En Argentina, esta fecha se festeja el tercer domingo de octubre, debido a la antigua celebración del calendario litúrgico que recordaba la festividad de la Maternidad de la Virgen María en este mes. Pero a medida que el calendario cambia, también el número de día en el que cae. Es por eso que la pregunta sobre cuándo es el Día de la Madre en nuestro país se reitera cada vez que la fecha se acerca.
De acuerdo al calendario 2021, el Día de la Madre llegará el próximo domingo 17 de octubre. Pero, este día tan particular y esperado, ¿desde cuándo se celebra?, ¿por qué?, ¿en otros países también se festeja el Día de la Madre?
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué se conmemora el Día de la Madre?
Cada año, esta fecha es dedicada a rendir honor a las madres. A pesar de que celebración es diferente en cada país y cultura, se trata de un día en el que se festeja y recuerda la importancia de la labor femenina dentro del núcleo familiar. La importancia de ellas en el comienzo de la vida y su labor en la crianza.
¿Cuándo se instaló el Día de la Madre?
Para saber cuándo es el Día de la Madre en Argentina, hay que considerar que todo comenzó el 8 de diciembre de 1954, cuando el Papa Pío IX declaró que en esta fecha se debía celebrar el Día de la Madre en honor a la Inmaculada Concepción. Pero para conocer más sobre cuándo es el Día de la Madre en Argentina hay que llegar hasta lo más antiguo de la civilización egipcia.
La Diosa Isis, conocida como la “Gran Madre”, era objeto de culto y homenaje. En la antigua Grecia era la Diosa Rea, madre de los Dioses del Olimpo, y en el Imperio Romano se rendía culto a la Diosa Cibeles, la Diosa Madre. En aquella época, esas adoraciones dieron lugar a esta fecha.
¿”Día de la Madre” o “Día de la Familia”?
El Día de la Madre, sobre todo en el ámbito escolar, ha tenido otros nombres como es el del Día de la Familia. Su utilización está íntimamente relacionada a que en las celebraciones no querían que ningún niño o niña quede relegado de no tener a quien darle su regalo. Sin embargo, el Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo.
Entonces, ¿Día de la Madre o Día de la Familia? Es una decisión de cada persona, ya que las familias en nuestra sociedad son cada vez más diversas y, para no generar situaciones de discriminación, se puede optar por elegir celebrar el Día de la Familia.
¿Cuándo se festeja el Día de la Madre en otros países?
Hay que tener en cuenta que el Día de la Madre no es una fecha universal, sino que tiene que ver con la cultura y las costumbres de cada país. Con el paso del tiempo, su celebración se fue extendiendo a casi todos los países del mundo. Algunos de ellos:
- España (primer domingo de mayo): coincide con la llegada de la primavera y la renovación de las flores, como símbolo femenino.
- Rusia y otros países del Este: hacen coincidir el Día de la Madre con el Día Internacional de la mujer .
- Corea del Sur (8 de mayo): celebran juntos el Día de la Madre y el Día del Padre. Se llama Día de los Padres.
- México (segundo domingo de mayo): se acostumbra celebrar desde el día anterior. El domingo se visita la iglesia y se canta la canción “Las Mañanitas”, para elogiar a las madres.
- Japón (segundo domingo de mayo): se acostumbra regalar rosas rojas o claveles rosados, simbolizando para los asiáticos el amor y la pureza de las madres.
- Francia (último domingo de mayo): si la fecha coincide con la celebración del Día de Pentecostés, se festeja el primer domingo de junio.
- Venezuela, Colombia y Estados Unidos: se celebra el segundo domingo de mayo.
- Panamá (8 de diciembre): coincide con el Día de la Inmaculada Concepción.
TE PUEDE INTERESAR