back to top
6.7 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
QUÉ PASA EN ALEMANIA

Crónica de una inundación, desde Buenos Aires a Alemania

Alemania enfrenta una inundación catastrófica y el periodista Federico Maggiori la cuenta con ojos bonaerenses.

El 15 de julio comenzó a llover con fuerza en buena parte del oeste de Alemania. Claudia Peters, que nació en Buenos Aires y se crió en Los Polvorines, partido de San Miguel, sintió miedo cuando vio que su jardín se inundaba. Las lluvias -usuales en el verano alemán- nunca habían sido tantas y tan fuertes. Una parte de Alemania se encuentra en reconstrucción luego de atravesar la inundación, considerada uno de los peores desastres naturales de su historia. En total hay 160 personas que perdieron la vida, cientos de desaparecidos y perdidas materiales por dos mil millones de euros.

“Mi barrio no fue afectado, pero aproximadamente a 7 km donde pasa un arroyo, hubo barros inundados”, relató Claudia a INFOCIELO. En 1983 llegó a Düsseldorf , una de las ciudades más importantes del país, atravesada por el famoso rio Rin, es la capital del estado federado Renania del Norte-Westfalia. A 160 kilómetros al sur se encuentra el Land de Renania-Palatinado, zona cero de las inundaciones.

TE PUEDE INTERESAR

El domingo pasado, luego de su ultima visita a Washington, la canciller Angela Merkel estuvo en el lugar del desastre y prometió “ayuda urgente”. La máxima autoridad alemana describió al lugar como “fantasmagórico y surrealista”. Merkel atraviesa sus últimos meses de gestión con el desafío comenzar a poner a la principal economía de la Unión Europea en marcha luego de la pandemia, llegar a todos con la campaña de vacunación y, ahora, reconstruir la franja oeste del país de cara a las elecciones de federales de septiembre. Serán las primeras elecciones sin su presencia en veinte años.

“Tenemos que reflexionar sobre cómo debemos actuar ante eso para avanzar hacia la neutralidad climática”, dijo Merkel. Combatir el cambio climático es una de las principales preocupaciones de Alemania y de la Unión Europea. Europa han establecido ambiciosas metas con el objetivo de combatir este problema. Los cambios serán imprescindibles para para que los paises reciban fondos de asistencia pospandemia. Uno de ellos es el fin de los coches a combustible fósiles para 2035.

Claudia Peters, bonaerense que vivió las inundaciones en Alemania

Claudia Peters, bonaerense que vivió las inundaciones en Alemania

“Estábamos en casa y cada tanto bajamos al sótano para ver si se llenaba de agua, tres semanas atrás en mi cuadra hubo mas agua en una lluvia de 50 minutos”, explicó Claudia. “Uno se asusta y piensa cómo protegerte para la próxima tormenta. En la oficina de canalización de información te indican que debes cambiar para mejorar en tu casa para que no vuelva a entrar el agua”.

Merkel recorrió junto a Malu Dreyer un pequeño pueblo de 700 habitantes llamado Schuld, que se transformó en el símbolo del desastre y fue arrasado por la tormeta. Dreyer es socialdemócrata, opositora a Merkel y jefa de gobierno de Renania-Palatinado. Al ver el desastre Merkel tomó la mano de Dreyer y ambas caminaron juntas entre los escombros, la imagen no tardó en volver un ícono de la unidad para la reconstrucción.

Claudia cuenta que tiene familia alemana y austríaca en Vicente López y que cada año escapa del invierno alemán para pasar tres meses en Villa Gesell. Es autónoma y se encarga de alojar a empresarios que van a la feria internacional de Düsseldorf. La pandemia ha provocado que no tenga trabajo en el último año y medio.

También es concejal por la tercera edad, se encargan de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. El desastre lo cambió todo y ahora se encuentra organizando las donaciones para personas que han perdido sus casas. “Leí que sólo el 45% estaba asegurado”, dice. La cantidad de cosas recaudas la sorprendió: “es increíble, quieren seguir donando cosas pero no tenemos capacidad para guardar todo”. El sábado eran unas pocas personas organizando los objetos y alimentos recibidos. El domingo ya había 200 personas trabajando en la organización.

Jorge Heinzmann, que nació en Florida (Vicente López) vive en Münster, también contó su experiencia: “ese día estaba llevando un pedido de empanadas a los Países Bajos cuando comenzó a la tormenta. Nunca había visto llover así en su vida. Casi me vuelvo por temor a un accidente”.

Polémica por las alarmas

Haber prevenido el desastre es una de las grandes discusiones en Alemania. La cadena de televisión estatal DW muestra a ciudadanos diciendo que “la información era caótica”. La polémica parece zanjarse si se mira el Sistema Europeo de Alerta de Inundaciones, que cinco días antes emitió un máximo alerta.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, en las zonas inundadas

La canciller de Alemania, Angela Merkel, en las zonas inundadas

Los distintos servicios meteorológicos alemanes lanzaron 150 avisos y el sistema Copernicus, de observación terrestre para Europa, también emitió señales de peligro. La información estaba para parece que nadie la escuchó.

Desde el Bundestag (Parlamento alemán) han llovido críticas diciendo que la situación se podría haber evitado. Annalena Baerbock, candidata a canciller por Los Verdes, dijo a través de su cuenta de twitter que “la protección del clima es ahora” y que es “necesario preparar y tomar medidas efectivas”. Los Verdes, que comenzaron el año arriba en las encuestas y ahora se encuentran segundos, tienen posibilidades de llegar a la Cancillería.

“El destino de los afectados está cerca de nuestro corazón, y lo hemos escuchado en muchas conversaciones”, dijo Armin Laschet, sucesor de la CDU -el partido de Merkel-, en las próximas elecciones.

La tragedia del temporal marcará un antes y un después en la lucha contra el cambio climático en Alemania, y también en la Unión Europea. Tal vez termine siendo una oportunidad para hacer mejor las cosas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055