Ante el avance del verano y los días con altas temperaturas, es necesario protegerse del sol, teniendo en cuenta las consecuencias de la quemadura solar en la piel y los daños a la salud que puede provocar a largo plazo.
Para este fin de semana en varios puntos de la Provincia, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó olas de calor que elevarán la temperatura máxima hasta alcanzar los 40°C. Es por eso que, antes de que esas temperaturas lleguen a la capital bonaerense, la Municipalidad de La Plata recomendó una serie de consejos para que los vecinos se cuiden del sol y eviten quemaduras en la piel.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, dermatólogos de la Secretaría de Salud de la Comuna detallaron que existen varios factores a considerar a la hora de exponerse al sol, como el horario, la proximidad a superficies de reflexión, la estación del año, la altitud, la proximidad al Ecuador y el índice UV de la jornada.
En relación a ello, los especialistas explicaron que “entre las 10 y las 16 horas, los rayos solares son más intensos, aún en días nublados, y el sol puede dañar la piel”; al tiempo que agregaron que “hay que tener en cuenta el índice UV del día y que las superficies como el agua, la arena blanca, la nieve y el hielo intensifican su incidencia”.
En cuanto a las medidas de protección frente al sol, señalaron que es importante no exponerse entre las 10 y las 16 horas; no dormirse al sol; extremar las medidas protectoras en las actividades al aire libre; usar anteojos con filtros UV certificados, sombrero de ala ancha y ropa liviana que proteja el cuerpo; y colocarse protector solar durante todo el año, ya que la exposición crónica a la radiación UV es la principal causa de cáncer de piel.
De esta manera, se aconseja utilizar protectores solares de calidad que bloqueen la radiación UVA y UBV, con FPS 30 como mínimo para el cuerpo y FPS 50 para el rostro y labios, incluso en días nublados; chequear su fecha de vencimiento y el indicador PAO, que consigna los meses de validez del producto una vez que fue abierto; aplicarlo en cantidad generosa y uniforme sobre la piel seca, 30 minutos antes de exponerse al sol, y repetir el proceso cada 2 horas o luego de haberse mojado o sudado.
Los niños deben estar especialmente protegidos del sol ya que las quemaduras solares en la infancia tienen consecuencia a largo plazo. Los menores de 1 año deben evitar el sol directo y usar ropas adecuadas y recién a partir de los 6 meses de vida se les pueden colocar protectores solares.
“No cuidarse de los rayos ultravioleta puede traer consecuencias irreversibles para la piel y las cremas protectoras son un aliado eficaz y fundamental, pero no reemplazan de ninguna manera a una actitud juiciosa frente al sol”, señalan los especialistas del Municipio, al tiempo que remarcaron: “Para tomar una actitud juiciosa frente al sol, el mejor aliado es la sombra: si la sombra está más corta que mi altura, el sol está muy fuerte porque está sobre mi cabeza y si está más larga, el sol ya está cayendo”.
TE PUEDE INTERESAR