Verón en plena premiación al ganar la cuarta Libertadores.

Ver para creer: Estudiantes pasó de no encontrar al rumbo a ser líder de su zona

La segunda victoria al hilo le permitió a Estudiantes, en una fecha repleta de empates, subirse a la punta del Grupo A. De los silbidos en el PT, a una muestra de carácter necesaria.

De los murmullos a los aplausos: Norberto Briasco sigue creciendo en Gimnasia

La historia de Norberto Briasco con Gimnasia parecía terminada hace unas pocas semanas. Sin embargo el destino le dio otra posibilidad y el ex Boca y Huracán la está aprovechando.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055