El próximo lunes vence el plazo para que Javier Milei vete un paquete de leyes aprobadas por el Congreso de la Nación que ya anunció que iba a anular. Entre otras cosas, están en riesgo la declaración de la emergencia en materia de discapacidad, la actualización del presupuesto universitario y el aumento de las jubilaciones. Los diputados ya están en alerta.
Al menos ese es el caso de Christian Castillo, legislador nacional por el Frente de Izquierda por la provincia de Buenos Aires. En diálogo con FM Cielo 103.5, el dirigente aseguró que “el veto presidencial es constitucional, pero profundamente antidemocrático. Milei gobierna por decreto, vetos y pactos con los que están dispuestos a acompañar el ajuste“. En este contexto, llamó a “frenarlo en las calles” con movilizaciones y protestas.
Sucede que para revertir un veto se requiere una mayoría de dos tercios en ambas cámaras cosa que dificilmente se logre considerando el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza y una reciente incorporación al interbloque de diputados de origen radical. Así las cosas, “Milei puede bloquear cualquier medida sin mayoría. Es un gobierno de minoría que se impone con mecanismos institucionales antidemocráticos. Por eso tenemos que movilizarnos”, remarcó Castillo en su paso por Palabras más, palabras menos.
Lo cierto es que, según los plazos formales, el Gobierno Nacional tiene tiempo hasta el próximo lunes para firmar y publicar los vetos presidenciales. De lo contrario todas las normas que aprobó el Congreso a principios de julio quedarían promulgadas. Como se dijo, se trata de iniciativas sensibles como la emergencia en discapacidad o la del presupuesto para el Hospital Garrahan.